Arizona: Gobernador retira propuesta de ciudades santuario

Guardar

PHOENIX (AP) — El gobernador de Arizona Doug Ducey y legisladores republicanos retiraron una controvertida propuesta para consagrar una prohibición existente contra las “ciudades santuario” en la constitución estatal.

La decisión anunciada el jueves en la noche llega en la víspera de una audiencia ya cancelada en la Cámara de Representantes sobre la iniciativa que el gobernador republicano les pidió a los legisladores que les enviaran a los electores. En una audiencia la semana pasada en el Senado hubo gritos y se expulsó del recinto a activistas que calificaron la propuesta de racista.

Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado y el portavoz del gobernador emitieron declaraciones idénticas sobre la decisión.

“Podemos confirmar que la legislación relacionada con una prohibición constitucional contra las ciudades santuario no recibirá consideración adicional en esta sesión, en lo que fue una decisión conjunta del liderazgo legislativo y el gobernador”, se afirma en la declaración de líderes del Partido Republicano emitida por el portavoz de la mayoría en la cámara baja, Andrew Wilder. “Las ciudades santuario son ilegales en Arizona. Así seguirá siendo, y nuestros miembros se mantendrán vigilantes para excluir de Arizona a estas políticas perjudiciales”.

Según el comunicado del portavoz de Ducey, Patrick Ptak, el estado continuará oponiéndose a las políticas santuario que protegen a los inmigrantes detenidos por vivir sin permiso en el estado.

“El gobernador se mantiene firme con el pueblo de Arizona en la oposición a las ciudades santuario, una política al estilo de California que los electores de Tucson rechazaron de manera abrumadora el otoño pasado”, de acuerdo con el comunicado.

La propuesta anunciada por Ducey en el discurso sobre el Estado del Estado del mes pasado suscitó de nuevo advertencias de los demócratas sobre el regreso a “uno de los años más oscuros en la historia de Arizona”, en referencia a la aprobación en 2010 de la ley llamada SB1070, diseñada para combatir la inmigración ilegal.

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS