
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) denunció este martes que varios presos políticos fueron trasladados desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en El Helicoide, en Caracas, hacia cárceles comunes, sin que sus familiares recibieran notificación previa. Además, reclamó conocer el paradero de los detenidos.
"Denunciamos nuevos traslados de presos políticos desde El Helicoide a otros centros de reclusión comunes, como (la cárcel de) Yare II (en el estado Miranda, centro)“, indicó la organización en un comunicado difundido en la red social X, sin precisar el número de personas reubicadas.
De acuerdo con VV, los familiares están "desesperados buscando información sobre sus parientes“, lo que configura una situación de “desaparición forzada” porque se desconoce el destino de los prisioneros.
El partido opositor señaló que en los trasladados "son despojados de sus pertenencias" y sometidos a “aislamiento prolongado” en los nuevos centros de reclusión. Mientras tanto, sus familiares permanecen en la incertidumbre sin recibir datos oficiales.
En ese contexto, Vente Venezuela exigió a las autoridades informar la ubicación de los presos políticos y aseguró que mantiene su compromiso de trabajar “por su inmediata liberación”.

El martes pasado, la ONG Foro Penal informó que en Venezuela existen 823 personas detenidas por motivos políticos, de las cuales 100 son mujeres.
Por su parte, la organización Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) pidió el lunes al Gobierno de España que ejerza su “influencia y liderazgo” para impulsar la liberación de todos los detenidos en Venezuela, entre los que mencionó a 20 ciudadanos españoles.
En paralelo, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, instó este martes a los “Gobiernos democráticos del mundo” a adoptar una posición “firme” frente a las detenciones arbitrarias en el país.
"Venezuela vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Solicito a los Gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener estos crímenes“, manifestó en un video difundido en sus redes sociales, acompañado de un comunicado con su firma.
Urrutia también reclamó el “acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención” y la “protección y acompañamiento” de las familias y las víctimas que se atreven a denunciar.
Como parte de su declaración, González Urrutia mencionó a su yerno, Rafael Tudares, detenido desde el 7 de enero, a quien calificó como arrestado de forma “injusta”. "Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre“, afirmó.
El político subrayó que esa experiencia personal lo obliga a reafirmar su compromiso de representar a todas las familias venezolanas que atraviesan la misma situación. "Mi compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales“, destacó.
González Urrutia aseguró desde el exilio que ganó las elecciones presidenciales de 2024, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó de forma ilegal como reelecto a Nicolás Maduro.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

Rusia criticó el despliegue antinarco de EEUU en el Caribe y afirmó que mantiene una línea abierta con el régimen de Maduro
El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela

El sindicato de prensa de Venezuela informó la liberación del periodista Joan Camargo, quien estaba desaparecido desde hace 5 días
Según el gremio, el comunicador había sido “interceptado por personas vestidas de negro” en Caracas
America Business Forum: Lionel Messi, Donald Trump y María Corina Machado protagonizaron una jornada histórica en Miami
El evento convoca a importantes políticos junto a estrellas del deporte y las finanzas para analizar los desafíos de un mundo en transformación



