
La Policía de Venezuela citó a declarar para este miércoles al coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, por la supuesta comisión de un delito contemplado en la ley contra el odio, cuyo origen no es precisado en la citación, según informó la organización este martes.
A través de una nota de prensa, Provea alertó que la ley contra el odio “ha servido para procesar e imputar a cientos de detenidos y escalar el crimen de persecución por razones políticas”.
Asimismo, detalló que la citación “no aclara el origen y fundamento de la supuesta investigación que realiza el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas), ni la cualidad procesal bajo la cual deberá comparecer”.
La organización manifestó que la citación “carece de elementos formales que comprometen su validez”, pues -aseguró- no tiene la información sobre la ciudad y fecha de emisión de la boleta ni identificación numérica, según la nomenclatura interna de la delegación policial que la emitió.

Asimismo, agregó, en el documento no se identifica al funcionario legitimado para firmar la citación, con su nombre y cargo, ni tiene firma.
“En ninguna parte la citación señala que se trate de una investigación iniciada por el Ministerio Público (Fiscalía), como autoridad competente y ente rector del proceso penal en Venezuela, y tampoco señala que el citado, Sr. Óscar Murillo, tiene derecho a ser asistido por un abogado”, destacó.
La ONG afirmó que la citación se emite “en medio de una vertiginosa escalada de abusos” tras las presidenciales del 28 de julio y de “nuevos actos de hostigamiento y amenazas” que -aseguró Provea- están “encabezadas” por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, “contra personas y organizaciones que solicitaron una investigación imparcial sobre las circunstancias que rodearon la muerte” del dirigente regional opositor Edwin Santos.

La oposición asegura que Santos fue asesinado luego de este fuera hallado muerto en una carretera principal del estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), mientras que las autoridades aseguran que falleció en un accidente de tránsito.
“Estos hechos fueron documentados y divulgados por Provea y al trascender la noticia exigimos una investigación al Estado (...) Desde ese momento, las autoridades han impulsado actos de hostigamiento contra quienes exigen una investigación sobre el fallecimiento del señor Santos”, señaló Provea.

El apoyo de Amnistía Internacional a Provea
Amnistía Internacional (AI), a través de sus redes sociales, pidió este martes una “acción urgente sobre Venezuela”.
“Exigimos urgentemente a Nicolás Maduro y otras autoridades del país frenar el acoso en contra de Provea. Su contribución histórica a los derechos humanos en el país no puede ser castigada ni silenciada”, manifestó AI; al tiempo que compartió un escrito en el que denuncia el hostigamiento del régimen.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las primeras imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe: “Es la plataforma de combate más letal del mundo”
Con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, comenzó a realizar sus primeros movimientos cerca de las costas de Venezuela, donde la Marina de Estados Unidos opera contra lanchas de narcotraficantes

Un jefe militar venezolano anunció la entrega de armas en todos los municipios de la frontera “para la defensa del territorio”
La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Migrantes venezolanos temen por las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
Un memorándum gubernamental filtrado, con fecha del pasado 27 de octubre, revela que el Ministerio de Seguridad Nacional instruyó detener y repatriar a todos los extranjeros indocumentados

Primero Justicia denunció el uso de la aplicación gubernamental VenApp como “herramienta de represión” en Venezuela
El partido opositor afirmó que se trata de un recurso tecnológico para la vigilancia y el control ciudadano

Álvaro Uribe señaló que Colombia corre el riesgo de sufrir bombardeos por “albergar terroristas”
El ex presidente manifestó su preocupación por la alianza del gobierno de Gustavo Petro con el régimen de Nicolás Maduro



