Este balde de pochoclos de Galactus acaba de establecer un récord mundial por ser el más grande en la historia

Con un diseño inspirado en el temido villano de la nueva película de los cuatro fantásticos, este artículo ya rompió récord Guinness y se agotó en tiempo récord entre los fanáticos del universo Marvel

Guardar
Balde de pochoclos de Galactus más grande del mundo

Un objeto de colección sin precedentes fue presentado por Marvel Studios como parte de la campaña para su próxima superproducción, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (2025). El protagonista no es ningún superhéroe, sino el villano cósmico más temido de los cómics, Galactus, que ahora llega a la pantalla grande en forma de un gigantesco cubo de pochoclos. Este recipiente, que sobresale por su diseño, dimensiones y precio, se ha convertido en el nuevo símbolo del ingenio promocional en la industria del cine.

Presentación y características del cubo de pochoclos Galactus

El debut del cubo de pochoclos de Galactus tuvo lugar en el icónico Teatro Chino TCL de Los Ángeles, en un evento donde los fanáticos de Marvel tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el último artículo exclusivo de la franquicia. Pensando en los coleccionistas y entusiastas del cine, Marvel diseñó el recipiente inspirándose en el emblemático casco de Galactus, el destructor de mundos, logrando una fiel representación del personaje tanto en forma como en acabados.

Marvel presenta el balde de
Marvel presenta el balde de pochoclos de Galactus, el más grande de la historia, como parte de la campaña de Los Cuatro Fantásticos

Sus dimensiones impresionan: 50 centímetros de ancho y 44 centímetros de alto lo convierten en un elemento destacado incluso fuera de la sala de cine. Con una capacidad de aproximadamente 940 gramos de pochoclos, el cubo no solo cumple su función como dispensador de snacks, sino que también se posiciona como una pieza decorativa sobresaliente para cualquier aficionado del universo Marvel. El estilo se complementa con un acabado metálico de alta gama y una iluminación LED azul que resalta los detalles del modelo, llevando la experiencia estética a otro nivel y diferenciándose de los tradicionales recipientes de cartón desechables.

Récord mundial Guinness y precio del recipiente

El impacto del cubo de pochoclos de Galactus no se limita a su imponente diseño. Este artículo logró una distinción mundial al obtener el récord Guinness como el recipiente para pochoclos más grande disponible comercialmente. El logro, verificado durante su presentación en Los Ángeles, ha sido destacado tanto por medios como por los propios organizadores como un hito en la historia de los artículos promocionales del cine.

El cubo de pochoclos de
El cubo de pochoclos de Galactus, con diseño exclusivo y récord Guinness, se convierte en el nuevo objeto de colección para fanáticos del cine y Marvel

A la magnitud física del cubo se suma otro dato significativo: su precio. El balde se comercializó al público por 80 dólares, una suma muy por encima del promedio habitual para este tipo de souvenirs. Este monto refleja tanto la exclusividad del objeto como la demanda que generó entre los seguidores, posicionándolo también como el recipiente de pochoclos más caro vendido hasta la fecha en cines estadounidenses.

Distribución en cines, reservas y fecha de envío

El lanzamiento del cubo de Galactus no se limitó solo a su aparición en el Teatro Chino TCL. La estrategia de distribución incluyó su disponibilidad en diversas cadenas de cines en todo Estados Unidos, lo que incrementó aún más las expectativas entre coleccionistas y aficionados. Pese a su precio, la respuesta del público fue inmediata: la edición limitada se agotó rápidamente durante su venta presencial.

Para quienes no lograron adquirir el cubo en esa primera etapa, las cadenas de cine permitieron realizar reservas adicionales. AMC, una de las empresas involucradas en la distribución, anunció que los envíos de los pedidos comenzarán el 7 de diciembre de 2025. Esta fecha cercana a las fiestas navideñas ha convertido al cubo en uno de los regalos más codiciados para los seguidores de Galactus y el universo Marvel.

El balde cuenta con una
El balde cuenta con una capacidad de aproximadamente 940 gramos de pochoclos y se trasladó rápidamente entre los fanáticos

Elementos exclusivos y edición limitada del producto

Más allá del tamaño y el precio, Marvel apostó por la diferenciación a través de detalles exclusivos. Como parte de la edición limitada, cada cubo viene acompañado por una pegatina holográfica que certifica su récord mundial, un distintivo que realza aún más su valor como pieza de colección.

La empresa fijó un límite de una unidad por venta, reforzando el estatus exclusivo del producto y asegurando que un número mayor de seguidores pudiera acceder a la experiencia. Tanto la naturaleza limitada como los elementos distintivos han favorecido la rápida escalada en la demanda y, en muchos casos, la especulación en mercados secundarios.

Contexto cultural del consumo de pochoclos en cines de Estados Unidos

El arraigo de las pochoclos en el cine estadounidense se remonta a la Gran Depresión, cuando este económico refrigerio se popularizó como opción accesible en tiempos difíciles. Desde entonces, el consumo de pochoclos ha acompañado a generaciones de espectadores, convirtiéndose en parte insustituible de la experiencia cinematográfica. La oferta del cubo Galactus no solo rinde homenaje a esta tradición sino que también reinventa la manera en que los cinéfilos interactúan con ese clásico snack durante una función.

Estrategia de marketing para la nueva película de los 4 Fantásticos

La apuesta de Marvel Studios va más allá del coleccionismo y el espectáculo visual. La presentación del balde de Galactus forma parte de una robusta estrategia de marketing que busca generar conversación, expectativa y mayor afluencia a las salas para el estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. El récord Guinness alcanzado y la viralización de la noticia en redes sociales, bajo la iniciativa de REUTERS, demuestran el impacto mediático del producto y su eficacia como herramienta promocional. En un contexto donde la asistencia a los cines enfrenta nuevos desafíos, propuestas como ésta apuntan a revitalizar el atractivo de la experiencia colectiva que solo ofrece la gran pantalla.