De la indignación a la "impunidad", diez años de masacre de 72 migrantes en México

Guardar

Actualiza con protesta en Ciudad de México en aniversario de la masacre ///México, 22 Ago 2020 (AFP) - La indignación dio paso al "olvido y la impunidad", denuncian familiares y abogados al cumplirse este fin de semana diez años de la masacre en México de 72 migrantes, en su mayoría latinoamericanos, que intentaban llegar a Estados Unidos.Hay 15 detenidos, pero ninguno con sentencia por esta matanza ejecutada por narcotraficantes entre el 22 y 23 de agosto de 2010 en el municipio de San Fernando (estado Tamaulipas, noreste)."Verdaderamente es indignante que ni uno solo tenga condena porque ya son diez años sin justicia", comentó vía telefónica desde Honduras Johni Hernández, hermano de Eva Noemí.La mujer se había sumado a la peligrosa travesía hacia Estados Unidos para garantizarles un mejor futuro a sus tres hijos que entonces tenían uno, cinco y siete años. Pero fue encontrada en un rancho-bodega entre una pila de cadáveres baleados, algunos con las manos atadas."Lo que puede resumir el estatus del caso es la impunidad, desdén y falta de voluntad política", dijo a la AFP la abogada Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia y el Estado de Derecho, que representa a 11 de las familias de las personas asesinadas. - Irregularidades - Según la versión oficial, el crimen ocurrió a menos de 150 km de la frontera con Estados Unidos, destino final de los 58 hombres y 14 mujeres originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador, Brasil e India.Nueve cadáveres permanecen en el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México aún sin identificar. "No han investigado como deberían, hay mucha gente que está detrás de todo esto y anda suelta como si nada", condena Hernández.De acuerdo con las autoridades mexicanas, los migrantes fueron secuestrados por el cartel de Los Zetas y llevados a un rancho donde se les quiso obligar a trabajar para el grupo, pero al negarse los mataron.Al menos dos personas sobrevivieron, entre ellas un ecuatoriano que fue herido de bala en la mandíbula y fingió estar muerto para que no lo remataran. Cuando los verdugos se fueron corrió unos 10 km hasta una base de la secretaría de Marina y dio aviso de lo ocurrido. - Camino de obstáculos - Algunos familiares sospechan que en la masacre pudieron haber participado miembros de organismos de seguridad ligados a los criminales. De hecho, el cartel de Los Zetas -acusado también de tráfico de personas entre muchos delitos- fue conformado en sus inicios por antiguos militares."Ni las familias ni nosotros creemos que sólo fueron Los Zetas", afirma Delgadillo, para quien una década después hay "más preguntas que respuestas"."¿Por qué no se ha investigado la probable participación o colusión de agentes del Estado y el crimen organizado? ¿Por qué no se ha investigado el tráfico y trata de personas? ¿Por qué no se ha investigado la línea financiera del crimen organizado?", apunta la abogada.Delgadillo ha representado a las once familias desde hace nueve años, pero recién hace tres logró tener acceso a los expedientes."Ha sido un camino para las víctimas marcado de obstáculos para que no puedan saber lo que pasó", denuncia.Cinco familias guatemaltecas y una brasileña que recibieron restos de sus seres queridos han expresado dudas sobre su identidad. "Hay desdén de las autoridades por estas familias pobres y excluidas", subraya Delgadillo.Cuando la Fiscalía federal trasladó varios de los cadáveres a Ciudad de México para su identificación, el chofer del tráiler -que carecía de aire acondicionado- se vio involucrado en un accidente y los cuerpos sufrieron mayor deterioro, sostienen los apoderados. - "Nadie es ilegal en el mundo" -En Ciudad de México, unas cincuenta personas colocaron este sábado un monumento en el icónico Paseo de la Reforma para recordar a las víctimas de la masacre. El monumento, hecho de metal, lleva el número 72 con las leyendas "nadie es ilegal en el mundo" y "migrar es un derecho humano". "Este monumento es un recordatorio para quien sea que pase por aquí, quien sea que lo vea, de que no puede haber impunidad en ningún caso de los migrantes que están viajando por nuestro territorio", dijo Ana Lorena Delgadillo durante el evento, en el que también se realizó una misa en memoria de las víctimas. Por su parte, Ana Enamorado, una mujer hondureña que busca a su hijo desaparecido en México también en 2010, dijo que recordar a las 72 víctimas le llena de dolor e indignación. "Para mí (la fecha) significa la violencia tan fuerte, el odio que hay hacia las personas migrantes, significa dolor, terror, indignación, todo", dijo. jg-yug/axm/yow/llu -------------------------------------------------------------

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS