Constitucional suspende elección de jueces en Guatemala

Guardar

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) suspendió el miércoles la elección de magistrados para cortes de apelaciones y la Suprema de Justicia debido a una investigación en curso por posible tráfico de influencias en la elección de dichos jueces.

La CC otorgó un amparo provisional al Ministerio Público, que solicitó frenar la elección que debe realizar el Congreso. Tras otorgar el amparo, Bonerges Mejía, presidente de la CC, dijo que “se suspende temporalmente el acto de elección que realizaría el honorable congreso de la República Guatemala en relación de los candidatos para los cargos de magistrados” de los organismos ya mencionados.

La Corte aclaró que la decisión solamente se refiere a la parte de elección y no al proceso de evaluación de los candidatos.

Una comisión de postulación --integrada por representantes de abogados, universidades y magistrados-- previamente, evaluó, calificó y eligió a 296 candidatos para ocupar 148 magistraturas de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones para el periodo 2019-2024.

El proceso de elección ha sido accidentado debido a que ya en una ocasión la CC también suspendió el proceso de evaluación de los candidatos debido a fallas en el mismo. Varias organizaciones han dicho que la elección de magistrados ha estado viciada por lo que han solicitado detenerla.

Los cinco magistrados titulares de la Corte anunciaron en conferencia de prensa la decisión. Según el falló constitucional, cuatro habrían votado a favor y solo una en contra de la decisión.

El 18 de febrero la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), anunció la detención del empresario guatemalteco Gustavo Adolfo Alejos Cámbara por haber burlado la custodia policial que tenía por una orden de detención en su contra. Alejos había sido favorecido por una jueza para ser enviado a un hospital, pero utilizó el tiempo para reunirse con candidatos a magistrados, postuladores de candidatos, diputados electores de jueces y empresarios, lo que la fiscalía ahora investiga como un posible tráfico de influencias o cohecho.

El fiscal Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, dijo a The Associated Press que “la elección no ha respondido a elementos contemplados en la ley, sino a satisfacer intereses de determinados sectores”, por lo que es importante la decisión constitucional.

Guardar

Últimas Noticias

Más problemas para Millonarios FC: Dos jugadores titulares se lesionaron a una semana del inicio de la Liga BetPlay

El cuadro Embajador debutará el 24 de enero, ante Unión Magdalena de visitante, en el primer semestre del fútbol colombiano en el 2025, por ahora sin refuerzos

Más problemas para Millonarios FC:

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reaparece tras reposo médico y viaja a Cúcuta para evaluar el orden público en El Catatumbo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a Cúcuta para analizar la situación de seguridad en El Catatumbo. Su visita marca su regreso a la agenda pública tras varios días de ausencia por motivos de salud

Ministro de Defensa, Iván Velásquez,

Tres generales y siete oficiales del Ejército implicados en presunto fraude de US$ 20 millones en contrato con empresa fantasma de Panamá

Un informe de la Contraloría General de la República ha destapado un presunto caso de corrupción que involucra a altos mandos de las Fuerzas Armadas y ha generado una millonaria perdida al Estado peruano

Tres generales y siete oficiales

Revelan nexos de Sada Goray y Darwin Espinoza: sobres de dinero, un viaje a Punta Cana y una presunta coima de un millón de soles

Señalado por un aspirante a colaborador eficaz y dos testigos, el congresista negó recibir haber recibido dinero en casa de la empresaria, pero admitió el encuentro en Punta Cana. “Fue pura casualidad”, dijo

Revelan nexos de Sada Goray

Álvaro Uribe aseguró que la situación en el Catatumbo es por culpa de Venezuela: “Protege a los criminales”

El expresidente colombiano (2002-2010) insistió que Naciones Unidas debe proteger al pueblo venezolano, porque según el líder del Centro Democrático “no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”

Álvaro Uribe aseguró que la
MÁS NOTICIAS