
El fiscal general del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, informó el jueves a la agencia AFP que la líder opositora y Nobel de la Paz, María Corina Machado, será considerada “prófuga” si abandona el país.
Por su parte, Machado aseguró desde la clandestinidad que se encuentra en Venezuela, aunque expresó su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón el 10 de diciembre en Oslo. Varios gobernantes latinoamericanos anunciaron que la acompañarán ese día.
“Al estar fuera de Venezuela y tener numerosas investigaciones de carácter penal, se considera prófuga”, afirmó Saab. El funcionario de la dictadura señaló que Machado está investigada por “actos de conspiración, instigación al odio, terrorismo” y por su “llamado a invadir a Venezuela” al apoyar el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Saab informó que “más de 100 mercenarios” están procesados por el Ministerio Público venezolano y los vinculó a planes contra Maduro desarrollados por la agencia de inteligencia estadounidense CIA. “Hay decenas de mercenarios de más de 30 nacionalidades, todos esos mercenarios están vinculados a la CIA”, declaró. Las autoridades anunciaron hace un mes el arresto de presuntos colaboradores de la CIA.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump ha dicho que Maduro “tiene los días contados” y autorizó operaciones clandestinas de la CIA en Venezuela. Además, movilizó el mayor portaviones del mundo junto a otros buques de guerra y aviones caza para operaciones contra el narcotráfico.
“El pueblo hablará sin miedo a ser perseguido, a censura o a represión”
La amenaza del fiscal Saab llega dos días después de que Machado publicara un manifiesto en el que instó a los venezolanos a alzarse frente a lo que definió como “tiranía”, en referencia a la crisis institucional y política del país. “El pueblo hablará sin miedo a ser perseguido, a censura o a represión”, destacó.
En el video divulgado en redes sociales, Machado afirmó que “ha llegado la hora de que cada familia venezolana vuelva a estar unida por siempre en su propia tierra” y planteó que Venezuela se encuentra ante el comienzo de una nueva etapa, marcada por la defensa de los derechos y las libertades fundamentales.
En su mensaje, titulado “Manifiesto de libertad” y enviado “desde algún lugar de Venezuela”, remarcó que la dignidad constituye el principio rector para la regeneración política y social de la nación. Machado subrayó que los venezolanos “no apelan al poder ni al privilegio, sino a los derechos eternos que han sido otorgados a todo ser humano”.
La opositora sostuvo que el país vive bajo “un largo y violento abuso de poder” y describió el período como una “oscura era de opresión”. Aseguró que el final de esa etapa está próximo y planteó que una “nueva Venezuela emerge de las cenizas, renovada en espíritu y unida en un propósito, como un ave Fénix”.
Machado defendió la propiedad privada y el libre mercado como factores cruciales para la recuperación nacional. Señaló que el Estado debe garantizar y salvaguardar los derechos fundamentales, atribuyendo la prosperidad a la creación individual y colectiva. “La propiedad no es un privilegio de una élite, es un derecho fundamental”, manifestó; al tiempo que prometió condiciones para que la economía “despegue y triplique su tamaño en una década”.
Resaltó que la riqueza nacional, especialmente en sectores como petróleo y gas, debe quedar en manos del pueblo y del sector privado, y apoyó el impulso de sectores estratégicos y tecnológicos, como la agroindustria, el turismo ecológico, fintech, inteligencia artificial, robótica y minerales.
Machado reivindicó los “derechos inalienables” de los venezolanos y afirmó que la libertad no puede ser restringida por ningún régimen o sistema político. Planteó como pilares del resurgimiento nacional la libertad de expresión, el derecho a la propiedad y la dignidad individual.
Sobre la libertad de expresión, indicó: “El derecho a decir la verdad es la piedra angular de toda libertad. Cuando las voces son silenciadas, la corrupción se arraiga y la justicia desaparece. Venezuela va a recuperar su voz en cada pueblo, en cada aula, en cada sala de redacción y espacio digital. El pueblo hablará sin miedo a ser perseguido, a censura o a represión. El progreso de Venezuela en esta nueva era dependerá del libre intercambio de ideas y la posibilidad de expresarla sin miedo”.

Por último, enfatizó que cada venezolano debe recuperar a su familia, su hogar y su futuro. “Será mediante la cooperación y el intercambio internacional. Ese día en el que volveremos al escenario global con transparencia, integridad y responsabilidad está por llegar. Vamos a restablecer alianzas basadas en la prosperidad compartida, la defensa de la democracia, la protección ambiental, el comercio y los derechos humanos. Venezuela será un pilar de seguridad democrática y de la seguridad energética en el hemisferio occidental y será un promotor inquebrantable de la libertad en el mundo entero″, concluyó.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”
Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”
Reportan el sobrevuelo de al menos cinco aviones militares de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela
Entre las aeronaves identificadas se encuentra un Boeing RC-135, utilizado para misiones de reconocimiento por sus capacidades de monitoreo electrónico y análisis de señales
Denuncian la detención arbitraria de una adolescente en Venezuela
Se trata de Samantha Sofía Hernández Castillo, de 16 años, quien fue arrestada este miércoles por funcionarios del régimen en Caracas

Diosdado Cabello negó que haya negociaciones para un cambio político en Venezuela
El ministro del Interior del régimen aseguró que “nada puede poner en riesgo” a la administración de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro exhibió un plan de defensa para Caracas y La Guaira y aseguró: “No lo hizo un experto, fue el pueblo empoderado”
El dictador venezolano mostró un mapa e insistió en que las armas están listas para una eventual resistencia “calle por calle, comunidad por comunidad”. Continúan la presencia militar de EEUU en el Caribe y los pedidos de diálogo



