Moscú, 22 Mayo 2020 (AFP) - Las autoridades rusas prevén un "alza significativa" del número de muertos por coronavirus en mayo en el país, el segundo más afectado del mundo en número de contagios."Nuestro análisis y la curva de desarrollo de la epidemia en Rusia (...) indican que un alza significativa de los indicadores de mortalidad será registrada en mayo", dijo este viernes la viceprimera ministra rusa, Tatiana Golikova, en una reunión gubernamental vía teleconferencia.Comparado con Europa occidental y Estados Unidos, la mortalidad atribuida directamente al coronavirus sigue siendo relativamente baja en Rusia, con 3.249 víctimas para más de 326.000 casos detectados.Rusia solo incluye en sus recuentos oficiales los decesos cuya primera causa es el coronavirus, tras autopsia, mientras que otros países incluyen en ese balance la práctica totalidad de muertes de pacientes que dieron positivo en los tests.Las autoridades rusas no han comunicado ninguna cifra sobre el número de muertos entre los casos establecidos de COVID-19.Las voces críticas con ese tipo de conteo advierten que el saldo real de fallecimientos solo aparecerá cuando se comparen las tasas de mortalidad en términos interanuales.Golikova aseguró que Rusia sigue "las exigencias internacionales formuladas por la Organización Mundial de la Salud" sobre las causas de decesos. "Nunca hemos ocultado la situación de la mortalidad", añadió. Por su parte, el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, también estimó que el número de muertos será "significativamente mayor" en mayo que en abril, abogando por el mantenimiento del confinamiento en la capital rusa, epicentro de la epidemia.Ya había mencionado que esperaba que se multiplicaran las muertes de pacientes conectados a respiradores. - Estabilización - Rusia registró el viernes un nuevo récord de muertes por coronavirus en un solo día, con 150 víctimas.El número de nuevas infecciones parece estabilizarse en menos de 9.000 casos detectados diariamente.La situación en el país más grande del mundo varía según las regiones, ya que la República Caucásica de Daguestán sufrió una "catástrofe" sanitaria que obligó a las autoridades centrales a reaccionar.La epidemia también causó daños en varios lugares estratégicos como campos de petróleo, minas de oro y astilleros.Sin embargo, la viceprimera ministra consideró que Rusia, que el 12 de mayo inició un desconfinamiento prudente, había pasado "a una fase de estabilización" de la epidemia y que su sistema de salud "resistió la prueba" del coronavirus.Golikova dijo "regocijarse" de la desaceleración observada en los últimos días, aunque "queda mucho trabajo por hacer".Según ella, el crecimiento del número de nuevos casos se redujo un 22,5% en diez días.El presidente Vladimir Putin también se congratuló de una situación que "se vuelve más estable en todo el país", lamentando al mismo tiempo que la dinámica de disminución de los nuevos casos no sea "tan rápida como cabe esperar y a veces incluso incierta".Advirtió de la posible aparición de una "segunda ola" de infección en octubre y noviembre.Las autoridades explican la baja mortalidad en Rusia por las medidas adoptadas desde el principio de la crisis, ya que la epidemia ha afectado al país más tarde que en otros lugares de Europa, dándole tiempo para reorganizar su sistema de salud, así como una política de detección masiva de la población, que permitió aislar los casos asintomáticos de covid-19.Moscú también está llevando a cabo otra campaña masiva de pruebas para detectar la presencia de anticuerpos en sus habitantes.Según los primeros resultados publicados por la compañía biomédica Invitro el viernes, el 14% de los aproximadamente 40.000 moscovitas que realizaron la prueba presentan anticuerpos. pop/alf/cr/mab/mis
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Rusia espera un aumento "significativo" de la mortalidad en mayo
Venezuela
Henrique Capriles llamó a votar en los comicios regionales y legislativos de Venezuela como un “acto de resistencia”
Trump cuestionó la operación de Chevron en Venezuela y evalúa suspender su licencia: “Tenemos más oro líquido que nadie”
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado denunciaron que colapsó la planta que da electricidad a la Embajada de Argentina en Caracas
México
Cierre del principal indicador de la BMV este 19 de febrero
¿Seguirán las lluvias?, clima para la Ciudad de México el 20 de febrero
Esta sería la millonaria cuenta que Valentina Gilabert tendría que pagar por su hospitalización tras el ataque de Marianne “N”
Cablebús CDMX: suspenden servicio en tramo de Línea 1
COLOMBIA
Petro cuestionó la importación de marihuana con fines medicinales: “¿No se están matando los campesinos por ella?”
Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”
Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles
EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025
ÚLTIMAS NOTICIAS
Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
Este es el proceso ideal para apagar tu portátil de manera adecuada y evitar que se dañe
Revolución en el mundo gamer: Microsoft lanza Muse, una IA capaz de diseñar y desarrollar videojuegos
INFOBAE AMÉRICA