![El tití pigmeo mide hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNBH2CM2GBFDLEAY6BCN5BO3YE.jpg?auth=9becac8b351e6d7f28224c4066760d4a412b5e48b8a1e3b4b03ee190abcd6f78&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El tití pigmeo (Cebuella pygmaea) tiene el título de ser el mono más pequeño del planeta. Su tamaño no supera los 15 centímetros de largo, sin contar su cola, que puede ser incluso más larga que su cuerpo. Pesa apenas 100 gramos, lo que le permite moverse con rapidez entre las ramas de los bosques sudamericanos.
No obstante, a pesar de su adaptabilidad, la supervivencia de estos primates se encuentra amenazada. Su hábitat en la cuenca del Amazonas se reduce cada vez más debido a la expansión humana, la deforestación y otras actividades que ponen en peligro su existencia.
Cómo es el tití pigmeo
Además de su corta estatura e ínfimo peso, estos mamíferos tienen características que los hacen únicos en el mundo. Su dieta está basada en la resina de ciertos árboles, una sustancia rica en carbohidratos que obtiene mordiendo la corteza. También consume insectos y, en menor medida, frutas.
Viven en grupos familiares de alrededor de seis individuos, donde las crías nacen en pares y son cuidadas colectivamente. La madre las amamanta, el padre las transporta y los hermanos mayores vigilan su seguridad. A diferencia de otros primates, los titíes pigmeos rara vez muestran agresividad entre sí.
Los titíes pigmeos también poseen un sistema de comunicación complejo basado en sonidos agudos y trinos. Utilizan diferentes tipos de llamados según la distancia y la situación: un silbido breve y estridente como alarma, llamados en forma de “J” para la comunicación a larga distancia y trinos suaves cuando están cerca unos de otros.
Cada grupo desarrolla un dialecto propio con variaciones en la duración y frecuencia de los sonidos, y los bebés balbucean para aprender el lenguaje del grupo y llamar la atención de los adultos.
![La deforestación, la agricultura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX7ZWG4NTJEBDDRK5RK5URRVJA.jpg?auth=776a2d130e5b37a6a06a14db18ed20da02621292adfebda2179e0f141f5104cd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las amenazas que afectan su hábitat
Los titíes pigmeos habitan principalmente en los bosques de galería, ecosistemas ribereños que bordean los ríos de la cuenca del Amazonas.
Estos son esenciales para su supervivencia, pero su ubicación los hace vulnerables a diferentes tipos de amenazas que van, desde la deforestación causada por la expansión de asentamientos humanos, la agricultura y la extracción de recursos, hasta la tala de árboles para construir casas o plantar cultivos que reducen las áreas donde pueden vivir, obligándolos a desplazarse a zonas menos adecuadas.
La industria petrolera representa otra amenaza en regiones como el Parque Nacional Yasuní, en Ecuador. Aunque es un área protegida, se han permitido excepciones para la explotación de petróleo, lo que ha fragmentado el ecosistema y afectado a numerosas especies. A esto se suma la caza de vida silvestre, una práctica que persiste en la región y que pone en riesgo a los titíes pigmeos.
Por qué están desapareciendo
El declive en la población de los titíes pigmeos ha sido alarmante en la última década. En un estudio realizado en el río Tiputini, la ecologista Stella de la Torre, de la Universidad San Francisco de Quito, registró una drástica disminución en el número de grupos de estos primates. Mientras que hace diez años se identificaban siete grupos, en la actualidad solo queda uno.
La reducción se volvió especialmente evidente en 2017, cuando tres de los grupos que formaban parte del monitoreo desaparecieron sin dejar rastro. Si bien no existen estudios concluyentes, los especialistas sospechan que diversas enfermedades transmitidas por los humanos podrían estar afectando a los titíes pigmeos. Entre ellas, la fiebre amarilla, malaria, dengue e incluso Covid-19.
La falta de información sobre su población dificulta la evaluación del impacto de las amenazas que enfrentan. Aunque en Ecuador han sido incluidos en la lista roja de especies en peligro de extinción, en países como Perú, Brasil y Colombia su situación sigue siendo incierta debido a la complejidad del estudio de su hábitat natural.
Este desconocimiento impide determinar el verdadero alcance de la disminución que le permita a los expertos tomar medidas que proteja a la especie.
Últimas Noticias
Se conoció el primer video de Epa Colombia dentro de El Buen Pastor: la empresaria se le vio jugando un partido de fútbol con sus compañeras
La creadora de contenido fue condenada a cinco años de prisión por los daños causados a una estación de Transmilenio en medio de las protestas sociales del 2019
![Se conoció el primer video](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFHTALEKOREWZMMCKFYYCXJ6QM.png?auth=aa243d04f55ce0f6356ef1d477e8a15a05cabc4d11b91b173c02f19154cd6d14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar en el Gran Teatro Nacional: artistas invitados y lo qué debes saber para ir a sus tres shows
Los recientes ganadores del Grammy 20225 se presentarán este 8, 9 y 10 de febrero en el gran escenario ubicado en San Borja.
![Tony y Mimy Succar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L37RT4FD3NDMFHK5NZGN3WTW2Q.jpg?auth=f23a36dc024383731ecde6fe5a70f953f6ac7c758d8ba0af460f26b3a55a2228&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiestas, crimen y cocaína: cómo Dubái, una discoteca de Medellín, quedó en el centro del narcotráfico internacional
El asesinato de un empresario venezolano frente a la lujosa discoteca Dubái en Medellín destapó una intrincada red de narcotráfico que operaba desde Cali con la complicidad de altos mandos de la Policía y la Armada
![Fiestas, crimen y cocaína: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVZB6XWDQVA2ZM7HQ6I6X5PFWU.png?auth=03ed11ae0abd478fd470f0910e11d4261dd870146f9eeddfc83c9b008d93fe64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa León vs. Toluca: James Rodríguez vuelve a la acción en condición de local por la fecha 6 de la Liga MX
El encuentro se llevará a cabo en la casa de ‘Las Fieras’, que regresan a jugar en esta condición tras dos fechas en el balompié azteca
![EN VIVO Previa León vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los jóvenes tenistas que buscarán brillar en el Argentina Open ante su público
Los jugadores albicelestes que ya pisan fuerte en el circuito Challenger y que tienen un futuro grande serán protagonistas en el torneo más importante del país. Un repaso por cada prospecto
![Los jóvenes tenistas que buscarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJPWMQ5VT4GHW5EPZWNSA3GXHA.jpg?auth=6c71c71d4b7db1b63449348253b44ad8b1d0359e271e79f4350e8b89b9fa9d43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)