
Una mujer, considerada la madre de los dos niños fallecidos hallados en el interior de una maleta abandonada en Nueva Zelanda en agosto, fue detenida en Corea del Sur por cargos de asesinato tras una solicitud de la isla, indicaron las policías de ambos países. Ahora enfrentará un proceso de extradición, añadieron.
“La policía detuvo a la sospechosa en el departamento en Ulsan el jueves tras mantenerla bajo vigilancia con pistas sobre su paradero y grabaciones de videovigilancia”, dijo la Agencia Policial Nacional de Seúl en un comunicado.
“La sospechosa está acusada por la policía neozelandesa de haber matado a sus dos hijos, de siete y 10 años entonces, alrededor de 2018 en la zona de Auckland”, detalló. En todas las fotos, la mujer detenida se cubre la cara con su abrigo para no ser vista ni reconocida.

“Se descubrió que llegó a Corea del Sur después del crimen y se ha estado escondiendo desde entonces”, añadió. La agencia de noticias nacional Yonhap indicó que era una ciudadana neozelandesa nacida en Corea del Sur. La mujer nació en Corea del Sur y luego se mudo a Nueva Zelanda, hasta el 2018 según los datos de inmigración.
“La policía planea trasladar a la mujer a la Oficina de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl en preparación para el análisis de la extradición por el Tribunal Superior de Seúl”, según esta agencia. Las autoridades de Nueva Zelanda tienen que enviar la solicitud pidiendo la extradición al Ministerio de Justicia de Corea del Sur. El Ministerio recién ahí lo revisa y decide si se da un proceso de extradición hacia Nueva Zelanda. Los cargos por imponerse a la acusada son de doble homicidio y Nueva Zelanda le pidió a la policia de Corea del Sur que la mantenga presa.

El espantoso descubrimiento se produjo en agosto después de que una familia comprara un tráiler repleto de objetos, includias las maletas, en una subasta de bienes abandonados en Auckland, la mayor ciudad neozelandesa. El detective inspector Tofilau Fa’amanuia Vaaelua dijo en Auckland que el caso era “una investigación muy desafiante”.
“Tener a alguien detenido en el extranjero en tan corto periodo de tiempo se debe a la asistencia de las autoridades coreanas y a la coordinación del personal de Interpol en la policía de Nueva Zelanda”, dijo.

Los niños encontrados en las valijas habían estado fallecidos entre cinco y diez años, y las valijas guardadas por un mínimo de 4 años. La policía de Corea del Sur sospecha de ella, ya que su dirección en Nueva Zelanda esta conectada con la baulera donde se encontraron las valijas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tokio rechazó las acusaciones “infundadas” de Beijing tras una carta remitida a la ONU e instó a China al diálogo
El gobierno japonés respondió a las denuncias del régimen chino contra la primera ministra Sanae Takaichi, asegurando que no ha habido cambios en su política respecto a la situación en el estrecho de Taiwán
Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

Descubren un nuevo tipo de rugido de león: qué implica este sonido inédito
Un estudio internacional identificó una vocalización nunca antes documentada. Se trata del “rugido intermedio”, detectado gracias a Inteligencia Artificial y grabaciones en parques de Tanzania y Zimbabue


