Mezclar hojas de laurel y bicarbonato de sodio: los múltiples usos en el hogar

Una solución natural y económica que permite mantener ambientes agradables y libres de químicos

Guardar
La mezcla de hojas de
La mezcla de hojas de laurel y bicarbonato de sodio ofrece una alternativa natural y económica para limpiar y aromatizar el hogar sin químicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La combinación de hojas de laurel y bicarbonato de sodio se ha consolidado como una alternativa natural y económica para quienes buscan mantener su hogar limpio y aromatizado utilizando ingredientes accesibles y habituales en la cocina.

Esta mezcla, que gana popularidad tanto en hogares como en el ámbito de la limpieza ecológica, es recomendada por medios internacionales como Good Housekeeping y Better Homes & Gardens.

Personas que prefieren evitar los productos industriales y optan por ingredientes naturales han comprobado que la mezcla de laurel y bicarbonato cumple funciones de higiene, desodorización y aromatización, convirtiéndose en una solución sostenible y eficaz.

Para qué sirve mezclar hojas de laurel y bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio actúa como un potente agente limpiador y desodorizante: elimina la suciedad de superficies como azulejos, mesadas y piletas, neutraliza olores y absorbe la humedad, todo sin dañar los materiales ni dejar residuos tóxicos. Además, es económico y seguro para su uso en el ambiente doméstico.

El bicarbonato de sodio elimina
El bicarbonato de sodio elimina suciedad y neutraliza olores en superficies como azulejos, mesadas y piletas, sin dejar residuos tóxicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, las hojas de laurel aportan un aroma fresco y natural, ideal para ambientar espacios cerrados como armarios y cajones. Gracias a sus aceites esenciales y compuestos naturales, poseen propiedades antibacterianas y antifúngicas, ayudan a repeler insectos y contribuyen a mantener la ropa libre de olores indeseados.

La sinergia entre ambos ingredientes convierte esta mezcla en una opción versátil para la limpieza y el bienestar dentro del hogar.

Usos frecuentes en el hogar

Esta combinación puede emplearse para:

  • Eliminar malos olores en la heladera, la alacena, el tacho de basura y armarios. Colocada en recipientes abiertos o saquitos de tela, absorbe los olores y deja un aroma fresco y suave.
  • Limpiar superficies de cocina y baño. Aplicada como polvo, es eficaz para quitar manchas y restos de grasa, sin rayar ni dañar las superficies.
  • Aromatizar ambientes y alejar insectos, ya sea dejando la mezcla en frascos abiertos o quemando hojas de laurel trituradas sobre bicarbonato por pocos minutos.
  • Mantener ropa y textiles libres de humedad y olores. Un saquito con la mezcla en los cajones asegura prendas frescas y limpias.
  • Potencial saludable del laurel en el ambiente

Además de su función de limpieza, las hojas de laurel pueden aportar ciertas ventajas en la salud ambiental del hogar. Sus compuestos aromáticos, cuando se dispersan en el aire, contribuyen a aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración, especialmente en temporadas de frío.

Los compuestos aromáticos del laurel
Los compuestos aromáticos del laurel contribuyen a aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración en el hogar durante temporadas de frío (Imagen ilustrativa Infobae)

Versatilidad y facilidad de uso

Uno de los atractivos principales de esta mezcla es su versatilidad y su sencilla integración a la rutina doméstica. Puede adaptarse a distintos espacios y necesidades —desde la cocina hasta los placares— y utilizarse según la preferencia de cada hogar, permitiendo mantener ambientes frescos, limpios y saludables sin complicaciones ni grandes inversiones.

Beneficio económico y ecológico

Mezclar hojas de laurel y bicarbonato de sodio representa un ahorro importante frente a los productos de limpieza tradicionales. Al tratarse de ingredientes económicos y naturales, quienes eligen esta alternativa reducen tanto el gasto familiar como la generación de residuos plásticos y envases contaminantes.

La mezcla de hojas de
La mezcla de hojas de laurel y bicarbonato de sodio ofrece una alternativa ecológica y económica a los productos de limpieza convencionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la preparación casera evita la exposición diaria a fragancias y químicos industriales, resultando en un modo de vida más saludable y responsable con el entorno.

Cómo preparar la mezcla de hojas de laurel y bicarbonato de sodio

La preparación resulta sencilla y práctica:

  1. Secar bien cinco o seis hojas de laurel. Esto es crucial para evitar la humedad, ya que esta puede favorecer la aparición de moho.
  2. Triturar las hojas hasta obtener pequeños trozos o polvo.
  3. Agregar dos cucharaditas de bicarbonato de sodio y mezclar en un recipiente seco.
  4. Guardar la preparación en un frasco hermético y seco.

Para desodorizar ambientes, se coloca una cucharada de la mezcla en un saquito de tela y se ubica en la heladera, armario o cercano al cubo de basura, renovando el contenido cada dos o tres semanas.

La combinación de laurel y
La combinación de laurel y bicarbonato desodoriza ambientes como la heladera, el armario o el cubo de basura de forma natural (Ilustrativa)

Para limpiar superficies, espolvorear la mezcla, frotar con un paño húmedo y luego enjuagar con agua limpia permite eliminar suciedad y manchas. Como aromatizador, basta con dejar la mezcla en un recipiente abierto y renovarla periódicamente para mantener la intensidad del aroma.

Secar minuciosamente las hojas y conservar la mezcla en frascos bien cerrados ayuda a prolongar su eficacia y aroma, asegurando que cada uso aporte limpieza y bienestar a diario.

Incorporar este método natural representa una solución práctica, eficaz y respetuosa con el entorno, alineada con los nuevos hábitos de consumo responsable.