![La mejora en las relaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWHKHXRVU5GBZM4VYD3VYFL52Y.jpg?auth=b9c6a6a5179d66a5f95363624129788a0842cac5d363bc572bff71c978887aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CORRECCIÓN: En parrafo 16, favor leer que recortó en una décima de pp a 2,0% y espera 1,7% en 2021 (en vez de 1,6% en 2020 y lo mismo en 2021) ///Davos, Suiza, 20 Ene 2020 (AFP) - La mejora en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos redujo incertidumbres, pero el abrupto ajuste para la India puede ser un freno para la economía mundial, dijo el lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).No obstante se atenuaron riesgos, el FMI advirtió que los resultados económicos "dependen en gran medida de evitar una nueva escalada" de las tensiones entre Washington y Pekín.En la actualización de su informe económico mundial de octubre (WEO), la entidad rebajó en una décima de punto, a 3,3%, su expectativa de crecimiento para este año y para 2021 la recortó un poco más, a 3,4%."La parte del león de la revisión a la baja" responde a India, dijo el Fondo."Después de una desaceleración sincronizada en 2019, esperamos una recuperación moderada del crecimiento mundial este año y el próximo", dijo la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva en una conferencia de prensa en Davos en vísperas del inicio de la 50º edición del Foro Económico Mundial en la estación suiza.América Latina, entretanto, sigue creciendo poco y se rebajaron las proyecciones a 1,6% en 2020 y de 2,3% para 2020, por debajo del promedio mundial. No obstante Brasil, su mayor economía, mejoró y se espera que crezca 2,2% este año y 2,3% en 2021 tras revisarse al alza las estimaciones.El FMI recortó el pronóstico regional por una rebaja de las expectativas de crecimiento de México para 2020 y 2021 y el mal desempeño de Chile atribuido a la agitación social desatada en octubre por una ola de protestas contra la desigualdad. La oenegé Oxfam publicó un informe al respecto este lunes en el que reveló que hay una creciente concentración de la riqueza y que según sus cálculos, en el mundo 2.153 millonarios poseen más que el 60% de la población del mundo."Las desigualdades indecentes están en el centro de las fracturas y de los conflictos sociales en todo el mundo", dijo en un comunicado Pauline Leclère, portavoz de Oxfam France. - "Disputas no resueltas"Para el mundo, la relación entre China y Estados Unidos, las mayores economías globales, sigue perturbada por "disputas no resueltas" que continúan siendo un factor de problemas potenciales."El riesgo de una prolongación de un crecimiento económico global lento sigue siendo tangible a pesar de señales tentativas de estabilización", dice el informe."Errores de políticas en esta etapa podrían debilitar más a la de por si lábil economía mundial", advirtió el Fondo.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la semana un acuerdo con China que apacigua el conflicto comercial entre las potencias. No obstante, siguen vigentes aranceles a dos tercios de los productos que Estados Unidos importa de China.La tregua condujo a mejorar el pronóstico de crecimiento del PIB de China a 6,0% en 2020, con una leve caída a 5,8% en el año siguiente. Empero, la economía china ya estaba en desaceleración.Para Estados Unidos, el FMI recortó en una décima de pp a 2,0% su expectativa de crecimiento para 2020 y para 2021 espera 1,7%.Desde 2018, Washington y Pekín se aplicaron recíprocamente aranceles por cientos de miles de millones de dólares. En el anterior análisis, el FMI había estimado que los conflictos comerciales y los aranceles, recortarían en 0,8 puntos porcentuales el crecimiento mundial. Dos tercios de ese daño, corresponde a los gastos e inversiones que se detienen debido a la incertidumbre comercial, según el FMI.Si las tensiones vuelven a aflorar, o si Trump se enfrasca en pugnas comerciales con Europa o si aumenta la tensión con entre Estados Unidos e Irán, el comercio y el sector manufacturero resultarán perjudicados y el crecimiento mundial será menor al pronosticado, dijo el Fondo. - Riesgos climáticos - El panorama económico mejoró algo para la Unión Europea y el Gran Bretaña al aclararse también las perspectivas para el Brexit. Respecto a su informe de octubre, el FMI recortó nuevamente la previsión de crecimiento esperado para India en 1,2 puntos porcentuales en este año y 0,9 puntos porcentuales para 2021 debido a una caída mayor de la esperada de la demanda interna y a crecientes presiones en el sistema financiero indio.Aunque la expansión sigue siendo relativamente robusta (5,8% en 2020 y 6,5% en 2021), no es suficiente para reducir la pobreza en esa economía, estimó el FMI.Georgieva aconsejó a los países que "sigan haciendo las cosas que funcionan", como las políticas monetarias expansivas y que se concentren en lo que pueda "impulsar el crecimiento". En su presentación, también recalcó que se deben reforzar las iniciativas destinadas a generar resiliencia ante los riesgos que planean sobre el sistema financiero, pero también frente a los riesgos climáticos.hs/dg/gm/an -------------------------------------------------------------
Últimas Noticias
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 6 de febrero tras presentar problemas neurológicos
La reconocida personalidad atraviesa un desafío médico complejo. Su situación genera inquietud en el público y en el ámbito artístico
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAJ5QBRRHJE3ZIYDDYYFTLPDFQ.jpg?auth=5710e9f70ee2adfd241bd7d0d2a6f50fc4df8d709f8ea94e487ccf940f1ac5b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”
En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.
![Janet Barboza critica el ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2Q4MGDRNHT7JTAVQBCL7IGQE.jpg?auth=c8ea1a30c419f38cd7f22f83449c44bd25dda4eeadb36d42cb1f79b23fb80808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Laura Bozzo revela su secreto de belleza mejor guardado
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJRXQLRQF5CVDLTW6RZEPHEMWM.jpg?auth=8aaf765912cb26ae152751cf561bb93ad944dc665e26a51304337b867591de00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo y dónde recogerla la nueva tarjeta?
Inició la entrega de las nuevas tarjetas a los beneficiarios registrados en noviembre de 2024, por lo que deben saber qué documentos necesarios
![Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKIQKAZWYRAXXOI5PBRHBJOTV4.jpg?auth=30698862ed0ffa1c544f3355ed1030d0216fa0e162a10a35fbd32ca94f784261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)