Cinco recetas ideales para maridar con vinos y realzar cada plato

En el Día que se celebra al vino en Argentina, estas son opciones para acompañar desde los clásicos asados hasta propuestas vegetarianas. Estas preparaciones ofrecen alternativas para combinar aromas, texturas y sabores, lo que resalta la versatilidad de la cocina y la riqueza de las etiquetas nacionales

Guardar
El vino argentino es símbolo
El vino argentino es símbolo de encuentro, expresión de identidad local y protagonista en la vida cotidiana de muchas regiones (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Argentino, una fecha que reconoce su importancia como bebida nacional y destaca el lugar fundamental que ocupa en la cultura y la gastronomía del país.

Esta celebración invita a revalorizar el ritual de la mesa compartida, donde cada copa abre un espacio para el disfrute, el diálogo y el orgullo por los sabores propios. Al pensar en la unión entre el vino y la cocina, surgen platos emblemáticos que encuentran en el maridaje con distintas cepas el complemento perfecto para resaltar aromas y sabores.

Desde las carnes a la parrilla hasta las preparaciones con vegetales y pastas, las recetas se convierten en una oportunidad para explorar cómo los vinos argentinos potencian cada bocado. La combinación entre la calidad de los ingredientes, las técnicas tradicionales y la elección cuidada del vino consolida una experiencia gastronómica única.

1. Receta de bife de chorizo a la parrilla con papas rústicas

El bife de chorizo a
El bife de chorizo a la parrilla con papas rústicas destaca por su simpleza, calidad de los ingredientes y sabor intenso (Imagen Ilustrativa Infobae)

(Maridaje: Malbec)

En la cocina argentina, la clave está en la simpleza y la calidad de los ingredientes. Este plato une los sabores intensos del bife a la parrilla con la textura irresistible de las papas rústicas, doradas por fuera y tiernas por dentro, todo realzado con un chimichurri clásico. Es un plato que brilla en cualquier ocasión especial.

Las papas rústicas se preparan fácilmente en horno y se cocinan mientras el bife toma el punto justo en la parrilla. Además de la parrilla, en caso de no tener, se puede hacer también en plancha gruesa o sartén.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos
  • Cocción de papas: 35-40 minutos (horno)
  • Parrilla bife: 20-25 minutos (depende de grosor)
  • Total aproximado: 1 hora

Ingredientes

Desde carnes a la parrilla
Desde carnes a la parrilla hasta vegetales y pastas, las recetas argentinas potencian cada bocado con vinos locales (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. 4 bifes de chorizo de 350 g cada uno (2-3 cm de grosor)
  2. Sal gruesa y pimienta negra a gusto
  3. Aceite de oliva

Para el chimichurri:

  1. 2 dientes de ajo picados
  2. 1 atado de perejil fresco
  3. 1 cucharadita de orégano seco
  4. ½ cucharadita de ají molido (opcional)
  5. 1 cucharadita de vinagre de vino tinto
  6. 3 cucharadas de aceite de oliva
  7. Sal y pimienta

Para las papas:

  1. 1 kg de papas medianas con piel
  2. 2 ramitas de romero fresco
  3. 2 dientes de ajo enteros

Cómo hacer bife de chorizo a la parrilla con papas rústicas, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 200 °C. Lavar las papas y cortarlas en gajos, sin pelar. Mezclar en una fuente con sal, pimienta, aceite de oliva, romero y los dientes de ajo enteros. Hornear 35-40 minutos, removiendo a mitad de cocción, hasta que estén doradas y crocantes.
  2. Mientras tanto, mezclar los ingredientes del chimichurri en un bol (ajo y perejil picados, orégano, ají molido, vinagre, aceite, sal y pimienta). Reservar.
  3. Calentar bien la parrilla o plancha. Salar los bifes justo antes de cocinarlos.
  4. Cocinar los bifes de chorizo sobre brasas (o plancha), 5-6 minutos por cada lado para sellar y el resto del tiempo hasta alcanzar el punto deseado (jugoso, a punto o bien cocido).
  5. Retirar los bifes y dejar reposar unos minutos. Servir acompañados de las papas rústicas y el chimichurri.

2. Receta de risotto de hongos

El risotto de hongos combina
El risotto de hongos combina arroz arborio y hongos frescos, cremosidad y sabor que maridan con Pinot Noir o Chardonnay (Imagen Ilustrativa Infobae)

(Maridaje: Pinot Noir o Chardonnay)

La textura cremosa del risotto combina a la perfección con un Pinot Noir fresco y de acidez equilibrada, que armoniza los sabores terrosos del hongo y realza el punto mantecoso del arroz. También puede disfrutarse con un Chardonnay joven, ideal para quienes prefieren blancos.

El arroz arborio (o carnaroli) es esencial: no se debe lavar ni dejar enfriar. El secreto está en remover y agregar el caldo poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.

Tiempo de preparación

Total: 50 minutos

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos
  • Cocción: 35 minutos

Ingredientes

  1. 350 g de arroz arborio o carnaroli
  2. 300 g de hongos frescos (champignon, portobello, etc.)
  3. 1 cebolla mediana
  4. 2 dientes de ajo
  5. 1 l de caldo de verduras o pollo
  6. 100 ml de vino blanco seco
  7. 60 g de manteca
  8. 60 g de queso parmesano rallado
  9. Aceite de oliva
  10. Sal y pimienta negra

Cómo hacer risotto de hongos, paso a paso

  1. Calentar el caldo a fuego bajo.
  2. Saltear cebolla y ajo picados en aceite de oliva hasta transparentar.
  3. Agregar los hongos fileteados y cocinar hasta que doren.
  4. Incorporar el arroz y nacarar un par de minutos.
  5. Verter el vino blanco y dejar evaporar.
  6. Agregar caldo caliente de a poco, removiendo.
  7. Cocinar, agregando caldo según absorba, durante 18-20 minutos.
  8. Cuando el arroz está cremoso pero al dente, apagar el fuego. Añadir manteca y parmesano, mezclar y dejar reposar tapado 2 minutos.
  9. Servir con extra parmesano y un chorro de aceite de oliva.

3. Receta de salmón al limón y hierbas

El salmón al limón y
El salmón al limón y hierbas se realza al combinarse con Sauvignon Blanc, perfil cítrico y acidez marcan la diferencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

(Maridaje: Sauvignon Blanc)

El salmón fresco, cocinado al horno o sartén, es una de las opciones más elegantes y saludables para lucirse en la mesa. Su sabor delicado y la grasa propia se realzan con notas cítricas y hierbas frescas. Al servirlo con un Sauvignon Blanc joven, la experiencia se transforma: el vino, por su perfil cítrico y su acidez marcada, limpia el paladar y otorga un frescor ideal.

Tiempo de preparación

Total: 30 minutos

  • Preparar ingredientes: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos

Ingredientes

  1. 4 lomos de salmón fresco (170-200 g cada uno)
  2. 2 limones
  3. 2 cucharadas de aceite de oliva
  4. 1 ramito de eneldo y otro de perejil
  5. Sal y pimienta
  6. 1 diente de ajo

Cómo hacer salmón al limón y hierbas, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Colocar los lomos de salmón en bandeja, rociar con aceite de oliva.
  3. Exprimir el jugo de los limones, mezclar con ajo picado y las hierbas frescas también picadas.
  4. Salpimentar el salmón y cubrir con la mezcla de limón.
  5. Hornear durante 18-20 minutos (o a la plancha 8 minutos por lado).
  6. Servir con gajos de limón y guarnición a elección.

4. Receta de pollo al horno con papas y romero

El pollo al horno con
El pollo al horno con papas y romero es un clásico de la cocina familiar argentina, simple y reconfortante en cada mesa (Imagen Ilustrativa Infobae)

(Maridaje: Chardonnay)

Un clásico de la mesa familiar y de la cocina casera argentina: el pollo al horno con papas y aromatizado con romero. Plato simple y reconfortante, el pollo asado adquiere nuevos matices acompañado de un Chardonnay bien frío, que estructura el bocado y equilibra la untuosidad de la carne y la papa.

Tiempo de preparación

Total: 1 hora

  • Preparación previa: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos

Ingredientes

  1. 1 pollo entero (1,5-2 kg) trozado
  2. 1 kg de papas
  3. 4 dientes de ajo
  4. 2 ramitas de romero fresco
  5. Sal y pimienta
  6. 3 cucharadas de aceite de oliva
  7. 1 limón

Cómo hacer pollo al horno con papas y romero, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Pelar y cortar las papas en cuñas, disponerlas en una asadera con el pollo trozado.
  3. Mezclar aceite, jugo de limón, ajo picado, hojas de romero, sal y pimienta; rociar sobre el pollo y las papas.
  4. Mezclar bien y acomodar en una sola capa.
  5. Hornear unos 45 minutos, dando vuelta a mitad de cocción para dorar parejo.
  6. Servir bien caliente.

5. Receta de pasta con salsa de tomate y albahaca

La pasta con salsa de
La pasta con salsa de tomate fresco y albahaca ofrece una combinación sencilla que resalta con Cabernet Sauvignon o Merlot (Imagen Ilustrativa Infobae)

(Maridaje: Cabernet Sauvignon o Merlot)

No hay nada más reconfortante y sencillo que un buen plato de pasta con salsa casera. El tomate fresco y la albahaca, elevan la pasta a plato principal y combinan de maravillas con vinos tintos jóvenes y frutados, como el Cabernet Sauvignon o el Merlot, que ofrecen estructura y frescura a la vez.

Tiempo de preparación

Total: 40 minutos

  • Preparación de ingredientes: 10 minutos
  • Cocción: 30 minutos

Ingredientes

  1. 400 g de pasta seca (spaghetti, penne, rigatoni, etc.)
  2. 800 g de tomates perita maduros
  3. 1 cebolla
  4. 2 dientes de ajo
  5. 1 ramito de albahaca fresca
  6. 3 cucharadas de aceite de oliva
  7. Sal y pimienta
  8. Queso parmesano rallado (opcional)

Cómo hacer pasta con salsa de tomate y albahaca, paso a paso

  1. Picar cebolla y ajo, saltear en aceite de oliva hasta transparencia.
  2. Pelar y picar tomates, agregar a la sartén con sal y pimienta. Cocinar 20-25 minutos a fuego bajo.
  3. Cocinar la pasta en abundante agua con sal.
  4. Incorporar la albahaca fresca picada casi al final de la cocción de la salsa.
  5. Mezclar la pasta escurrida con la salsa, servir con parmesano rallado si se desea.