El 11 de agosto, la pileta internacional de la Autoridad del Canal de Suez en Ismailia, Egipto, fue escenario de un logro histórico: Walaa Hafez, oficial naval egipcio cuadripléjico, estableció un récord mundial Guinness al completar la inmersión de mayor duración realizada por un hombre cuadripléjico en un entorno controlado.
Hafez permaneció bajo el agua durante 6 horas, 4 minutos y 45 segundos, convirtiéndose en el primer hombre con esta condición en alcanzar esta marca, según confirmó Guinness World Records.
La hazaña de Hafez se realizó bajo la clasificación CI1 de Guinness World Records, que corresponde a personas cuadripléjicas con pérdida de movilidad en las cuatro extremidades.

Durante la inmersión, el oficial descendió hasta cinco metros de profundidad y se mantuvo sumergido desde las 11:00 hasta las 17:04, asistido por un equipo que le proporcionó apoyo constante, incluyendo hidratación mediante sorbos de jugo.
El evento reunió a una multitud de seguidores que celebraron cada momento, mientras el equipo técnico supervisaba su seguridad y el correcto funcionamiento del equipo de buceo.
La historia personal de Walaa Hafez aporta un contexto de superación a este récord. Antes de quedar paralizado del cuello hacia abajo tras un accidente automovilístico, Hafez ya había destacado en el mundo del buceo.

En 2015, estableció el récord de mayor duración de buceo en mar abierto, con una marca de 51 horas, 24 minutos y 13 segundos, lo que le valió el apodo de “la ballena egipcia”.
Esta nueva marca representa su primera inmersión de resistencia, un regreso que él mismo definió como un compromiso para demostrar que “ningún desafío es demasiado grande cuando tienes la voluntad y la preparación para inspirar a los egipcios y a otros a enfrentar obstáculos”, según recogió Guinness World Records.
El ambiente durante la jornada estuvo marcado por el entusiasmo y el apoyo incondicional de familiares, amigos y seguidores. Varios miembros del equipo acompañaron a Hafez bajo el agua, revisando constantemente su estado y el equipo. Al finalizar la inmersión, el público lo recibió con aplausos y vítores, y sus simpatizantes lucieron camisetas con su imagen y la frase “primer buzo cuadripléjico”, en reconocimiento al reto superado.

El reconocimiento oficial llegó de la mano del almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, quien homenajeó a Hafez tras la proeza. Además, Raafat Tawfik, juez de Guinness World Records, entregó el certificado que acredita el récord y destacó la pasión y el respeto como valores fundamentales de la organización.
“Hoy este récord mostró pasión más que nada”, afirmó Tawfik, quien también expresó su admiración por la resiliencia y la persistencia demostradas por Hafez, así como por la dedicación y colaboración de todo el equipo.
Más allá de este último récord, la trayectoria de Walaa Hafez incluye otros hitos destacados. En 2020, logró formar la palabra “paz” con 501 chalecos salvavidas, estableciendo otro récord mundial Guinness. Su ejemplo ha trascendido el ámbito deportivo, convirtiéndose en una fuente de inspiración para personas con discapacidad y para quienes enfrentan adversidades.
La determinación de Hafez, reconocida por Guinness World Records, lo posiciona como un referente de voluntad y perseverancia, cualidades que continúan motivando a quienes presenciaron su hazaña y a quienes conocen su historia.
Últimas Noticias
Globi, el pez cofre que conquistó corazones en TikTok con su rutina de caricias y chorritos de agua
Con más de tres millones de visualizaciones, se volvió el favorito de las redes al demostrar que los peces también pueden crear lazos y expresar emociones sorprendentes con los humanos

Pumuckel, el caballo más pequeño del mundo, conquista corazones en Alemania con su labor de terapia
El diminuto animal no solo rompió récords por su tamaño, sino que también se ha convertido en una verdadera celebridad gracias a su ternura y su trabajo ayudando a niños y adultos en situaciones difíciles

Detuvieron a una influencer gastronómica que comía en restaurantes de lujo y pretendía pagar con videos en las redes
El arresto por presuntos fraudes en restaurantes de alto nivel de Nueva York impulsó a los dueños a alertarse entre sí y fortalecer la colaboración para proteger a sus negocios frente a conductas similares

El influencer y entrenador de fitness, Dmitry Nuyanzin murió tras un peligroso reto viral de atracones
El creador de contenido ruso, de 30 años, intentó subir más de 22 kilos para luego perderlos, mientras registraba los cambios en su cuerpo. Su caso reaviva el debate sobre los riesgos de someterse a retos alimenticios extremos para captar atención en internet

Conmoción en Filipinas por la muerte de una pareja de influencers con tres días de diferencia
El caso de Gina Lima e Iván César Ronquillo mantiene en vilo a seguidores y familiares, mientras surgen nuevas hipótesis y detalles aún sin esclarecer



