El chavismo busca declarar “persona non grata” al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Lo anunció Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, tras afirmar que Volker Türk “no hace nada por los derechos de los venezolanos”

Guardar
El Alto Comisionado de Naciones
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk (Martial Trezzini/Keystone via AP/Archivo)

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el chavismo, analizará este martes si declara “persona non grata” al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, argumentando que “no hace nada por los derechos humanos de los venezolanos” migrantes, según declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente del Legislativo.

“Mañana (martes), en la Asamblea Nacional, nosotros vamos a proponer declarar persona non grata al tal Volker Türk ese, que no hace nada por los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas secuestrados en El Salvador o de nuestros 18 niños que están, en este momento, retenidos en los Estados Unidos”, dijo Rodríguez durante el programa semanal “Con Maduro +”, conducido por el dictador Nicolás Maduro.

En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez señaló que también se planteará que Venezuela se retire de la oficina del Alto Comisionado mientras Türk continúe al frente. El dirigente chavista expresó: “Vamos a hacer una solicitud, que ojalá tenga éxito mañana (martes) en la Asamblea Nacional, para que Venezuela se retire de esa oficina mientras ese señor Türk sea el alto comisionado”.

Estas propuestas surgen después de que Türk denunciara el viernes pasado un deterioro sustancial de las libertades fundamentales en Venezuela durante 2024 y 2025, en el contexto de elecciones presidenciales, regionales y parlamentarias.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez (EFE/Miguel Gutiérrez)

Volker Türk detalló que durante la campaña previa a los comicios parlamentarios y regionales del 25 de mayo, aproximadamente 70 personas fueron detenidas, entre ellas miembros de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros, acusados de vínculos con un grupo terrorista. Estas acusaciones fueron rechazadas por el fiscal general del régimen, Tarek William Saab.

Saab criticó que la oficina del Alto Comisionado “se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas”.

En una publicación posterior, Saab exigió la renuncia de Türk por su “inacción y cobarde silencio ante las redadas migratorias” en Estados Unidos. El lunes reiteró esa solicitud, acusando al comisionado de ser “cómplice en el exterminio de niños en Gaza” durante la guerra con Israel.

El fiscal general de Venezuela,
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

El dictador Nicolás Maduro respaldó las críticas de Saab, afirmando que Türk responde a “los intereses de Washington y de las élites europeas contra los pueblos del sur global”.

Y añadió: “El fiscal está dando en el punto, en el clavo, porque ha venido denunciando la degradación absoluta de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos (...). Ha sido totalmente secuestrada, maniatada, politizada, parcializada por el señor Volker Türk, que responde a los intereses de Washington y de las élites europeas contra los pueblos del sur global”.

En febrero de 2024, el régimen venezolano suspendió las actividades de la oficina técnica del Acnudh, activa desde septiembre de 2019, por considerar que su labor se usó en contra del Ejecutivo. Dos meses más tarde, Maduro invitó nuevamente a la oficina del Acnudh a regresar a Venezuela y propuso superar “las diferencias”, retorno que se concretó más de medio año después.

Últimas Noticias

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas en medio del despliegue militar contra el narcotráfico

Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras el Pentágono mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron

El partido de María Corina Machado dijo que no descansará hasta lograr la libertad de María Oropeza, activista detenida hace 15 meses

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela la describió como una mujer de “grandes convicciones, comprometida con la verdad, con la democracia y la justicia, fiel amante de la libertad”

El partido de María Corina

¿Cómo respondería el ejército de Maduro a la presión de Estados Unidos?

Venezuela lleva años preparándose para una guerra asimétrica, elaborando planes de insurgencia contra un rival mucho mayor. Queda por ver si las fuerzas armadas mantendrían su lealtad a Nicolás Maduro

¿Cómo respondería el ejército de

Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido

La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso

Murió Yenny Barrios, la paciente

María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

María Corina Machado habló en
MÁS NOTICIAS