Guardar
La líder opositora de Venezuela,
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado (Foto AP/Matias Delacroix, Archivo)

La líder opositora venezolana y reciente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, afirmó este lunes que Venezuela necesita un cambio profundo para transitar de “la anarquía” hacia la “estabilidad” que, a su juicio, solo será posible mediante la libertad.

Los jóvenes son el testimonio del coraje y del amor que Venezuela necesita para pasar de este caos al orden, a la estabilidad, a la excelencia y a la paz que solo es posible con libertad”, afirmó Machado, al tiempo que destacó que el país atraviesa una crisis institucional y social que debe ser superada para alcanzar una verdadera paz.

A través de su cuenta en la red social X, Machado compartió imágenes de pancartas dispuestas en varias universidades del país con la frase “Está pasando” y el dibujo de una batería al 95% acompañada de la palabra “Libertad”.

La líder opositora resaltó el
La líder opositora resaltó el rol central de los jóvenes y la movilización universitaria, al elogiar las protestas estudiantiles que surgieron en campus de todo el país para exigir democracia y el respeto a los DDHH

La intervención incluyó espacios en la Universidad Central de Venezuela (UCV),Universidad de Los Andes (ULA),Universidad de Carabobo (UC),Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET),UCV-Maracay, Universidad de Oriente (UDO) Nueva Esparta, Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, Universidad Simón Bolívar (USB) y UDO-Monagas.

Machado recibió el Nobel tras décadas de activismo político y, de inmediato, dedicó el reconocimiento internacional a la sociedad venezolana y en particular a los jóvenes y activistas que integran el movimiento democrático.

Tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen, que se da cuenta de que el mundo entero legitima la lucha opositora mientras Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados”, señaló la opositora en recientes declaraciones y entrevistas.

Protestas simbólicas en distintos campus
Protestas simbólicas en distintos campus de Venezuela

De cara al aniversario de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, Machado recordó que, según la Plataforma Unitaria Democrática, el verdadero ganador de la contienda fue el líder opositor Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado. La dirigencia opositora denunció que el Consejo Nacional Electoral, bajo control chavista, proclamó a Nicolás Maduro como reelecto de forma fraudulenta.

“El próximo premio será la libertad” afirmó Machado, quien remarcó que el Nobel representa un estímulo y respaldo para quienes “no se rinden nunca y eligen la libertad como camino a la paz, cuando todo los empuja al odio”.

La líder opositora impulsó también una convocatoria a una “oración mundial por la libertad”, centrada en exigir la salida de todos los presos políticos en Venezuela, en el marco de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre.

Ante la próxima canonización de nuestros queridos santos, José Gregorio y la madre Carmen, vamos a pedir juntos que esta ceremonia tan especial se celebre sin presos políticos”, expresó Machado en un video publicado en X, invitando a venezolanos dentro y fuera del país a sumarse en plazas públicas y consultar lugares de encuentro por redes sociales.

Según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), la jornada busca unir a familiares, amigos y activistas en acciones de oración colectiva. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) respaldó este objetivo en un comunicado, calificando la canonización como una “ocasión propicia” para que las autoridades otorguen medidas de gracia y liberen a quienes permanecen encarcelados por motivos políticos.

La dictadura chavista desconoce la existencia de presos por razones políticas y desestimó el pronunciamiento eclesiástico. De acuerdo con el monitoreo de la ONG Foro Penal, hasta el 6 de octubre se mantenían privadas de libertad al menos 841 personas por motivos políticos en Venezuela.

Machado mantiene la presión en el debate público y reitera que la lucha prioritaria es la libertad y la justicia. Insta a continuar con la movilización nacional e internacional para lograr la liberación de detenidos y la reconstrucción institucional de Venezuela.

(Con información de EFE)