Panamá posterga exhumación de restos durante la invasión

Guardar

PANAMÁ (AP) — Panamá postergó las diligencias de exhumación de restos en un cementerio capitalino que estaban previstas para reiniciar esta semana y que buscan identificar, después de 30 años, a desaparecidos durante la invasión militar de Estados Unidos .

El aplazamiento ocurrió debido al retorno a las restricciones de movilidad para evitar el contagio de coronavirus en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, ante el incremento de enfermos.

Las diligencias de excavaciones, que en un lapso de dos meses lograron el hallazgo de unos setenta restos dispersos en un área del cementerio del Jardín de Paz, fueron paralizadas desde el pasado 20 de marzo, cuando el país entró en una cuarentena obligatoria y fueron suspendidos los términos judiciales para todas las investigaciones. Sin embargo, una vez las autoridades eliminaron las restricciones a la movilidad, el Ministerio Público informó que los fiscales y antropólogos reiniciaban las diligencia de excavación.

Tenían previsto continuar las excavaciones en trincheras ya abiertas y en las cuales han encontrado restos dispersos. El Ministerio Público informó que los trabajos se realizarían siguiendo todas las medidas de bioseguridad recomendadas. Las diligencias han dado con el hallazgo de más de 70 restos óseos, de los cuales 16 han sido trasladados debidamente diligenciados y con la respectiva cadena de custodia a la morgue judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para su respectivo análisis.

No obstante, en la víspera la Corte Suprema de Justicia ordenó suspender los términos judiciales en las provincias de Panamá y Panamá Oeste hasta el 21 de junio de 2020, para lo cual el Ministerio Público prevé retomar las diligencias de excavación.

De acuerdo con el Órgano Judicial, la decisión se tomó luego de que el Ministerio de Salud anunció que estas dos provincias regresaban a partir de este 8 de junio a las restricciones de movilidad, según el último dígito de cédula y según género, ante el aumento de casos de COVID-19.

A la fecha Panamá tiene 6.055 enfermos activos por el virus y 398 defunciones.

En el Jardín de Paz hay enterrados más de un centenar de muertos producto de la invasión. Inicialmente fueron exhumados a pocos meses de la operación porque habían sido tirados en bolsas en fosas comunes, pero hubo personas quedaron sin identificar.

La invasión que expulsó al dictador Manuel Antonio Noriega (1983-1989) mató a alrededor de 514 panameños, entre civiles y militares, según estimaciones oficiales. Por parte de Estados Unidos se reportaron 23 soldados fallecidos.

Organismos de derechos humanos estiman que la cifra de víctimas panameñas podría ser mayor y eso fue en parte lo que llevó a que se estableciera la comisión para exhumar los cuerpos.

Las excavaciones en el Jardín de Paz se reanudaron por primera vez hace dos meses ante una solicitud de reapertura de las investigaciones sobre 14 expedientes de personas víctimas de la invasión y que figuran como desaparecidos o no han sido documentados adecuadamente.

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS