
BioNTech SE acordó comprar CureVac NV, su antiguo rival en materia de vacunas contra el Covid, por aproximadamente 1.250 millones de dólares en una transacción íntegramente en acciones que impulsará su creciente negocio de oncología.
Los inversores de CureVac recibirán aproximadamente 5,46 dólares en acciones de BioNTech por cada una de CureVac, según informaron las compañías el jueves. El precio representa una prima del 34% respecto al precio de cierre de las acciones de CureVac el miércoles. Los accionistas de CureVac poseerán entre el 4% y el 6% de BioNTech una vez cerrado el acuerdo.
El acuerdo pone fin a décadas de rivalidad entre las dos compañías, que llegó a su punto álgido durante la carrera por desarrollar una vacuna contra la COVID-19. BioNTech ganó la contienda con su socio Pfizer Inc., convirtiéndose en una de las principales biotecnológicas de Europa. La vacuna de CureVac nunca llegó a comercializarse tras demostrar su menor eficacia en los ensayos clínicos.
Las acciones de CureVac subieron un 26% antes de la apertura de las bolsas estadounidenses, mientras que BioNTech ganó un 1,5%. Ambas cotizan en el Nasdaq.
CureVac se ha alejado del trabajo en enfermedades infecciosas para centrarse en inmunoterapias contra el cáncer. La oncología también es un área clave para BioNTech, y la adquisición unirá capacidades complementarias para impulsar la capacidad de BioNTech en oncología, según declaró el director ejecutivo Ugur Sahin en un comunicado.

El acuerdo también representa una salida para el gobierno alemán, que posee el 13,3% de CureVac tras adquirir una participación durante la pandemia. Recibirá aproximadamente 163 millones de dólares en acciones de BioNTech según los términos del acuerdo. El gobierno ve con buenos ojos la transacción, según BioNTech.
BioNTech espera tener compromisos contractuales para respaldar el acuerdo de un poco más de la mitad de los accionistas de CureVac, incluido su principal inversor, Dietmar Hopp, el multimillonario alemán que cofundó el gigante del software SAP SE.
Esta adquisición es la última de una serie de medidas de BioNTech para aprovechar sus miles de millones de dólares en la lucha contra la COVID-19 en su creciente cartera de productos oncológicos. A principios de este mes, la compañía licenció un fármaco oncológico de nueva generación a Bristol-Myers Squibb Co. por hasta 11.100 millones de dólares.
La transacción está sujeta a ciertos límites en la cantidad de acciones que se intercambiarían si el precio de las acciones de BioNTech alcanza ciertos niveles cinco días antes del cierre de la operación, lo que se conoce como mecanismo de collar. Ambas juntas directivas lo aprobaron.
CureVac vendió su negocio de vacunas a GSK Plc el año pasado.
(c) 2025, Bloomberg
Últimas Noticias
Los siete juegos de la NBA que investiga el FBI por apuestas ilegales de los jugadores
Entre los señalados hay estrellas y entrenadores en actividad, pero la cifra total de involucrados supera las 30 personas

El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

Durante la llamada con Trump, Putin exigió que Ucrania ceda el control total de la región estratégica de Donetsk
La demanda del jefe del Kremlin para poner fin a la guerra perjudicaría significativamente a Kiev y podría suponer un obstáculo para la paz, según afirmaron fuentes oficiales

Las 13 mejores imágenes microscópicas premiadas por expertos en 2025
De las miles de fotografías presentadas por científicos y artistas de todo el mundo, se reconocieron 71 por su excelencia en microscopía e imagen digital

Helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos cerca de Venezuela amplían su misión en el Caribe
El 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales, unidad de élite, parece haber volado a menos de 145 kilómetros de Venezuela, según un análisis visual del Post. Trump ha autorizado acciones encubiertas de la CIA dentro del país


