BOGOTÁ (AP) — Ocho personas, al parecer campesinos, fueron asesinados en una zona del departamento de Norte de Santander, en el noreste de Colombia, confirmó la Defensoría del Pueblo el domingo. De momento se desconoce la identidad de los responsables, pero las autoridades trabajan sobre la hipótesis de que se tratan de grupos narcotraficantes.
“Requerimos atención urgente de los entes de investigación, así como de atención inmediata para las víctimas y las numerosas familias que se han desplazado en la zona”, tuiteó la dependencia.
La Asociación Campesina de Catatumbo había denunciado en un comunicado la masacre, asegurando que había varios de sus miembros entre las víctimas.
“Debido a estos hechos se generó el desplazamiento forzado de al menos 120 personas que se encuentran en la zona, quienes han manifestado su temor que se refuerza ante la ausencia de instituciones del Estado Colombiano. Reiteramos nuestro llamado urgente a las autoridades regionales a hacer presencia, y realice las actuaciones correspondientes en materia de prevención y para efectos de evitar la sucesión de otros asesinatos”, agregó el comunicado.
La policía señaló a The Associated Press que ya abrió de inmediato una investigación con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación para aclarar estos asesinatos. La primera hipótesis de las autoridades es que los responsables fueron grupos de narcotraficantes. Sin embargo, la zona fronteriza con Venezuela — una de las más violentas del país — también alberga a diversos grupos ilegales como al Ejército de Liberación Nacional y miembros disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
A la zona llegó la tarde del domingo un grupo de 10 investigadores judiciales para llevar a cabo la identificación de las víctimas y trasladar los restos a Cúcuta, donde se les practicarán las necropsias, confirmó a la AP la Fiscalía General de la Nación.
“Condenamos enérgicamente la masacre ocurrida el sábado en la noche en la vereda Totumito Carboneras, en límites entre Tibú y Cúcuta, en zona fronteriza. Según autoridades locales, un grupo armado ilegal asesinó a entre 6 y 8 personas y generó el desplazamiento de cientos de personas”, informó la Organización de Estados Americanos en un comunicado publicado en Twitter.
“Exigimos a los grupos armados ilegales cesar todo ataque contra la población civil, y llamamos a las autoridades a reforzar de manera urgente la protección a las comunidades y liderazgos , así como a investigar y judicializar a los responsables de estos graves hechos. Colombia necesita avanzar hacia la paz completa”, añadió el documento.
Además, la noche del sábado, miembros del ELN emboscaron a una patrulla de soldados que realizaba operaciones de control en el área de Tibú, con saldo de dos militares muertos y ocho heridos, informó el comandante de las fuerzas militares, el general Luis Navarro.
En las primeras horas del domingo, en tanto, dos soldados murieron y otros tres resultaron heridos de gravedad luego de caer a un campo minado durante un patrullaje de control de área y protección a un grupo de erradicadores de cultivo de hojas de coca, cerca de la población de Argelia, departamento del Cauca, en el suroccidente del país.
"Un sentido adiós a estos soldados, asesinados por criminales del narcotráfico que instalaron explosivo improvisado pretendiendo evitar que las tropas erradiquen cultivos ilícitos en el Cauca. Deseo pronto recuperación a los tres soldados heridos”, señaló el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)