Una corte de apelaciones estadounidense falló este viernes que cientos de miles de exconvictos no podrán votar en Florida a menos que paguen las multas y tarifas que deben al estado, en una decisión que puede afectar el resultado de las elecciones de noviembre.
Con seis votos a favor y cuatro en contra, la corte de apelaciones de Atlanta determinó que "el esquema que otorga el derecho al sufragio a los exconvictos de Florida es constitucional", según muestran documentos judiciales.
Este esquema, que había sido declarado inconstitucional por un juez federal de Florida, exige a los exconvictos pagar todas sus multas y deudas en tribunales --cifras que pueden alcanzar varios miles de dólares-- antes de poder registrarse para votar.
El juez William Pryor, que encabezó el tribunal de apelaciones, explicó que los exconvictos tienen otras alternativas para recuperar su derecho al voto en Florida, como por ejemplo obtener clemencia o convertir sus multas en servicio comunitario.
Este fallo es una victoria para el gobernador republicano Ron DeSantis, un fiel simpatizante del presidente Donald Trump, y quien firmó la ley que impuso tales restricciones a los exconvictos.
Los llamados "ciudadanos retornados" son un potencial grupo electoral de 1,4 millones de residentes, en un estado con 14 millones de votantes, formado mayoritariamente por personas negras, hispanas y sin recursos económicos para pagar estas multas.
Habían ganado el derecho al voto sin condiciones en un referendo en 2018, cuando una cómoda mayoría de electores de Florida votó a favor de la "Enmienda 4".
Tras la ley que impuso límites financieros a la implementación de esta enmienda, más de 774.000 exconvictos perdieron la posibilidad de registrarse para votar en las elecciones de noviembre porque mantienen deudas financieras con el estado.
El voto de posiblemente cientos de miles de personas es clave en Florida porque este estado es conocido por mantener en vilo a todo el país durante las jornadas electorales.
En primer lugar, porque es un estado con peso en el complicado sistema electoral estadounidense y su decisión, siempre impredecidble, suele determinar quién vivirá en la Casa Blanca.
En segundo lugar, porque las votaciones se deciden por diferencias mínimas y son frecuentes los recuentos de votos.
lm/dg
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)