
La primera gran ola de calor del año se está extendiendo por una vasta región de América del Norte, generando condiciones extremas desde México hasta Canadá, con Estados Unidos —y en particular Texas— en el epicentro de las altas temperaturas.
En los próximos días, el clima más caluroso se concentrará en esa zona y en partes del sur. En Texas, se espera que una gran parte del estado experimente temperaturas entre 8 y 14 °C por encima de lo normal, alcanzando entre 32 y 38 °C en casi todas las localidades.
Esto será suficiente para elevar el riesgo por calor a nivel mayor (Nivel 3 de 4) o extremo (Nivel 4 de 4) en gran parte del sur de Texas, incluyendo San Antonio, Houston, Austin y Laredo. Esta situación se mantendrá al menos hasta el fin de semana, si no más.
Ya se emitió una advertencia por calor para gran parte del sur del estado, y es muy probable que se emitan más en los próximos días.
“Muchas personas no estarán aclimatadas a este tipo de calor tan temprano en el año, por lo que el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor es más alto de lo normal”, advirtió la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Austin. “Las temperaturas tienen una alta probabilidad de establecer nuevos récords diarios y se espera que se acerquen o incluso superen los récords históricos para mayo”.
Estas condiciones siguen a un domo de calor que se formó durante el fin de semana en el oeste de Estados Unidos y que luego se desplazó hacia el este. Ahora se prepara para instalarse en el sur por un periodo más prolongado.
El núcleo del calor se desplaza al sur
A comienzos de esta semana, las temperaturas más elevadas en relación con lo habitual se están desplazando del norte hacia el sur. En Texas, ciudades como Dallas, Austin, Houston y Corpus Christi enfrentarán temperaturas que alcanzarán entre 36 y 40 °C o más. En el centro y sur del estado, los récords continuarán cayendo durante varios días.
Houston tiene un pronóstico de alcanzar los 35 °C a mediados de semana, con máximas cercanas a 37 °C tanto miércoles como jueves, y nuevamente 35 °C el viernes.
A lo largo del Río Bravo, se espera que las temperaturas superen los 43 °C cada día durante la próxima semana. El miércoles, se pronostican 46 °C, lo que marcaría la temperatura más alta del año en Estados Unidos hasta ahora.
El índice de calor será aún más dramático en el sureste de Texas, donde se sumarán aproximadamente 3 °C adicionales a las temperaturas reales. Se esperan valores generalizados de índice de calor por encima de 43 °C en el sur y sureste del estado el miércoles, y la humedad aumentará hacia el fin de semana.
Para el cierre de la semana, las temperaturas seguirán siendo elevadas en gran parte de Texas, mientras que máximas cercanas a 32 o 35 °C se extenderán hacia el este a lo largo de la región norte del golfo y también hacia Florida y otras partes del sureste.

Récords en riesgo
Estas temperaturas podrían romper decenas de récords diarios durante el resto de la semana.
El martes, los récords estarán en riesgo principalmente en Texas, pero también podrían darse en otras zonas del norte del país. Con el tiempo, la posibilidad de calor récord se extenderá al sureste.
Algunas localidades no solo podrían establecer récords diarios, sino también récords mensuales y ser las más calurosas tan temprano en la temporada.
- Las previsiones para Houston de martes a viernes podrían establecer récords diarios cada tarde. Si se alcanzan los 38 °C, sería la temperatura más alta registrada tan temprano en la ciudad, superando por más de dos semanas el récord anterior, que data del 2 de junio de 2011.
- Austin podría llegar a los 38 °C tan pronto como el martes, y superar esa marca cada día al menos hasta el sábado, o incluso más. Si el miércoles alcanza los 39 °C como se pronostica, empataría con la lectura más alta tan temprano en el año. El mayor número de días con más de 37 °C en Austin en mayo es de tres, registrado en 2011.
- Del Río, en la frontera con México, podría acercarse a su récord de temperatura más alta en mayo de 44 °C, establecido el año pasado. Antes de 2024, el récord para mayo era de 43 °C.
La ola de calor hasta ahora
Esta ola de calor ya ha producido al menos decenas de récords diarios en América del Norte desde el fin de semana. Trajo el clima más caluroso de lo que va del año a una región que abarca desde California hasta las Rocosas y el norte-centro del país.
Algunos datos destacados hasta el lunes incluyen:
- Canadá registró su día más temprano en alcanzar los 38 °C. El domingo se alcanzaron 37,8 °C en Emerson, cerca de la frontera internacional al sur de Winnipeg.
- International Falls, Minnesota, alcanzó los 35,5 °C, la temperatura más alta tan temprano en el año por casi un mes, y la más alta en cualquier mayo. Supera incluso temperaturas de años completos, incluyendo 2024.
- Se establecieron récords diarios cerca o por encima de los 38 °C en gran parte del interior del suroeste durante el fin de semana, incluyendo Los Ángeles, donde se llegó a 37 °C.
- La temperatura más alta del año en EE.UU. hasta ahora se registró el sábado en el Valle de la Muerte con 44 °C. En México, Hermosillo, en el estado de Sonora, alcanzó los 45 °C, la lectura confiable más alta del año en ese país.
Es probable que una serie similar de récords se repita en los próximos días.

Adelanto del verano
Las olas de calor más intensas y frecuentes son un síntoma del cambio climático causado por el ser humano. Muchas de las mismas regiones han sido afectadas por rondas repetidas de calor extremo en los últimos años.
De cara al futuro, el Centro de Predicción Climática prevé temperaturas por encima del promedio en la mayor parte del país durante el verano climatológico (de junio a agosto), con las mayores probabilidades de calor centradas en el oeste intermontano y la Gran Cuenca. Nuevos modelos meteorológicos sugieren la misma tendencia.
(c) 2025, The Washington Post
ultimas
Rusia y Ucrania mantendrán sus primeras conversaciones directas desde el inicio de la guerra con la presencia de EEUU
Putin y Zelensky no se encuentran cara a cara desde 2019. El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezará la delegación estadounidense

El retiro de las plumas de insulina Novo pone en riesgo el acceso a los medicamentos para niños con diabetes
La empresa india Biocon, fabricante de biosimilares, podría cubrir la brecha en el mercado de insulina tras la decisión de Novo Nordisk de descontinuar sus plumas, ofreciendo alternativas más económicas y accesibles

Jeanine Pirro será juramentada el miércoles como fiscal interina del DCUS
La exjueza y presentadora de televisión será juramentada como fiscal interina este miércoles, reemplazando a Ed Martin tras su fallida nominación en el Senado

Los precios de los huevos caen a 5 dólares la docena en Estados Unidos desde máximos históricos
La recuperación en la oferta y menores efectos de gripe aviar marcaron un descenso del 18% en los precios al consumidor en abril

La FDA busca eliminar las tabletas de flúor recetadas para niños
La agencia estadounidense fijó un plazo para revisar los posibles riesgos de estos productos y retirar del mercado aquellos con concentraciones elevadas del mineral
