
El líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, rechazó la intención del régimen de Nicolás Maduro de retirar la nacionalidad venezolana al dirigente Leopoldo López, argumentando que una medida de este tipo “vulnera los principios más básicos del derecho internacional”, de acuerdo con su mensaje publicado en la red social X. González Urrutia manifestó su solidaridad con López y con “cada venezolano víctima”, y denunció que la amenaza contra el opositor forma parte de “una práctica cada vez más común en los regímenes autoritarios de la región”.
La declaración de González Urrutia responde al anuncio realizado por la vicepresidenta ejecutiva de la dictadura venezolana, Delcy Rodríguez, quien informó el sábado que Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se retire la nacionalidad a López, basándose en un supuesto “llamado a la invasión militar” de Venezuela por parte del dirigente opositor. González Urrutia destacó que “la identidad no es una concesión del poder, es un derecho que está siendo violado”, y señaló que millones de venezolanos que han huido del país viven actualmente sin pasaporte ni cédula, y sin posibilidad de renovar sus documentos. Además, alertó sobre la situación de los niños nacidos en el exilio en condición de apátridas, quienes carecen de reconocimiento y protección internacional.
La solicitud de Maduro al TSJ ocurrió después de que López afirmara que la negociación política ya no es eficaz para impulsar un cambio en Venezuela y mostrara su apoyo a la “presión” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe próximo a las aguas venezolanas, algo que el gobierno de Caracas interpreta como una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.
En mensajes publicados en su cuenta de X, López calificó la solicitud de Maduro de “grotesca, criminal e ilegal” y reiteró que al gobernante venezolano no le está permitido por la Constitución revocar la nacionalidad de un ciudadano nacido en Venezuela. El dirigente, exiliado en España, afirmó que Maduro podría convertirlo en “el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional”. Además, mencionó la posibilidad de quitarle la nacionalidad a Maduro, apoyándose en la Constitución que permite revocar la ciudadanía a venezolanos no nacidos en el país, y repitió su afirmación no demostrada de que Maduro habría nacido en Colombia.

López insistió en su respaldo a la presencia militar estadounidense en aguas próximas a Venezuela y expresó su acuerdo con “acciones militares en territorio nacional” dirigidas contra el “Cartel de los Soles”. También aseguró que continuará apoyando cualquier acción legítima, pacífica y constitucional para avanzar hacia una transición democrática bajo el liderazgo de González Urrutia, respaldado por María Corina Machado.
López enfatizó que, aunque Maduro “pueda intentar arrebatarme la nacionalidad, jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad”, y prometió no desistir en su lucha hasta lograr un cambio político.
Últimas Noticias
Nicolás Maduro: “Soy más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny en Estados Unidos”
En un congreso chavista, el dictador se refirió cn sarcasmo a la atención que le prestan los medios de comunicación del país norteamericano. Tambén dijo que en Venezuela gobierna “un poderoso movimiento popular unido y armado”
La hija de Edmundo González Urrutia dijo que no hay justicia para su esposo tras 300 días preso en Venezuela
“¿Cómo se defiende cuando todo está diseñado para impedir su defensa?”, se preguntó Mariana González en su cuenta en X

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela y Rusia avanzan en una cooperación militar “serena y muy provechosa”
El dictador explicó que existe una “comunicación diaria y permanente” con el gobierno de Vladimir Putin

Provea anunció la liberación de cuatro cineastas que habían sido detenidos de forma arbitraria en Venezuela
Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández fueron arrestados por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional el pasado viernes cerca de la cárcel de Tocorón

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales
El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas



