Amplía con declaración de una vecina ///Santiago, 20 Mayo 2020 (AFP) - Medio centenar de vecinos de la comuna de La Pintana, en el sur de Santiago, se manifestaron este miércoles por la falta de trabajo y alimentos durante la cuarentena total por el avance del coronavirus que ha golpeado más fuerte a las zonas pobres.Los vecinos de La Pintana, un barrio de clase obrera, con sectores muy pobres y peligrosos, desafiaron la cuarentena decretada en Santiago desde el viernes para protestar con carteles, incendiando barricadas, golpeando cacerolas, y gritando consignas en contra del gobierno al que acusan de no brindarles ayuda en medio del recrudecimiento de la pandemia en Chile."El gobierno no se ha hecho presente con nosotros, no tenemos ayuda para nada, tenemos enfermos de COVID los cuales no están siendo visitados, los exámenes no llegan oportunamente, no tenemos nada en realidad", dijo a la AFP, Helen de 30 años, una vecina de La Pintana.Desde hace una semana Chile supera día a día sus propios récords y este miércoles sumaron 4.038 nuevos contagios de coronavirus para elevar el total a 53.617 infectados y 31 muertos para un total 544 fallecidos desde el 3 de marzo."Si no nos mata el virus, nos mata el hambre", decía uno de los carteles que portaban los manifestantes.Personal de la policía y del Ejército que resguardan el cumplimiento del confinamiento en Santiago, llegó al lugar para controlar la protesta –protagonizada en su mayoría por mujeres- pero permitió que se sigan manifestando pacíficamente en las aceras, sacándolos de las vías de circulación de vehículos.Las protestas comenzaron el lunes en la comuna de El Bosque, una de las más empobrecidas de Santiago, donde sus vecinos protestaron violentamente por la cesantía que ha provocado la paralización desde hace al menos dos meses de actividades económicas a la que se dedican gran parte de ellos como la construcción y el comercio, debido a la expansión del Covid-19."Hay mucha gente que trabaja en la construcción, de empleadas domésticas, en los malls (centros comerciales) y todo eso ya está cerrado. No damos abasto", dijo Cecilia, una de las vecinas de La Pintana, a radio Cooperativa.La falta de trabajo dejó a las familias más vulnerables sin dinero para adquirir alimentos, lo que encendió las protestas que se han extendido a otras comunas de Santiago. Las municipalidades de las comunas más empobrecidas han repartido alimentos mientras que los vecinos organizaron ollas comunes.El gobierno anunció que entregará 2,5 millones de cajas de alimentos, medida que se haría efectiva a fines de mayo y de forma directa a las familias más vulnerables, informó el presidente Sebastián Piñera el lunes.Las autoridades también comprometieron la entrega de bonos económicos para los más pobres, pero que los manifestantes han declarado insuficientes.msa/pb/gm -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
chile protesta
Venezuela
La moneda venezolana cayó en abril un 20% frente al dólar: la mayor devaluación mensual en lo que va de 2025
Se registraron 2.224 víctimas de “tratos o penas crueles” en Venezuela en 2024
Edmundo González afirmó que “Venezuela cada vez está más cerca de recuperar su libertad” y pidió el apoyo de Europa
Edmundo González Urrutia pidió el apoyo del Partido Popular Europeo para que Venezuela “recupere la democracia”
México
Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
COLOMBIA
EN VIVO: así avanzan las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
En vivo: esta es la actividad sísmica registrada en la mañana del 01 de mayo en Colombia
Por fuertes lluvias, la fuerza aérea colombiana rescató a 23 personas en el Meta
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.1 en Santander
ÚLTIMAS NOTICIAS
Una sustancia química de los plásticos podría aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca, advirtió un estudio
“Es más necesario que nunca mantenernos unidos”: el mensaje de Cristina Kirchner por el Día del Trabajador
Por qué conviene desactivar Meta AI, el círculo azul en WhatsApp, y cómo hacerlo
El mercado de las criptomonedas: el abc de lo que necesitas saber
INFOBAE AMÉRICA