Fotos Nelson ALMEIDA - Video Florence GOISNARD ///Sao Paulo, 29 Mayo 2020 (AFP) - El Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo desarrolló una metodología genética para detectar la covid-19 que, asegura, podría ampliar de forma exponencial la capacidad de diagnóstico de Brasil, donde la falta de exámenes dificulta el combate a la pandemia."Es un examen de diagnóstico con una tecnología innovadora, nadie hizo eso en el mundo. Incluso registramos una patente internacional", explicó a la AFP el doctor Sidney Klajner, presidente del centro médico, un referente regional.La toma de la muestra se realiza con hisopos en la nariz y boca. La innovación viene en el análisis de las muestras. Gracias a una tecnología de Secuenciación de Nueva Generación, utilizada para estudios genéticos, se identifica el ácido ribonucleico (ARN) presente en el virus. Los resultados están listos en hasta 72 horas.La metodología permite pasar de procesar 96 muestras de forma simultánea a 1.536 por máquina.El trabajo fue desarrollado por una empresa emergente especializada en estudios genéticos, que surgió bajo el paraguas del centro de innovación del hospital. Con el inicio de la pandemia, y la disminución de la demanda de estudios genéticos, los científicos del laboratorio molecular y la empresa emergente sumaron esfuerzos y trabajaron durante dos meses en esta línea de investigación.El hospital cuenta con seis máquinas que comenzarán a procesar muestras en junio. Así, sólo el hospital pasaría de procesar 2.000 muestras a, por lo menos, 11.000 muestras por día."Esto podría revolucionar, en el sentido de realizar diagnósticos en masa, con una escala mucho mayor. Y a un costo menor porque hay alternativas en Brasil que no exigen importación", explica el doctor Klajner.La tecnología puede diagnosticar el virus desde el primer día, aunque la sensibilidad es mayor a partir del quinto día de incubación. Ampliar la capacidad permite masificar los test que en Brasil, hasta ahora, se reservan con prioridad a quien llega con síntomas graves de la enfermedad. Brasil, con 438.238 casos confirmados y 26.417 muertes por covid-19, es el segundo país con más contagios y el sexto en víctimas fatales.Sin embargo, especialistas estiman que debido a la falta de exámenes, el panorama real de contagios podría ser hasta quince veces peor. Con 210 millones de habitantes y dimensiones continentales, Brasil ha distribuido hasta el 26 de mayo 6,6 millones de test rápidos.Laboratorios públicos y privados han procesado en el mismo período 871.839 exámenes RT-PCR, una tasa de 4.251 pruebas por cada millón de habitantes. El número es muy inferior al de algunos países de Europa o Estados Unidos."Sabemos que [la falta de exámenes] limita la adopción de medidas de contención, de salud pública, para evitar la dispersión de esta enfermedad", subrayó el doctor Joao Renato Rebello Pinho, coordinador del Laboratorio de Técnicas Especiales. pr/js/ll
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Hospital desarrolla metodología genética para aumentar test de covid-19 en Brasil
MÁS NOTICIAS
Venezuela
El Foro Penal computó 1.196 presos políticos en Venezuela, 405 menos que hace dos semanas
El dictador Nicolás Maduro arremetió contra el canciller de Panamá tras la visita de Marco Rubio
El Enviado de Trump para Venezuela confirmó que hay al menos seis estadounidenses presos en el país y aseguró que “volverá” por ellos
Un doble espía anticipó el golpe de Hugo Chávez en 1992, pero nadie quiere hablar de él e intentaron silenciarlo enviándolo a un psiquiátrico
México
Influencer mexicano se casará con su mejor amiga rusa para conservar su restaurante de tacos en Rusia
Producción para el Bienestar 2025: cuáles son los requisitos para inscribirte y obtener 24 mil pesos
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 5 de febrero | EN VIVO
Quién es el tiktoker mexicano secuestrado en Colombia por más de 12 horas: “Tengo mucho miedo, me quiero ir”
COLOMBIA
Juan Fernando Cristo pidió renuncias protocolarias luego del consejo de ministros: “Es insostenible el gabinete”
Qué tan caro sale vivir en las principales ciudades de Colombia: este es el costo
El senador Iván Cepeda le respondió a Gustavo Petro por llamar sectarios a quienes se oponen a Benedetti: “Proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”
Día sin Carro y Moto en Bogotá: estos son los beneficios para la salud según los expertos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Jorge Macri anunció inversiones en salud: “El sistema será siempre público y gratuito para todos, con prioridad para los porteños”
Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo funcionan
El Gobierno denunció al líder mapuche Jones Huala por incitación a la violencia y apología criminal
Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 5 de febrero
INFOBAE AMÉRICA