Centenares de personas se manifiestan en Madrid contra los confinamientos parciales

Guardar

Madrid, 27 Set 2020 (AFP) - Centenares de personas se manifestaron este domingo en Madrid contra las medidas de confinamiento parcial impuestas en algunas partes de la región, sobre todo en barrios de bajos ingresos y muy poblados, para contener el aumento de casos de covid-19. Desde el 21 de septiembre, unas 850.000 personas han quedado confinadas en sus barrios y no pueden salir excepto por razones laborales, escolares o médicas, aunque pueden moverse libremente dentro de sus vecindarios. Los parques en las zonas afectadas fueron cerrados y los restaurantes y otros negocios deben cerrar a las 22h00 locales (20h00 GMT). A partir del lunes, otras 167.000 personas en la región, que cuenta en total con unos 6,6 millones habitantes (Madrid capital y Comunidad) quedarán confinadas en sus barrios, superando el millón de afectados."¡No es confinamiento, es segregación!", coreaba la multitud ante el parlamento de la Comunidad de Madrid, ubicado en el distrito de Vallecas (sur), uno de los barrios más afectados por las medidas de confinamiento parcial vigentes desde la semana pasada.Los manifestantes solicitaban la renuncia de la presidenta conservadora de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien cosechó críticas al decir que el "estilo de vida" de las personas residentes en las áreas afectadas era en parte culpable del aumento de casos de covid-19."A los ricos no les confinan", rezaba uno de los carteles que se exhibieron durante la protesta, en la que participaron grupos de jóvenes, parejas de jubilados y padres jóvenes empujando cochecitos de bebé. Las medidas tomadas en Madrid no están en consonancia con una solicitud del gobierno central español, de izquierda, que ha instado a imponer restricciones en toda la ciudad, opinión compartida por muchos manifestantes."No tiene sentido que puedas ir a trabajar en un barrio rico, pero no puedes ir a tomar algo. El numero de infectados esta aumentando en todos lados, las reglas deberían ser iguales para todos", señaló a la AFP Marcos Ruiz Guijarro, un electricista de 27 años que acudió a la manifestación con un grupo de amigos.Muchos manifestantes se quejaron sobre todo de que el gobierno regional no está mejorando la atención médica pública, ni hace nada para tratar el problema de un sistema de transportes abarrotado, donde el coronavirus podría propagarse con suma facilidad. Madrid y la región aledaña se encuentran en el epicentro de una segunda oleada de covid-19, que está afectando duramente a España. El virus ha provocado más de 31.000 muertes e infectado a más de 700.000 personas en todo el país, la tasa de infección más alta de la Unión Europea (UE).ds/pma/age/eg

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS