Santiago, 28 Jul 2020 (AFP) - El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recurrió a la derecha más dura en un nuevo cambio de gabinete anunciado este martes, con miras a enfrentar las siete elecciones previstas en los próximos 20 meses, a partir de octubre cuando se realice un referéndum Constitucional.Piñera concretó el quinto cambio de gabinete desde que asumió su segundo mandato en marzo de 2018, con el nombramiento de seis nuevos ministros.Los cambios incluyen a las carteras de Interior y de Relaciones Exteriores, que quedaron respectivamente en manos de los exsenadores Víctor Pérez y Andrés Allamand, quienes se han declarado partidarios del "Rechazo" en el plebiscito del próximo 25 de octubre.Pérez es considerado un ferviente partidario de la línea ultraderechista chilena.El referéndum, planteado como uno de los caminos de salida para destrabar la crisis social que estalló en Chile el 18 octubre del año pasado, los chilenos deben decidir si "Aprueban" o "Rechazan" cambiar la Constitución que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)."Convoco a este nuevo gabinete y a todo 'Chile Vamos' (la coalición de gobierno) a emprender una nueva etapa con un espíritu constructivo", dijo el presidente Piñera.La ceremonia de juramentación de los nuevos ministros se hizo cinco días después de la dura derrota que Piñera sufrió en el Congreso tras la aprobación de una reforma que permite el retiro anticipado de los fondos de pensiones, que contó con votos de parlamentarios de la coalición a la que ahora intenta alinear y que asestó un duro golpe a uno de los pilares del modelo económico chileno implantado en la dictadura.El cambio de gabinete incluyó también el ingreso del exdiputado y presidente del partido Renovación Nacional, Mario Desbordes, como ministro de Defensa, y del exdiputado Jaime Bellolio como ministro secretario general de Gobierno o vocero oficial, quien recientemente asumió un cambio de postura hacia el "Rechazo"."Este es un gabinete mucho más duro; un gabinete de trinchera muy conservadora, muy cercano al pinochetismo", dijo a la AFP Pamela Figueroa, académica y politóloga de la Universidad de Santiago."En el gabinete están ahora las principales figuras del 'Rechazo', lo cual también representa una posición de tratar de ordenar a toda la derecha detrás de esta opción", agregó esta especialista, de cara a la crucial consulta que debió ser pospuesta en abril debido a la pandemia de coronavirus.A tono con las demandas sociales de la clase media y más pobre, muy golpeadas por la crisis, creció en respaldo popular al plebiscito y un 71% se inclina por aprobar una nueva constitución, según la encuestadora Cadem. - Un Halcón - En el Congreso desde 1989 y designado como alcalde de la cuidad Los Ángeles (sur) entre 1981 y 1987 por la dictadura de Pinochet, Pérez es miembro de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).Reemplaza en el cargo a Gonzalo Blumel, de 41 años, quien fue designado diez días después de que estallaron las protestas sociales, con un perfil más dialoguista y miembro de Evópoli, el partido político más nuevo y liberal de la coalición de gobierno, que ahora prácticamente salió del gabinete."Víctor Pérez es del ala dura, un halcón, un fanático del 'Rechazo'; va a ser una dificultad para el entendimiento con la oposición un hombre con su perfil", advirtió Fuad Chahín, presidente el opositor partido Democracia Cristiana.En tanto, el nuevo canciller, Andrés Allamand, un experimentado político y exsenador de Renovación Nacional, reemplazó a Teodoro Ribera, de posturas más moderadas. Apenas hace una semana, Allamand había llamado a Piñera a "dar un golpe de timón"."Este es un cambio de gabinete que puede incorporar nuevas miradas y esa diversidad puede ayudar", planteó por su parte Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la UDI.Sin embargo los sondeos muestran una distancia cada vez mayor entre los objetivos del gobierno y su ciudadanía. La última encuesta Cadem también reveló esta semana que el rechazo a Piñera subió a 78%, en tanto 92% está de acuerdo con la reformar del sistema de pensiones, que permite un retiro anticipado del 10% de los fondos.En tanto, Karla Rubilar pasó de la vocería de Gobierno al ministerio de Desarrollo Social, que ocupaba Cristián Monckeber, quien pasó a ocupar la secretaría general de la Presidencia."Son muchos y exigentes los problemas que debemos enfrentar, los desafíos que debemos asumir y las oportunidades que debemos impulsar", dijo Piñera sobre el escenario que enfrenta en los 20 meses que le quedan de gobierno.En este plazo se prevén siete elecciones, entre ellas la presidencial de noviembre de 2021, en un ambiente social crispado tras la serie de reivindicaciones sociales abiertas desde octubre del año pasado, agravado por la pandemia que ha golpeado con dureza a Chile.bur-pa/pb/yow
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Piñera opta por un gabinete de derecha más dura ante plebiscito Constitucional
MÁS NOTICIAS
Venezuela
El Enviado de Trump para Venezuela confirmó que hay al menos seis estadounidenses presos en el país y aseguró que “volverá” por ellos
Un doble espía anticipó el golpe de Hugo Chávez en 1992, pero nadie quiere hablar de él e intentaron silenciarlo enviándolo a un psiquiátrico
María Corina Machado trabaja para conseguir protección a los venezolanos en Estados Unidos ante el fin del TPS
Edmundo González Urrutia conversó con el enviado de Donald Trump “antes y después” de su reunión con Maduro
México
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mazatlán
Estos son algunos alimentos clave para un cabellos sano y fuerte
FGR apela la liberación anticipada de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del CJNG
Youtuber Camilo Ochoa responde a “La Mayiza”; asegura que su disputa sólo es con “El Mini Lic”
COLOMBIA
Director de la Ungrd entregará carta de renuncia tras el consejo de ministros En Vivo
Funcolombia advierte sobre aumento del 49,5 % en barreras de acceso a la salud para pacientes con cáncer en Colombia
Consejo de Estado admite demanda que busca la pérdida de investidura de Juan Carlos Losada por ausencias en plenarias
Alcalde de Bucaramanga alerta: 150 delincuentes con brazalete del INPEC fueron recapturados delinquiendo
INFOBAE AMÉRICA