Fondo noruego retira inversiones de grandes empresas

Guardar

COPENHAGUE, Dinamarca (AP) — El fondo soberano de inversiones noruego, que aspira a ser uno de los inversionistas más principistas del mundo, dejará de invertir en varias empresas mineras y de combustibles fósiles que no estuvieron a la altura de sus estándares ambientales. La lista incluye la empresa alemana RWE, la mayor emisora de CO2 de Europa.

El banco central noruego, que maneja el fondo, dijo el miércoles que la empresa Sasol Ltd, la minera Glencore PLC, AGL Energy Ltd y Anglo American PLC también están en la lista, basada en nuevas normas para empresas extractoras de carbón aprobadas el año pasado.

Las petroleras Canadian Natural Resources Limited, Cenovus Energy Inc, Suncor Energy Inc, e Imperial Oil Limited serán excluidas de sus inversiones por generar cantidades “inaceptables” de gases de invernadero al producir crudo sintético de arenas de aceite.

La minera brasileña Vale SA ya estaba excluida de las inversiones debido a los daños ambientales que provocó con sucesivos derrumbes de represas.

Otras cuatro empresas —BHP Group Ltd/BHP Group Plc de Australia, Vistra Energy Corp con sede en Texas, Enel SpA de Italia y Uniper SE de Alemania— quedaron en observación.

El banco central dijo que hubiera vendido las acciones anteriormente, de no haber sido por la volatilidad provocada en los mercados financieros por la pandemia de coronavirus.

El fondo soberano noruego, uno de los más grandes del mundo en su tipo, posee acciones en 9.000 empresas, incluidas algunas gigantes como Apple, Nestle, Microsoft y Samsung. El 70% de sus tenencias son en acciones.

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS