La oposición venezolana pidió que se emitan los salvoconductos para los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

El régimen retomó este fin de semana acciones intimidatorias en contra del edificio en el que se refugian seis cercanos colaboradores de la dirigente antichavista María Corina Machado

Guardar
El régimen de Maduro vuelve a asediar la Embajada de Argentina en Caracas

El comando de campaña de la oposición mayoritaria de Venezuela pidió este domingo que se emitan, “cuanto antes”, salvoconductos para los seis antichavistas asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil, quienes denunciaron desde la noche del sábado un “asedio” policial que se mantiene -dijeron- hasta hoy.

“Esta acción repetida constituye una clara violación a los convenios internacionales en materia de asilo y diplomacia suscritos por el Estado venezolano, así como un ataque a los derechos de los perseguidos políticos”, sostuvo.

Asimismo, reportó un “bloqueo de las señales de comunicación para evitar que se denunciara la situación desde el sitio mientras se utilizaban drones para sobrevolar las áreas protegidas de la residencia”.

La noche del sábado, Pedro Urruchurtu -coordinador Internacional de Vente Venezuela (VV) y uno de los asilados- denunció que agentes “encapuchados” con “armas largas” de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) “rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”.

En la embajada de Argentina
En la embajada de Argentina en Caracas se refugiaron este año seis cercanos colaboradores de la dirigente antichavista María Corina Machado que estaban siendo perseguidos por el régimen (REUTERS/ARCHIVO)

El pasado septiembre, luego de que varios asilados denunciaran otro “asedio” policial en la residencia diplomática de Argentina, la líder opositora María Corina Machado solicitó a las “naciones democráticas” hacer “las gestiones pertinentes” para la emisión de salvoconductos de los refugiados.

La Cancillería argentina también se pronunció al respecto y condenó las imágenes que llegan desde Caracas. “El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático”, apuntó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Javier Milei, que aprovechó para instar a la comunidad internacional a condenar estas prácticas, agradecer a Brasil sus esfuerzos por proteger sus intereses en el país y reafirmar su compromiso con la “defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo”.

En agosto, Brasil asumió la representación de Argentina en Venezuela, luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos ese mismo mes, pero el Gobierno de Venezuela revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores asilados.

Patrullas del Servicio de Inteligencia
Patrullas del Servicio de Inteligencia de la dictadura de Maduro se mantienen en los alrededores de la embajada de Argentina en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Tras la medida, la Cancillería de Brasil indicó que “permanecerá con la custodia y defensa de los intereses” de Argentina hasta que el país austral “designe a otro Estado aceptable” para el Ejecutivo de Nicolás Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Los seis opositores se refugiaron en marzo luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria. Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de
MÁS NOTICIAS