Leopoldo López dijo que el ataque de EEUU al régimen de Irán “es un golpe indirecto” a la dictadura de Maduro

El líder opositor venezolano consideró, además, que los bombardeos contra las centrales nucleares persas representan “una victoria para la seguridad global”

Guardar
El político opositor venezolano Leopoldo
El político opositor venezolano Leopoldo López. REUTERS/Violeta Santos Moura/File Photo

El opositor venezolano Leopoldo López, exiliado en España, calificó el reciente ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes como “una victoria para la seguridad global”.

Así lo expresó a través de un mensaje en su cuenta de X, donde también subrayó el impacto que esta acción podría tener sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “Es un golpe indirecto pero contundente contra el Gobierno de Nicolás Maduro”, afirmó López, situando el episodio en el centro de la geopolítica latinoamericana y de las alianzas internacionales que sostienen al régimen venezolano.

La declaración de Leopoldo López se produce en un contexto de creciente tensión internacional, tras la decisión de Estados Unidos de bombardear las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán en Fordow, Natanz e Isfahán.

“La alianza entre Teherán y Caracas ha permitido a Maduro resistir la presión internacional, evadir sanciones y exportar represión”, escribió el ex alcalde venezolano.

El ataque estadounidense, que tuvo lugar la madrugada del domingo, fue presentado oficialmente como una medida para evitar que Irán obtenga un arma nuclear. La operación alcanzó todos sus objetivos, aunque las autoridades estadounidenses han señalado que aún es pronto para determinar si el programa nuclear iraní ha quedado completamente desmantelado.

El dictador de Venezuela, Nicolás
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúne con el presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Bagher Ghalibaf, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 2 de junio de 2025. Palacio de Miraflores/Folleto vía REUTERS

El régimen iraní, por su parte, aseguró que ninguno de los heridos por los bombardeos presenta contaminación radiactiva, sin ofrecer detalles sobre el número de víctimas.

Para el político venezolano, la respuesta militar de Estados Unidos e Israel no solo afecta a Irán, sino que también debilita a sus aliados estratégicos, entre ellos el chavismo venezolano. “Al debilitar la capacidad de Irán de proyectar poder y financiar a sus aliados, Estados Unidos e Israel también golpean uno de los pilares que sostiene al chavismo”, sostuvo López en su mensaje.

La relación entre los regímenes de Irán y Venezuela ha sido objeto de atención internacional en los últimos años, especialmente tras la imposición de sanciones económicas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea al Gobierno venezolano.

Según López, esta alianza ha permitido a Maduro sortear las restricciones financieras y mantener su aparato represivo. “No es casualidad que la Administración chavista repita la retórica radical de Irán, adoptando incluso sus consignas de odio contra Estados Unidos”, señaló el político, en una de las frases más incisivas de su declaración pública.

Este domingo el que se pronunció en sus redes sociales es el dictador Maduro, quien calificó los bombardeos norteamericanos como un “vil ataque”: “Esto ha sido una acción criminal que viola las normas del Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas e incluso ignorando las leyes estadounidenses, colocando en peligro la vida y la paz”.