Una "casita normal", la quimera de una familia en Venezuela que vive en un viejo bus =(Video)= Guanare, Venezuela, 23 Jul 2020 (AFP) - El cascarón de un viejo bus amarillo es el hogar de Sixto y su familia desde hace tres años. Aunque ni siquiera los protege de la lluvia, es su única opción en una crisis que dispara la pobreza en Venezuela.El esqueleto metálico "no es habitable porque hace mucho calor y cuando llueve nos empapamos", comenta a AFP Sixto González, de 62 años, al describir la "chatarra" en la que viven al borde de una autopista en el agrícola estado Portuguesa, en el oeste del país. Tienen una sola cama, donde duermen su esposa María y él, mientras que su hijo adolescente pernocta en una hamaca.Sus precarios ingresos los ubican en la franja de pobreza extrema, que en 2019 alcanzó 79,3% de los hogares venezolanos, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI), realizada por tres de las principales universidades venezolanas.Sobreviven con lo que cultivan en un pequeño huerto y con la venta de huevos de gallinas que crían libres en el patio, además de cajas de alimentos subsidiados distribuidas en un programa estatal y pequeños bonos que suelen recibir una vez por mes. Por ello, tener casa es un sueño lejano para esta familia cada vez más castigada por la pobreza tras seis años consecutivos de recesión y casi cuatro de hiperinflación.Buscando una salida acudieron a Octavio, un recolector de desechos metálicos en Guanare, la capital del estado, quien les regaló los restos de un autobús ensamblado por la empresa mexicana Masa. Plantaron el oxidado armazón en un terreno otorgado por el gobierno al borde de una autopista que comunica a Portuguesa con el estado Barinas, tierra natal del fallecido presidente Hugo Chávez (1998-2013).Sin neumáticos, está muy lejos de parecerse a una casa rodante. Cubrieron su piso con cemento y piedras recolectadas de un río cercano y vaciaron concreto en el área del parabrisas para hacer una pared."Familia González Vargas", escribieron con marcador. A unos metros, levantaron un tarantín con un rudimentario fogón a leña."Quisiera tener una casita normal como cualquier persona, con su cocina, su sala, que mi hijo tenga su cuarto", anhela María Vargas, esposa de Sixto, que asea el sitio con una escoba hecha con un puñado de arbustos.María hojea una carpeta con "papeles" que introdujo hace seis años en la Misión Vivienda, un programa creado en 2011 por Chávez mediante el cual, según su heredero, Nicolás Maduro, se han entregado más de 3 millones de casas a familias pobres. La oposición y especialistas cuestionan tal cifra."Pero nunca me dieron respuesta", comenta la mujer de 37 años, que bombea agua de forma manual desde un manantial subterráneo con una antigua manivela.Sixto, delgado y de cabello cenizo, mastica hojas de una hierba medicinal que llama "insulina", esperando contrarrestar su diabetes.Aunque suelen ver los reportes oficiales sobre la pandemia de COVID-19 en un viejo televisor, dicen que les inquieta más la enfermedad de Sixto y la falta de medicinas para tratarla, pues creen vivir lo suficientemente aislados para eludir al nuevo coronavirus.str/mbj/erc/ll
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Una "casita normal", el sueño de una familia venezolana que vive en un bus
Venezuela
Edmundo González Urrutia afirmó que la detención del activista venezolano Eduardo Torres representa la “política del horror”
El régimen chavista agradeció a Trump por la repatriación de una niña venezolana separada de sus padres en Estados Unidos
La misión de la ONU para Venezuela denunció que la desaparición forzada de opositores puede constituir un crimen internacional
El régimen de Maduro montó una fiesta soviética en Venezuela e inauguró una plaza en honor al Ejército Rojo
México
Maravilla Martínez le revela a Canelo Álvarez las claves para derrotar a Terence Crawford
Este jueves 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y huracanes 2025, Conagua pide a la población estar preparada
Fiscalía de Jalisco rechaza que El Doble R, líder del CJNG, sea el principal sospechoso del asesinato de la tiktoker Valeria Márquez
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 14 de mayo
COLOMBIA
El megaproyecto vial que descongestionará la movilidad entre Soacha y Bogotá superó el 50% de avance: así funcionará
Juan José Lafaurie ironizó la denuncia de Martha Peralta tras fracaso de la consulta popular: “Gracias, senadora”
David Racero destapó los nombres de los senadores que hundieron la consulta popular: “Que respondan”
La hoja de la discordia: senador cuyo voto terminó de hundir la consulta popular se defendió de acusaciones de Benedetti y Petro
ÚLTIMAS NOTICIAS
AlphaEvolve revoluciona la optimización de algoritmos en Google
Usaba tobillera electrónica y le encontraron en su casa del Barrio 1-11-14 más de un kilo de pasta base
Por qué las siestas breves son más reparadoras y mejoran el rendimiento cognitivo
Accidente fatal en Córdoba: un hombre se detuvo en la banquina por fallas en su auto y murió chocado por un camión
INFOBAE AMÉRICA