El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció la noche de este martes el secuestro de su coordinadora en el estado Portuguesa, María Oropeza, a manos del DGCIM, la policía política de Nicolás Maduro.
“Urgente. Funcionarios del régimen asedian a María Oropeza, jefe del Comando ConVzla en Portuguesa. Esto ocurre en Guanare. Responsabilizamos al régimen de cualquier cosa que pueda ocurrirle”, denunció la organización a través de su cuenta en X.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado también se hizo eco de la denuncia en sus redes sociales y pidió la protección de la también miembro de Vente Venezuela.
“¡Alerta! Le pido a los vecinos de Guanare que acudan a la carrera 17 con calle 8, donde funcionarios del régimen pretenden detener a María Oropeza, directora del Comando Con Vzla en Portuguesa”, alertó Machado en una publicación en X acompañada de un video que muestra a los funcionarios chavistas intentando ingresar por la fuerza al domicilio.
“Colabora” le dice una de las funcionarias de seguridad, sin mostrar una orden de allanamiento ni de aprehensión.

La líder opositora destacó que María Oropeza “ha realizado un trabajo extraordinario” uniendo y organizando a los ciudadanos de su estado.
“El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. ¡La secuestraron! Le pido a todos, dentro y fuera de Venezuela, que exijamos su libertad inmediata,” afirmó.
Horas antes de su secuestro, Oropeza denunció que la “Operación Tun Tun”, promovida por la dictadura para perseguir a quienes se pronuncien en contra del fraude electoral del CNE, “carece de cualquier argumento jurídico y forma parte de una cacería de brujas por parte de un régimen que perdió las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio”
“Enfrentamos la tiranía más cruel que se ha vivido en la historia de América en los últimos 40 años”, agregó.
De acuerdo con la denuncia de la dirigente opositora, la cúpula chavista “actúa como fiera herida, como una fiera que está acorralada y lo hace porque hoy es evidente ante el mundo que los venezolanos ganamos las elecciones”.
El lunes Oropeza fue la encargada de confirmar la muerte del joven que había recibido una paliza por parte de la policía tras ser detenido por manifestar en contra del fraude electoral en el país.
Al menos 2.229 personas han sido detenidas por el régimen de Venezuela en el contexto de las protestas desatadas tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado ofrecido por el CNE declaró ganador Nicolás Maduro, sin mostrar las actas de escrutinio.
La dictadura de Caracas adelantó que los detenidos serán trasladados a las cárceles de Tocorón y Tocuyito, vaciadas en septiembre y octubre del año pasado, respectivamente, y acondicionadas -según Maduro- para recluir a “todas las bandas de nueva generación que están metidas en las guarimbas (protestas violentas)”.
Señaló que los detenidos “atacaron” y “asesinaron” personas -sin precisar la cifra- y “quemaron” hospitales, escuelas, liceos y universidades, así como módulos policiales, alcaldías y sedes del partido gobernante PSUV, entre otras acciones, de las que responsabilizó al abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y a la líder antichavista María Corina Machado.
Según balance de la ONG venezolana Provea, hay 24 civiles muertos, algunos de ellos “asesinados” por efectivos de la fuerza pública o grupos irregulares armados.
“Los registros de Provea dan cuenta de 24 personas fallecidas entre el domingo 28 de julio y el lunes 05 de agosto en eventos y protestas relacionadas con los comicios”, según un informe actualizado de esa organización, que denuncia una escalada de “la represión”.

El balance coincide con un reporte en la red social X de la directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus.
“Hasta el momento hemos recibido reportes creíbles de 24 muertos ocurridas en el contexto de las protestas post-electorales en Venezuela”, publicó Goebertus, al precisar que se trata de “23 manifestantes o transeúntes” y un militar. “Estamos verificando cada caso reportado”, agregó.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas
La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región
Primero Justicia exigió la renuncia inmediata de Nicolás Maduro
La formación propone la instalación de un Gobierno de Unidad Nacional y pide reconocimiento pleno al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Suspendieron más vuelos desde y hacia Venezuela tras la advertencia de seguridad de Estados Unidos
La retirada de aerolíneas se acelera después de que la FAA alertara sobre riesgos por el aumento de la actividad militar en el país. El régimen de Maduro intenta minimizar el impacto mientras crece la presión internacional
El Comando Sur de los Estados Unidos restringió las licencias militares ante posibles operaciones en el Caribe
La medida limita permisos de su personal durante las festividades, preparándose para nuevas acciones antinarco en medio de tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y un despliegue sin precedentes en la región



