
La Corte Suprema de EE. UU. acordó considerar la eliminación de una demanda de accionistas de miles de millones de dólares que acusa a Meta Platforms Inc. de engañar a los inversores sobre el escándalo de recopilación de datos que involucraba a la firma consultora política Cambridge Analytica.
Los jueces dijeron el lunes que decidirán si un tribunal de apelaciones federal se equivocó al permitir que la demanda continuara basada en alegaciones de que la empresa, entonces conocida como Facebook, infló los precios de las acciones al no revelar adecuadamente el riesgo de que los datos de sus usuarios fueran mal utilizados.
Los inversores dicen que las revelaciones sobre el escándalo contribuyeron a dos caídas de precios en 2018 que le costaron a la empresa más de 200 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
El caso podría reajustar las reglas legales que rigen la divulgación corporativa. Grupos empresariales encabezados por la Cámara de Comercio instaron a la corte a aceptar el caso, diciendo que las alegaciones de divulgación de riesgos “han contribuido a una ola de demandas por fraude de valores sin mérito”.
Desde 2005, la Comisión de Bolsa y Valores ha requerido que las empresas divulguen factores materiales que harían que una inversión sea riesgosa.

El primer indicio de la controversia de Cambridge Analytica llegó en diciembre de 2015, cuando The Guardian informó que la firma británica utilizaba una base de datos de información obtenida de usuarios de Facebook para ayudar en la campaña de las primarias presidenciales del senador Ted Cruz. En ese momento, Facebook dijo que estaba investigando.
Los accionistas demandantes dicen que Facebook concluyó rápidamente que Cambridge Analytica había obtenido la información privada de más de 30 millones de usuarios sin su consentimiento.
Pero los accionistas dicen que la empresa caracterizó públicamente el riesgo de una violación como hipotético y no cambió esa postura hasta marzo de 2018, cuando emitió una declaración para prevenir historias más detalladas en The New York Times y The Guardian. Los inversores dicen que esas revelaciones hicieron que el precio de las acciones se desplomara.
“El público reaccionó con sorpresa e indignación”, argumentaron en documentos judiciales. “Muchos expresaron consternación porque Facebook había estado al tanto de la violación durante años pero no lo había revelado al público o a los usuarios afectados”.
Los accionistas dicen que las divulgaciones inadecuadas de la empresa también contribuyeron a una caída de las acciones en julio de 2018, que en ese momento fue la mayor caída en valor en un solo día en la historia de EE. UU.
El Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de EE. UU. dijo que las alegaciones eran suficientes para permitir que la demanda continuara.

Meta dice que no tenía ninguna razón para pensar que el escándalo perjudicaría a la empresa porque los detalles ya se habían publicado sin ningún impacto en el precio de las acciones. Meta dice que el razonamiento del 9º Circuito obligaría a las empresas a divulgar riesgos que ocurrieron años antes, incluso si no representan una amenaza actual conocida para el negocio.
“La regla del 9º Circuito refleja una concepción errónea de la falsedad y la naturaleza del riesgo, y va en contra de los esfuerzos del Congreso para frenar las demandas privadas de valores”, argumentó Meta.
Según Matthew Schettenhelm, analista de Bloomberg Intelligence la empresa podría enfrentarse a un acuerdo de 2 mil millones de dólares si no puede evitar que el caso llegue a juicio.
La Corte Suprema escuchará los argumentos y dictará sentencia en el período de nueve meses que comienza en octubre.
(c) 2024 , Bloomberg
Últimas Noticias
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada

Mientras Estados Unidos aumenta la presión, Venezuela suplica ayuda a Moscú y Beijing
Documentos muestran que Maduro redactó una carta pidiendo a Rusia misiles, radares y aviones modernizados mientras las fuerzas estadounidenses se concentran en el Caribe

Un estudio analizó la relación entre la infección por COVID-19 durante el embarazo y el riesgo del autismo
La investigación revisó datos de 18.000 hijos de madres que contrajeron el virus en 2020 y 2021. Los especialistas apuntaron al rol de la inflamación en el neurodesarrollo y recomendaron la vacunación durante la gestación

El cierre del gobierno le costará USD 14.000 millones a la economía de Estados Unidos
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la parálisis federal podría reducir el PIB entre uno y dos puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2025
La Casa Blanca despidió al comité que supervisaba los planes de construcción de Trump en Washington
“Nos estamos preparando para nombrar una nueva lista de miembros para la comisión que estén más alineados con las políticas de ‘Estados Unidos Primero’ del presidente Trump”, dijo un funcionario de la residencia presidencial



