Las autoridades venezolanas han intensificado un operativo de búsqueda para localizar una aeronave ligera, desaparecida desde la noche del martes. Según una publicación en Instagram del ministro de Transporte, Ramón Velásquez, el avión desaparecido es un Citation C-550 con matrícula YV3217. El vuelo se originó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal puerto aéreo que sirve a la capital del país, Caracas. La aeronave se dirigía hacia la isla de Margarita, ubicada en el estado de Nueva Esparta, al noreste de Venezuela.
El avión despegó a las 19:57, hora local (23:57 GMT), llevando a bordo a tres personas cuyas identidades aún no han sido reveladas. Se perdió contacto con el radar y la comunicación con el Servicio a la Navegación Aérea del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) poco después de su despegue. La última posición reportada por el radar situaba a la aeronave a unas 15 millas [24 kilómetros] al este de Maiquetía, en las proximidades de la montaña conocida como Waraira Repano, o El Ávila. Esta ubicación indica una potencial desorientación, lo cual es una preocupación significativa debido a las complejidades geográficas del área.
“Este trágico suceso ha renovado la atención sobre la seguridad aérea en Venezuela, especialmente a la luz de incidentes pasados que comparten similitudes en cuanto a las circunstancias de vuelo y la región afectada.”

Un precedente notable de accidentes aéreos en Venezuela incluye uno sucedido en enero. En ese mes, otra aeronave modelo C-550, con matrícula YV3561, perteneciente a las fuerzas armadas, se precipitó en una zona montañosa de Caracas. Este accidente resultó en la muerte de tres miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El avión había partido de la base aérea militar de La Carlota y tenía como destino el aeropuerto en la isla de Margarita, el mismo trayecto que el avión actualmente desaparecido.

El vuelo se declaró en situación DETRESFA, que denota una fase crítica de peligro en la jerga aeronáutica. El INAC señaló que el vuelo tenía la intención de realizar tareas de comprobación de diversos procedimientos operativos. Sin embargo, el avión se estrelló en el cerro El Volcán, una zona de difícil acceso entre los municipios de Baruta y El Hatillo, en el estado Miranda. Este accidente provocó un incendio que los equipos de rescate pudieron finalmente contener después de un arduo esfuerzo.
La pérdida de estas vidas fue profundamente sentida, y el Ministerio de Defensa expresó su dolor y reconocimiento por el sacrificio de los profesionales del aire involucrados, quienes cumplían funciones esenciales al servicio de la defensa nacional. Las víctimas fueron identificadas como el teniente coronel Henner Perozo, el primer teniente José Alejandro Almazán, y el sargento mayor de segunda, Eduardo Rodríguez. Estas tragedias reiteran la peligrosidad asociada a las operaciones aéreas en el país.
Últimas Noticias
Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales
El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Persecución en Venezuela: crecen las detenciones sin información pública ordenadas por la dictadura de Nicolás Maduro
Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación
Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero
Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados
En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro
Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos



