“Vamos a ganar las elecciones” en Bolivia, dice Morales desde Argentina

Guardar
El expresidente boliviano Evo Morales
El expresidente boliviano Evo Morales se manifestó "convencido" el martes en Buenos Aires de que el partido que lidera, el Movimiento al Socialismo (MAS), será el próximo ganador en las elecciones de Bolivia.

Buenos Aires, 17 Dic 2019 (AFP) - El expresidente boliviano Evo Morales se manifestó "convencido" este martes en Buenos Aires de que el partido que lidera, el Movimiento al Socialismo (MAS), será el próximo ganador en las elecciones de Bolivia."Estoy convencido de que vamos a ganar las próximas elecciones. No voy a ser candidato pero tengo derecho a hacer política", afirmó el exmandatario en una conferencia de prensa, sin especificar quién será el candidato de su fuerza. Precisamente, Morales inició este fin de semana la campaña electoral de su partido, al reaparecer públicamente en el barrio porteño de Liniers, al oeste de la ciudad y uno de los lugares de residencia de la numerosa colectividad boliviana. Luego se reunió con el flamante presidente de centroizquierda Alberto Fernández y con Cristina Fernández de Kirchner, su vice."Mi obligación ahora que no soy candidato, ahora que no soy presidente es que pueda acompañar a candidatas o candidatos para que puedan ganar las elecciones", precisó el exmandatario de la etnia aymara, quien llegó a Buenos Aires el 12 de diciembre tras una breve estancia en México y Cuba.Evo Morales renunció el pasado 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia, después de dos semanas de intensas y violentas protestas callejeras derivadas de los resultados cuestionados en las elecciones generales del 20 de octubre, cuando buscaba su cuarto mandato.Su salida del poder se vio forzada cuando las fuerzas armadas y la policía le retiraron su apoyo.Inicialmente se exilió en México, pero tras un fugaz viaje a Cuba se trasladó a Argentina, donde el gobierno de Alberto Fernández le concedió el estatus de refugiado.Argentina no reconoce al gobierno transitorio de Jeanine Añez, quien ha convocado elecciones en Bolivia.MOrales pidió una misión internacional que garantice elecciones libres y transparentes, pero en varias oportunidades fue muy crítico con la OEA y su secretario general, Luis Almagro, a quien acusó también de las "muertes" registradas en Bolivia.La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia concluyó en su informe que hubo "manipulación dolosa" de los pasados comicios y señaló la imposibilidad de validar los resultados que favorecieron a Morales. También denunció la "parcialidad de la autoridad electoral".Consultado sobre quién será el candidato del MAS y sus aliados respondió: "Estamos debatiendo. Vamos a ir con el mejor candidato, alquien que garantice no solo el voto indígena, sino también el voto de la clase media y la clase empresarial".Entre las posibilidades mencionó a dirigentes como Adriana Salvatierra o Andrónico Rodríguez.ml/sa/llu

Guardar

Últimas Noticias

Estas escuelas ya no aplicarán el examen Comipems para ingresar

Las autoridades educativas dieron a conocer la nueva forma de asignación de lugares en escuelas de nivel medio superior

Estas escuelas ya no aplicarán

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jefferson Farfán besa a Xiomy Kanashiro y Edison Flores disfruta sin Ana Siucho

La conductora Magaly Medina vuelve con lo mejor de la farándula peruana. Para su programa de estreno llega con dos destapes que remecerán la farándula peruana

‘Magaly TV La Firme’ EN

‘La Diabla’, la mujer que ingresó a una pollería encapuchada para “comer un pollo”: la historia de la reclusa que busca cambiar de rumbo

“No me digas chata, yo soy ‘la Diabla’”, exclamó Estefany Velásquez ante los periodistas, que aguardaban obtener una declaración sobre los delitos que se le imputaban. ¿Quién es esta mujer que ahora intenta desvincularse completamente de ese apodo que la acompañó en sus actos delictivos?

‘La Diabla’, la mujer que

Indígenas aislados en riesgo: Viceministra de Agricultura rechaza ampliar reserva natural en la Amazonía peruana

Midagri insiste en mantener 14 concesiones forestales en Madre de Dios, mientras autoridades advierten sobre la vulnerabilidad de los pueblos originarios ante la expansión de actividades extractivas

Indígenas aislados en riesgo: Viceministra

Guadalupe Loaeza denuncia ‘atraco’ en los precios de salón de belleza en Polanco: “Casi me desmayo”

La escritora fue sorprendida por una cuenta que consideró excesiva por un servicio de ‘tinte, luces y manicure’ en la exclusiva colonia de CDMX

Guadalupe Loaeza denuncia ‘atraco’ en
MÁS NOTICIAS