Tras dos años de batalla judicial, un bebé que nació por un parto en casa tendrá su certificado de nacimiento

La decisión de la jueza facilitará al pequeño JJ, de Washington D.C., obtener un número de Seguridad Social y un pasaporte, marcando el final de un desafío burocrático

Guardar
Los Williams enfrentaron una batalla
Los Williams enfrentaron una batalla burocrática para demostrar el nacimiento de su hijo (Marvin Joseph/The Washington Post)

El bebé JJ, que pasó los primeros 18 meses de su vida sin ningún documento oficial que demostrara su existencia, tendrá por fin un certificado de nacimiento.

En una vista virtual celebrada este martes 5 de marzo en el Tribunal Superior de Washington D.C., la juez Darlene M. Soltys escuchó a los padres de JJ, Teresa y Jeff Williams, explicar cómo algo tan sencillo como conseguir un certificado de nacimiento se convirtió en un calvario de casi dos años. Durante ese tiempo, los funcionarios municipales dijeron que la pareja carecía de pruebas suficientes para demostrar que JJ había nacido en su casa. Pero en menos de 10 minutos, Soltys declaró que creía a la familia Williams.

Soltys les dijo que ordenaría a la División de Registros Civiles de Washington D.C. que inscribiera el nacimiento de JJ y expidiera un certificado de nacimiento. “Estoy convencida”, dijo Soltys. Y añadió: “Muchas gracias por toda su documentación, y siento que se hayan visto atrapados en la burocracia, pero al menos ahora podemos resolver su problema.”

El proceso para conseguir el certificado de nacimiento de JJ se complicó por la forma en que nació: en una bañera hinchable en el salón de la familia, en el suroeste de Washington, sin asistencia médica. Aquel día de agosto de 2022, los únicos que estaban allí eran Teresa, Jeff y su hija, Tamar. La familia se había decidido por un parto en casa sin asistencia.

JJ pasó sus primeros 18
JJ pasó sus primeros 18 meses de vida sin un certificado de nacimiento (Marvin Joseph/The Washington Post)

Cuando solicitaron su certificado de nacimiento, el Departamento de Salud pidió documentación, como una declaración firmada por el profesional sanitario o la institución médica que examinó al bebé al nacer o un informe del parto. Pero esa documentación no existía.

Sam Sewell, comadrona profesional licenciada y certificada que ha atendido a clientes de toda la región de Washington D.C., declaró anteriormente a The Washington Post que la situación de los Williams no es sorprendente. Según su experiencia, el proceso para obtener un certificado de nacimiento es más sencillo y fácil en Maryland y Virginia. D.C. Salud argumentó que la agencia tiene directrices más flexibles que las jurisdicciones circundantes, pero Sewell dijo que el Distrito tiene una mayor carga de la prueba y más papeleo para los padres.

Tras la denegación de la solicitud, el único camino que le quedaba a la familia era presentar una petición ante el Tribunal Superior de Washington. Recurrieron a la ayuda de Melody Webb, abogada y directora ejecutiva de Mother’s Outreach Network, una organización de justicia racial y lucha contra la pobreza, y funcionó.

El nacimiento en casa complicó
El nacimiento en casa complicó la obtención del certificado para JJ (Marvin Joseph/The Washington Post)

La decisión del tribunal se produce menos de tres semanas después de que The Post publicara la crónica de la lucha de la familia por obtener el certificado de nacimiento de su hijo. Cuando Soltys comunicó su decisión a la familia, Teresa estaba radiante. Jeff, que asistía virtualmente desde el trabajo, miró a su hijo a través de la pantalla. “Me dedicó una sonrisa como diciendo: ‘Gracias, papá’”, dijo Jeff. “Eso es todo lo que necesitaba”.

En cuanto Teresa salió de la audiencia virtual, levantó a JJ en el aire y le dio la noticia: “¡Eh! Te van a dar el certificado de nacimiento”. Su nombre “oficial” -una vez tenga documentos- será Jeff Niklaus Williams.

Con la partida de nacimiento, Teresa y Jeff podrán conseguirle a su pequeño un número de la Seguridad Social y un pasaporte. Ya no tendrán que preocuparse por la revocación de las prestaciones SNAP de su familia y sabrán que si tienen que ir al hospital, tendrán los papeles para demostrar que JJ es suyo. En su salón, con JJ y Tamar correteando a su alrededor, Teresa respiró aliviada: “Por fin se acabó”.

(c) 2024, The Washington Post

Últimas Noticias

Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles

Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997

Donald Trump reformula la lista

¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?

Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

¿Los cierres de gobierno en

Vladimir Putin viajará a la India en diciembre para asistir al Foro Rusia-India

Roscongress, organizador del evento, informó que el mandatario visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre, pero luego eliminó el anuncio de su sitio web. Posteriormente, el portavoz Dmitri Peskov señaló que el Kremlin confirmará las fechas del viaje más adelante

Vladimir Putin viajará a la

Las aerolíneas en EEUU advierten que las interrupciones en los vuelos seguirán ante un posible final del cierre de gobierno

Según el secretario de Transporte estadounidense, los últimos tres días en el país se cancelaron casi 7.000 vuelos y se produjeron más de 28.000 retrasos

Las aerolíneas en EEUU advierten

Si Trump decidiera atacar Venezuela, estos sitios podrían convertirse en los objetivos

Las fuerzas estadounidenses podrían perseguir una serie de objetivos, desde bases militares venezolanas hasta laboratorios de refinado de cocaína o pistas de aterrizaje clandestinas, según antiguos oficiales militares estadounidenses y venezolanos

Si Trump decidiera atacar Venezuela,