
La torta helada de frutillas con crema es un postre clásico, refrescante y vistoso, ideal para celebraciones en días calurosos o para ofrecer una opción liviana tras una comida abundante. Este tipo de preparación suele evocar tardes y reuniones familiares, y es frecuentemente elegida tanto por su sabor suave como por lo sencilla que resulta su elaboración sin horno.
Su origen se relaciona con la pastelería europea, pero en Argentina alcanzó identidad propia desde mediados del siglo XX, especialmente en las heladerías y confiterías. Esta versión facilita el proceso usando ingredientes comunes y se destaca la frescura de las frutillas combinada con la suavidad de la crema. Se puede enriquecer con licores suaves o variar el tipo de fruta, convirtiéndose así en una alternativa versátil y elegante para cualquier ocasión.
Receta de torta helada de frutillas con crema
Para preparar una torta helada de frutillas con crema se dispone una base de vainillas —o pionono— en un molde desmontable, se cubre con una mezcla formada por crema de leche batida, azúcar y frutillas frescas cortadas, y se congela hasta alcanzar la consistencia deseada. El resultado es un postre de textura aireada, sabor dulce equilibrado y aspecto colorido, apto para todo tipo de encuentros y celebraciones.
Esta modalidad permite el uso de gelatina sin sabor para obtener una textura más firme, aunque no resulta indispensable. La decoración suele completarse con frutillas frescas adicionales y, si se desea, un extra de crema batida o una salsa de frutos rojos.

Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes y armado: 25 minutos
- Enfriado en freezer: mínimo 3 horas
- Decoración final: 10 minutos
Tiempo total estimado: 3 horas y 35 minutos (incluyendo el enfriado).
Ingredientes
- 1 paquete de vainillas (aprox. 200 g) o 1 plancha de pionono
- 500 g de frutillas frescas
- 400 ml de crema de leche para batir (fría)
- 120 g de azúcar
- 10 g de gelatina sin sabor (opcional)
- 100 ml de agua (para la gelatina, si se utiliza)
- Esencia de vainilla a gusto (opcional)
- Frutillas y crema extra para decorar (opcional)

Cómo hacer torta helada de frutillas con crema, paso a paso
- Lavar y cortar 350 g de frutillas en cubos pequeños, reservando algunas enteras para la decoración.
- Batir la crema de leche fría junto con 70 g de azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener picos firmes, evitando el sobrebatido.
- Si se utiliza gelatina, hidratar en 100 ml de agua fría, dejar reposar, disolver a baño María y dejar entibiar antes de añadir a la crema batida.
- Incorporar las frutillas cortadas a la crema, mezclando con movimientos envolventes.
- Colocar una base de vainillas o pionono en el fondo de un molde desmontable. Las vainillas pueden humedecerse levemente en leche o almíbar.
- Verter la mezcla de crema y frutillas sobre la base, nivelando la superficie.
- Llevar al freezer durante al menos 3 horas, hasta obtener una textura firme y fácil de desmoldar.
- Retirar, desmoldar y decorar con las frutillas reservadas y, de preferencia, crema batida o salsa de frutas.
- Antes de servir, dejar reposar a temperatura ambiente durante 10-15 minutos para facilitar el corte y obtener una textura cremosa.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Empleando estas cantidades, se obtienen entre 8 y 10 porciones de tamaño generoso.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Porción aproximada de 120 g:
- Calorías: 270
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 9 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 22 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La torta helada de frutillas con crema puede conservarse en el freezer hasta 1 semana si se mantiene bien tapada, protegiendo así la frescura y evitando la absorción de olores. Tras cortarse, se recomienda consumir en el día para disfrutar de la mejor textura.
Últimas Noticias
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental. Qué razones dificultan el diagnóstico y el tratamiento oportuno

El video viral de Antonela Roccuzzo con un reloj de lujo y la insólita pregunta de un influencer de joyas
Un creador de contenidos abordó a la esposa de Lionel Messi luego de un partido de pádel en Miami. La reacción de la empresaria y los detalles de su exclusivo accesorio

8 ideas para reciclar cortinas de baño en casa
Los objetos cotidianos pueden transformarse en soluciones creativas. Quienes reutilizan materiales plásticos en el hogar logran convertirlos en accesorios útiles y decorativos para diferentes espacios domésticos

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Descubren que las variaciones rápidas de la presión arterial pueden afectar zonas clave del cerebro
Un estudio de la Universidad del Sur de California advirtió que, en personas mayores, puede generar los primeros cambios cerebrales vinculados a trastornos neurodegenerativos, incluso cuando los registros promedio parecen normales



