Coalición en Yemen liderada por Arabia Saudita, eliminada de la lista negra de ONU

Guardar

Activistas reaccionaron con enojo el lunes ante la eliminación de la coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen de una lista de grupos que violan los derechos de los niños, en un informe del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

"La Coalición para Restaurar la Legitimidad en Yemen será retirada de la lista de violación de asesinatos y mutilaciones, luego de una disminución significativa sostenida... debido a ataques aéreos", indica el informe anual de la ONU sobre niños en zonas de conflicto, recientemente publicado.

La organización dijo que la cifra había caído desde un acuerdo firmado en marzo de 2019.

La coalición intervino en 2015 en Yemen para apoyar al gobierno contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán. Y ha sido culpada por múltiples bajas de civiles en bombardeos que, según activistas, han llevado al país a una crisis más profunda.

Human Rights Watch dijo que Guterres estaba "ignorando la evidencia de la ONU de continuas violaciones graves contra los niños".

La red Watchlist on Children and Armed Conflict dijo que "al absolver a la coalición liderada por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos de cualquier responsabilidad por matar y mutilar niños en Yemen, el Secretario General de la ONU ha dejado a los niños vulnerables a nuevos ataques".

Además, indicó que la coalición fue responsable de la muerte o lesiones de 222 niños en Yemen el año pasado.

Inger Ashing, de Save the Children, lo calificó como una "decisión impactante".

Pero la enviada del secretario general para los niños en conflictos armados, Virginia Gamba, dijo que la ONU había actuado "sin presión" y que la eliminación de la lista se basaba en datos.

La coalición fue incluida en la lista brevemente en 2016, antes de que una amenaza de Arabia Saudita de cortar la financiación de los programas de la ONU forzara una marcha atrás.

Al año siguiente, después de que Guterres asumiera el liderazgo, la coalición fue ubicada en una subsección del informe, entre los que se esfuerzan por evitar la muerte de niños.

El informe, que revisa varios conflictos en el mundo cada año, dijo que 4.019 niños fueron asesinados y más de 6.000 mutilados en 2019. Los números fueron similares a los de 2018.

prh/sdu/bgs/it/mls/lda

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS