
Uno de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, Pedro Urruchurtu, exhortó este lunes a la comunidad internacional a sumarse a los esfuerzos de la nación austral y de Brasil para lograr los salvoconductos que les permitan salir de Venezuela.
“Nuestro agradecimiento a Argentina y Brasil por su solidaridad y protección en estas horas. Exhortamos a la comunidad internacional a sumarse a los esfuerzos de estas naciones en lograr los salvoconductos”, indicó en X Urruchurtu, coordinador Internacional del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.
El antichavista denunció que hay un “permanente asedio y acoso” contra la residencia de la Embajada de Argentina en la capital venezolana, en la que entraron los seis activistas hace 180 días.
“Han pasado 180 días y seguimos a la espera de nuestros salvoconductos. El doble rasero del régimen solo confirma que cumple el derecho internacional cuando le conviene y que lo manipula a sus anchas. Lo bueno es que el mundo lo ve”, añadió.
El pasado 10 de septiembre, el Gobierno de Argentina reconoció que está “avanzando” para que los seis opositores “no tengan absolutamente ningún inconveniente”, tras la decisión del Ejecutivo de Maduro de revocar la autorización que tenía Brasil para custodiar la sede diplomática.
“Venezuela es un tema que tomamos con mucha cautela y que cuando, efectivamente, tengamos algo definido y que, efectivamente, tengamos algún avance en esas materias, se los vamos a comunicar”, indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

Brasil asumió el control de la sede diplomática de Argentina en Caracas tras la expulsión del personal diplomático del país austral a comienzo de agosto, en el marco de las tensiones entre ambos Gobiernos por la denuncia del presidente argentino, Javier Milei, de que el triunfo de Maduro en los comicios del 28 de julio fueron “un fraude”.
“Brasil está en línea con este tema, que no puede escapar a las convenciones internacionales, a las buenas prácticas, a la ley y al respeto por, no solo la Argentina, sino que en ningún país del mundo se puede atacar o intentar quitarle el valor que tiene una embajada en un país extranjero”, agregó el portavoz.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y Vente Venezuela han condenado en repetidas ocasiones el asedio a los opositores, responsabilizando directamente a Nicolás Maduro por lo que califican como una clara violación de los derechos humanos.
Desde la comunidad internacional, voces como las del senador estadounidense Rick Scott también han exigido que se respete la protección de los asilados y han advertido que no garantizar su seguridad representaría una grave violación de los acuerdos diplomáticos.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos se sumó a las voces que rechazaron las acciones represivas de Maduro contra la embajada de Argentina en Caracas.
“Estas amenazas y acciones son completamente contrarias a Derecho y no son aceptables de ninguna forma por la comunidad internacional”, denunció Almagro en su cuenta en X.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Seis aerolíneas internacionales suspendieron vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam cancelaron sus operaciones después de que Washington advirtiera a la aviación civil sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Los regímenes de Rusia y China expresaron su respaldo al dictador Maduro en medio de las tensiones con EEUU
Vladimir Putin y Xi Jinping enviaron mensajes de apoyo al líder chavista en vísperas de su cumpleaños
“No me para nadie”: el baile del dictador Nicolás Maduro en medio de las tensiones con Estados Unidos
Durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa, el chavista dijo que las “asechanzas” no lo detendrán

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución



