La economía de Estados Unidos perderá entre 7.000 millones y 14.000 millones de dólares debido al cierre del gobierno federal, según un nuevo informe publicado el miércoles por el organismo contable no partidista del Congreso.
Se prevé que los trabajadores federales sin sueldo y la interrupción de los beneficios alimentarios para los estadounidenses de bajos ingresos reduzcan temporalmente el producto interno bruto (PIB) entre 1 y 2 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2025, informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).
Se prevé que la actividad económica se recupere una vez que el gobierno reabra y los servicios se reanuden, lo que revertiría en gran medida la desaceleración económica. Sin embargo, las horas laborales perdidas por los empleados federales suspendidos tendrán un impacto permanente en el PIB real, un efecto que se agravará cuanto más se prolongue el cierre.
“En la evaluación de la CBO, el cierre retrasará el gasto federal y tendrá un efecto negativo en la economía que se revertirá en su mayoría, pero no por completo, una vez que el cierre termine”, escribió el director de la CBO, Phillip Swagel, en una carta al presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Jodey Arrington (republicano por Texas), quien solicitó el análisis.
Según la CBO, si el Congreso acordara reabrir el gobierno esta semana, la economía perdería 7.000 millones de dólares para finales de 2026 en comparación con un escenario sin cierre. Si el cierre termina después de seis semanas (alrededor del 12 de noviembre), la economía perdería 11.000 millones de dólares del PIB para finales de 2026. Esa pérdida aumentaría a 14.000 millones si el cierre se extiende hasta finales de noviembre.
“Los demócratas están jugando a la política, y el pueblo estadounidense está pagando el precio”, dijo Arrington en un comunicado. “Para las familias trabajadoras eso implica mayor desempleo, salarios más bajos y menos dinero en sus bolsillos.”
El gobierno federal cerró el 1 de octubre después de que el Congreso no lograra aprobar una medida temporal de financiación. Los demócratas han insistido en que los republicanos acepten extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), que expiran a fin de año, a cambio de sus votos para financiar el gobierno; los republicanos, por su parte, han dicho que no negociarán sobre la ACA hasta que el gobierno se reabra.
“Este informe de la CBO deja claro el daño que los republicanos están causando al cerrar el gobierno en lugar de trabajar con los demócratas para ayudar a las familias a pagar su atención médica”, declaró Brendan Boyle, demócrata de Pensilvania y miembro principal del Comité de Presupuesto de la Cámara. “El presidente Johnson debería traer de vuelta a sus miembros de sus vacaciones prolongadas y trabajar con los demócratas en un proyecto de ley bipartidista que reabra el gobierno y proteja la atención médica de los estadounidenses.”
Alrededor de 750.000 empleados federales han sido suspendidos temporalmente debido al estancamiento presupuestario. Otros continúan trabajando sin recibir paga. La administración del presidente Donald Trump ha tomado medidas para garantizar que algunos trabajadores —incluidos el personal militar activo, agentes del orden y oficiales de deportación de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)— recibieran su cheque de pago más reciente.
Sin embargo, el cierre pronto se volverá más doloroso para quienes no son empleados federales: el programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), conocido comúnmente como cupones de alimentos, se quedará sin fondos el sábado. El Departamento de Agricultura ha dicho que no puede utilizar 5.500 millones de dólares en fondos de emergencia para mantener el programa en funcionamiento, lo que significa que los beneficios de SNAP se suspenderán temporalmente en los estados que no puedan cubrir la diferencia.
© 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
La Casa Blanca despidió al comité que supervisaba los planes de construcción de Trump en Washington
“Nos estamos preparando para nombrar una nueva lista de miembros para la comisión que estén más alineados con las políticas de ‘Estados Unidos Primero’ del presidente Trump”, dijo un funcionario de la residencia presidencial

Keir Starmer advirtió que Reino Unido no cederá ante las amenazas del régimen chino por la embajada en Londres
El primer ministro insistió en que la decisión sobre la construcción de la nueva sede de China se tomará “de manera adecuada”, pese a las presiones y advertencias de Beijing sobre posibles consecuencias

Suiza gasta millones en renovar su vasta red de búnkeres
Citando “la cambiante situación de seguridad mundial”, este país famoso por su neutralidad se ha embarcado en una importante remodelación de los refugios personales y los centros de protección civil

Los siete juegos de la NBA que investiga el FBI por apuestas ilegales de los jugadores
Entre los señalados hay estrellas y entrenadores en actividad, pero la cifra total de involucrados supera las 30 personas

El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte



