Las elecciones de EEUU en cifras

Guardar

La carrera electoral de Estados Unidos ha sentado precedentes y establecido récords en varios asuntos, en particular en lo que respecta a la votación anticipada y los gastos de campaña.

A continuación, algunos números relativos a los comicios.

3

3 de noviembre: fecha de la elección presidencial, renovación del Congreso y varios cargos estatales y locales. La votación se realiza el primer martes después del primer lunes de noviembre.

10

La elección presidencial dependerá fundamentalmente del resultado en 10 estados claves, que suelen variar sus preferencias partidarias de una elección a otra.

Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Florida, Iowa y Ohio fueron cruciales en la victoria de Donald Trump en los comicios de 2016.

Y las encuestas muestran que el demócrata Joe Biden podría en esta ocasión arrebatar a los republicanos su dominio en Georgia, Arizona, Carolina del Norte y Texas.

35 + 435

Además de votar al presidente, los estadounidenses también elegirán a los integrantes de la 117ª legislatura. Se ponen en juego 35 bancas del Senado y la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes.

Los demócratas ostentan actualmente la mayoría en la Cámara Baja y las previsiones apuntan a que no perderán esa ventaja.

Si Biden llega a la Casa Blanca y los demócratas toman el control del Senado, actualmente en manos de los republicanos, el partido tendrá control sobre los principales pilares del poder federal por primera vez desde la llegada de Barack Obama al poder.

270

Las elecciones en Estados Unidos son indirectas, y es el Colegio Electoral el que a la postre vota al presidente.

En efecto, los estadounidenses votan a los 538 integrantes de ese cuerpo. Para llegar a la Casa Blanca, un postulante debe obtener al menos 270 votos en el Colegio.

El número de electores que cada estado tiene en el Colegio depende de su cantidad de representantes en la Cámara Baja, cifra basada en la población de cada entidad, más los dos senadores que tiene cada demarcación.

230 millones

Unos 230 millones de estadounidenses están habilitados para votar, aunque buena parte de ellos no acude a las urnas, pues el voto no es obligatorio.

No obstante, los comicios de 2020 podrían tener una participación récord.

La votación anticipada ya excedió todas las previsiones, con muchos votantes que optaron por hacerlo antes del día de las elecciones para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia de coronavirus.

Hasta el viernes, casi 84 millones de electores habían votado de forma anticipada.

Un total de 138 millones de estadounidenses votaron en las elecciones de 2016.

6.600 millones

Los gastos de campaña batieron todos los récords en 2020, con 6.600 millones entre ambos candidatos, 2.000 millones más que en 2016, cuando Trump se enfrentó a Hillary Clinton, según un estudio del Center for Responsive Politics.

La campaña de Biden ha inundado las emisoras de los estados claves con publicidad electoral.

En total, se gastaron más de 14.000 millones en la carrera electoral, de los cuales más de 7.000 millones se destinaron a la liza legislativa.

cjc/sdu/caw/dw/yow/gma

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS