Guardar
Para el Ministro lo que busca EEUU es un cambio de régimen en Venezuela

En un inusual discurso agresivo, el ministro de la Defensa de Venezuela, GJ Vladimir Padrino López, describió a Estados Unidos como el “hegemón del mundo” a la vez que se autocalificó como “líder militar” que debe “estar suponiendo siempre la peor hipótesis”, por lo que alertando a la población pidió prepararse “porque la irracionalidad con que actúa el imperialismo norteamericano no es normal, es antipolítica, es antihumana, es guerrerista, es grosera, es vulgar”.

Aunque el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada ejerce la línea de mando operacional en forma directa o a través del Comandante Estratégico Operacional de las FANB para la conducción de las Operaciones, la vocería castrense la ha asumido el ministro de la Defensa, cuyo cargo es principalmente administrativo.

Padrino López de hábil verbo, con once años frente al ministerio de Defensa, afirma que “el imperialismo se ha atrevido a amenazarnos militarmente y nosotros hemos respondido con dignidad”, dijo a la vez que agrega: “El imperialismo norteamericano le ha declarado, prácticamente, la guerra a Venezuela con la aplicación de acciones de persecución económica, bloqueos, sanciones, medidas coercitivas unilaterales”.

El ministro de la Defensa,
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; junto al comandante Estratégico, Domingo Hernández Lárez, en una de las actividades recientes sobre anuncios ante lo que ocurre con las operaciones de EEUU en el Caribe

Durante semanas, desde que se inició el despliegue naval de Estados Unidos en el sur del Caribe, Nicolás Maduro ha insistido en que la Fuerza Armada está preparada, así como la Milicia y el pueblo. En la misma línea, el titular castrense dijo hace unas horas que “el imperialismo se ha atrevido a amenazarnos militarmente y nosotros no somos indiferentes, somos un país que ha respondido con dignidad”.

Mientras al interior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) la narrativa gubernamental era mantener la normalidad, asegurando que no habría ninguna acción bélica real, por lo que incluso Nicolás Maduro anunció que el 1 de octubre se adelantaba la Navidad, ahora parece que el ministro de la Defensa asume que de EEUU “se puede esperar cualquier cosa”.

Para justificar el doble discurso que los funcionarios del régimen venezolano sostuvieron desde agosto, Padrino expresó que no quiere producir alarma: “Solo quiero que veamos con realismo lo que está ocurriendo. Mientras mejor preparados estemos ante la situación que está ocurriendo, las cosas fluirán mejor”.

Hace unos días, el ministro
Hace unos días, el ministro de la Defensa autorizó el encendido de la cruz como actividad tradicional de la Navidad en la FANB

Los nerviosos y ansiosos

Esto es solo una formalidad para no perder el trabajo”, declaró un empleado de la alcaldía al Financial Times, bajo condición de anonimato. Otro asistente sostuvo: “Fui presionado. Si estalla un conflicto, no voy a pelear”, se lee en un artículo de Infobae sobre los puntos de reclutamiento instalados en Caracas, donde acuden principalmente funcionarios públicos presionados a asistir.

Aun así, el ministro venezolano enfatiza la importancia de la participación del pueblo en estas maniobras para la defensa del territorio y la soberanía, cuando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que ese rol es competencia.

Padrino López aseveró que los ataques de Estados Unidos a quien califica de “hegemón del mundo” contra el régimen venezolano se deben “a la decisión de nuestro pueblo de ser independiente y soberano”, insistiendo en que el obstáculo es “nuestro proyecto bolivarianos, soberanías e independentista”, sentenciando que “por eso quieren forzar un cambio de régimen en el país, eso es lo que está detrás de todo esto”.

En cuanto a los ejercicios militares Independencia 200, que el GJ Padrino López dice busca “prepararnos para una posible agresión militar”, solo se dieron en los estados La Guaira y Carabobo. Revela que la orientación es “prepararnos cada día mejor, ponernos 2, 3 pasos adelante a la posibilidad de una agresión integral por parte del imperialismo norteamericano para mantener la iniciativa. Quien, ante esta circunstancia, mantenga la iniciativa, tendrá la victoria”, dijo tratando de transmitir optimismo.

Un miliciano en entrenamiento
Un miliciano en entrenamiento

Agregó que durante esas maniobras se ejecutarán 27 acciones territoriales para evitar que, ante un ataque, el país no se detenga. “Buscamos con estas maniobras prevenir la paralización estratégica, que buscaría una agresión cinética contra nuestro país”.

De por qué los ejercicios son en Carabobo y La Guaira, la explicación, según deja entrever el titular de la FANB, es porque Nicolás Maduro ordenó proteger ambas Zonas de Defensa Integral (ZODI) mediante la activación de la Operación Independencia 200 por medio de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral de la Nación (ODDI).

En la población venezolana no es donde se ha manifestado principalmente inquietud, le dice a Infobae un líder del PSUV en el Táchira, “es como una silenciosa espera. Los vecinos se niegan a asistir voluntaria y entusiastamente a los llamados del presidente Maduro; he tenido que recurrir a la persuasión y hasta cierta presión. Sí, algunos están convencidos, pero son muy pocos; la gran mayoría no quiere saber nada de Milicia ni de esos ejercicios militares, mientras la crisis económica está apretando duro”.

No es solo esa vecina que habló con Infobae, la misma información surge de los dirigentes gremiales, sindicales, políticos y sociales. Aun así, el ministro de la Defensa asegura que las acciones que han tomado autoridades gubernamentales buscan calmar el nerviosismo y la situación psicológica de la población.

Padrino justifica así “poner todos los hospitales en situación de contingencia para recibir pacientes, para la evacuación y protección de la población. Esto es un trabajo donde participamos todos”.

Desde el bunker donde aparecen
Desde el bunker donde aparecen en videos y fotos el Comando Superior o Alto Mano Militar de la Fuerza Armada

El objetivo es el petróleo

A través de videos tomados en instalaciones militares, la mayoría con uniformes de campaña o de la milicia, tanto en la Fuerza Armada como funcionarios civiles, se pretendía mostrar tranquilidad y asegurar que estaban preparados, pero durante un pase televisivo, desde el puesto general de Comando de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocida como Base Aérea La Carlota, en Caracas, llamó a los comandantes de las REDI y ZODI a “mayor acción”.

Hizo contacto con los Comandantes de las Regiones de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), las cuales comandan las diversas Operaciones: Neblina 2025, en Amazonas; Cumanagoto 200, en Sucre; Zaraza 200, en Guárico; Sierra de Perijá 2025; Relámpago del Catatumbo 2025 y Operación Sifontes, con el argumento que están atacando el narcotráfico y el terrorismo, así como defender la soberanía nacional.

Se quejó Padrino que “se nos quiere imponer la fuerza, la coerción, la amenaza y la extorsión a través de la fuerza y amenaza miliar y por ello hemos venido preparando al pueblo, al Estado, a las instituciones y a la FANB”, justificando así el alistamiento de los milicianos, de quienes dijo son más de 8 millones que se han registrado.

Su argumento contra el narcotráfico es que durante el año en curso han incautado 60 toneladas de drogas, erradicado rutas del narcotráfico en el norte de la Peninsular de Paraguaná, el norte de la Guajira colombiana y el Mar Caribe.

Padrino declara que el interés de Estados Unidos en Venezuela es: “Sabe que aquí yace la principal reserva del mundo de petróleo y energía por sus reservas de aguas, por la Amazonía, es una cantera de biodiversidad de fuente para la ciencia y la tecnología”.

Todo eso lo ha dicho el ministro Padrino días después de mostrar muchas risas, luces y colores, desde la Escuela de Infantería “GJ Rafael Urdaneta”, en Fuerte Tiuna, en lo que es tradicional hacer en la época navideña, como el encendido de luces de la Cruz de la Fuerza Armada, con presencia del Alto Mando Militar.

El 4 de octubre, en la Plaza Bolívar de Caracas, el ministro lideró los Ejercicios Militares Especiales, junto a la alcaldesa de Caracas, Almiranta Carmen Teresa Meléndez Rivas y el Comandante Estratégico Operacional Domingo Antonio Hernández Lárez y los cuerpos de la Milicia Bolivariana.

Por otra parte, en la Plaza Madariaga, en El Paraíso, Caracas, haciendo un recorrido, Padrino López aseveró que Nicolás Maduro “conformó y decretó la construcción de 355 Áreas de Defensa integral, una por cada municipio” en Venezuela, con el objetivo del control de las Unidades Comunales de la Milicia y de los circuitos comunales.