Amplía con revisión a la baja de los casos confirmados ///Madrid, 25 Mayo 2020 (AFP) - El gobierno de España revisó este lunes a la baja la cifra de decesos por el nuevo coronavirus en el país, uno de los más golpeados por la pandemia, situándola en 26.834 fallecidos, casi 2.000 menos que la víspera.Un nuevo sistema de seguimiento de los casos implementado ha permitido eliminar "duplicados, personas que estaban puestas como fallecidos (...) que luego nos hemos dado cuenta de que eran casos sospechosos pero no comprobados", explicó en rueda de prensa Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias.El domingo se habían notificado un total de 28.752 decesos.Simón reconoció que "una variación de 1.900 son muchos, estamos tratando de verificar que esto es así, pero son los datos de los que disponemos ahora mismo".Los casos confirmados también fueron revisados a la baja. El domingo se había informado de 235.772 casos confirmados por prueba PCR, pero este lunes sumaban 235.400, según el parte diario del ministerio de Sanidad.La novedad de este lunes es que se dio parte de los casos diagnosticados la víspera, 132, mientras que hasta ahora los casos confirmados podían corresponder a días o incluso semanas anteriores, explicó Simón.Y frente a la perplejidad que causaron los datos, defendió una contabilidad que en las últimas semanas ya había sufrido otras modificaciones: "estamos satisfechos con la calidad cada vez mayor de la información, que nos permite tomar decisiones".Si hasta ahora los datos disponibles eran por regiones, 17 en total, ahora "tenemos los datos por provincia; podemos identificar más rápido las situaciones de riesgo y actuar de forma más rápida y de forma mucho más localizada", agregó Simón.Desde este lunes, toda España está al menos en la llamada Fase 1 del plan de desescalada, lo que significa que se pueden abrir comercios, terrazas de bares y restaurantes y museos, con estrictas limitaciones de aforo. Igualmente se permiten concentraciones en el exterior de hasta 10 personas.Madrid y Barcelona entraron recién este lunes en esa Fase 1, mientras que otras zonas del país, como los archipiélagos de las Baleares y las Canarias, Galicia, País Vasco y buena parte de la costa de Andalucía entraron en la Fase 2.Gracias a ello, podrán reabrir piscinas, con un aforo limitado al 30%, y las playas para baños recreativos, aunque guardando una distancia interpersonal de seguridad de dos metros de distancia.pmr-du-avl/af
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Gobierno de España revisa a la baja en casi 2.000 la cifra de muertos por coronavirus
Venezuela
La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Vente Venezuela exigió la liberación de la ex diputada Dignora Hernández detenida hace 11 meses por el régimen chavista
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
México
Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
Inés Gómez Mont reaparece para enviar condolencias por la muerte de Daniel Bisogno
Temperaturas en Tijuana: prepárate antes de salir de casa
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 22 de febrero
COLOMBIA
Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
INFOBAE AMÉRICA