El comunicado del Comando con Venezuela tras el rescate de los cinco opositores de la embajada argentina en Caracas: “La libertad ha tenido una victoria”

La agrupación opositora subrayó que “este hito marca un nuevo capítulo” en la lucha por la democracia en el país

Guardar
Fotografía de archivo de Claudia
Fotografía de archivo de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, tres de los asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (EFE/Henry Chirinos)

La oposición venezolana, reunida en el Comando con Venezuela, publicó este miércoles un comunicado luego del operativo de rescate el martes de los cinco opositores que estaban asilados en la embajada argentina en Caracas.

La libertad ha tenido una victoria”, enfatizaron en su cuenta oficial de X al publicar el texto en el que agradecieron a Estados Unidos y a la Argentina.

“Con la certeza de que pronto Venezuela será libre y, tras horas de incansables esfuerzos, anunciamos que, en el marco de una operación de rescate internacional coordinada con el gobierno de los Estados Unidos y otros aliados democráticos, nuestros compañeros asilados en la Embajada Argentina en Caracas han llegado sanos y salvos a suelo estadounidense“, remarcaron.

Este hito marca un nuevo capítulo en su lucha y en la de todos los venezolanos que anhelamos libertad. El régimen, fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de la solidaridad global“, remarcó el comando.

El comunicado del Comando con
El comunicado del Comando con Venezuela

Luego subrayó: “Extendemos un reconocimiento especial a la administración del presidente Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio, así como al presidente de Argentina, Javier Milei, por su apoyo inquebrantable en estas horas cruciales. Su liderazgo ha sido un faro de esperanza para estos dirigentes y para toda la nación venezolana que clama por justicia y dignidad“.

Por último, indicaron que “próximamente” los opositores rescatados “compartirán sus reflexiones sobre este capítulo de sus vidas” pero, por ahora, pidieron respetar su espacio para sanar y reencontrarse con sus seres queridos.

Los cinco opositores venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas dejaron este martes la sede diplomática y lograron abandonar el país y recuperar su libertad tras 412 días.

Pese a que el régimen de Nicolás Maduro quiso instalar que la liberación de los secuestrados había sido acordada entre las partes, fuentes inobjetables confirmaron a Infobae que se trató de una operación militar comandada desde Estados Unidos.

La noticia luego fue confirmada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien, en sus redes sociales, celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro”.

Los cinco opositores rescatados
Los cinco opositores rescatados

Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado expresó su “reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible” esta “operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela” y ratificó su compromiso asumido con los “900 héroes presos por esta tiranía” y los “30 millones de venezolanos”.

Al mismo tiempo, el presidente electo venezolano, Edmundo González Urrutia, acompañó el mensaje de Machado con un “impecable“.

Todo comenzó el 20 de marzo de 2024, cuando Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron en la sede argentina en busca de refugio a raíz de la persecución que el chavismo mantenía en su contra por colaborar con María Corina Machado y su equipo electoral con vistas a los comicios de julio de ese año.

El dirigente opositor Fernando Martínez Mottola también formaba parte del grupo, aunque abandonó el lugar el 19 de diciembre y murió el 26 de febrero de este año.

Desde el primer día, los disidentes fueron víctimas de un constante asedio por parte del Palacio de Miraflores, de “todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales” y de la violación constante de sus derechos, incluido el Derecho Internacional y, especialmente, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Últimas Noticias

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Aumentan las cancelaciones de vuelos

Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela

Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe

Lula dijo que quiere hablar

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática

“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada

El Frente Institucional Militar de
MÁS NOTICIAS