
El mundo ha logrado pocos avances en la lucha contra el hambre global debido a que los conflictos, el clima extremo y los desafíos económicos restringen el acceso de las personas a los alimentos, según las Naciones Unidas.
Alrededor de 733 millones de personas -o el 9,1% de la población mundial- estaban desnutridas en 2023, una cifra que apenas ha cambiado por tercer año consecutivo, según indicaron las agencias de la ONU en un informe publicado el miércoles. Eso sigue siendo 152 millones más que en 2019, lo que aleja al mundo de la senda para alcanzar objetivos clave, incluido el hambre cero, para finales de esta década.
“Si bien hemos logrado algunos avances, las mejoras han sido desiguales e insuficientes”, señaló la ONU en el estudio anual. “Las poblaciones vulnerables, en particular las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, se ven afectadas de manera desproporcionada”.
Según el informe, si bien el hambre sigue aumentando en África, en Asia se ha mantenido relativamente estable. América Latina y el Caribe han logrado avances notables en el acceso regular a una alimentación adecuada.

El año pasado, más del 20% de la población de África pasó hambre, la mayor proporción de la población de todas las regiones, frente al 8,1% en Asia y el 6,2% en América Latina y el Caribe. Aun así, en Asia vive más de la mitad de las personas que pasan hambre.
Según la ONU, en 2022, el último año disponible para esa métrica, unos 2.800 millones de personas (aproximadamente un tercio de la población mundial) no podían permitirse una dieta saludable. Se han logrado algunas mejoras en la nutrición infantil y materna, como tasas más bajas de retraso del crecimiento y un mayor número de madres que amamantaron exclusivamente a sus bebés.
Sin embargo, las tendencias crecientes de obesidad en adultos y anemia entre las mujeres de 15 a 49 años son preocupantes, señaló la ONU. Aumentar el acceso de las mujeres a los servicios financieros ayudaría a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares y las comunidades, añadió.
En general, el número de personas desnutridas en el mundo (definidas como aquellas que regularmente carecen de suficientes calorías para llevar una vida normal y saludable) se encuentra en un rango medio de estimaciones entre 713 millones y 757 millones de personas.
El informe de las Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo fue elaborado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Unicef y la Organización Mundial de la Salud.
Últimas Noticias
Una píldora experimental genera esperanza contra uno de los cánceres más mortales
El fármaco en estudio recibió una designación de vía rápida poco convencional de la FDA de Estados Unidos, basada en los resultados preliminares de los ensayos clínicos

Ante la inminente caída de Pokrovsk, Ucrania debe elegir entre luchar o salvar tropas
Pokrovsk ha sido un bastión de resistencia, y su toma por parte de Rusia supondría una victoria propagandística, pero los expertos dicen que es hora de retirarse y salvar vidas para futuras batallas
A sus 89 años, es una experta en nutrición de renombre mundial: esto es lo que come en un día
Marion Nestle ha expuesto en libros y clases sus recomendaciones. Qué ingredientes sugiere priorizar

Cinco conclusiones de la victoria demócrata: de Mamdani en Nueva York a las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
El partido opositor obtuvo triunfos contundentes en dos estados estratégicos, fortaleciendo su posición de cara a las elecciones de medio término y enviando un mensaje de rechazo a la gestión de Donald Trump
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada


