
Las galletitas de naranja sin harina ni azúcar ganan espacio entre quienes buscan alternativas saludables y sabrosas para acompañar sus momentos cotidianos. Estas preparaciones se destacan por su sencillez y por ofrecer un sabor fresco, con el clásico aroma cítrico de la naranja recién horneada. Su popularidad responde tanto a las necesidades de personas con restricciones alimentarias como a quienes desean reducir el consumo de ingredientes ultraprocesados.
La tendencia actual promueve recetas donde la harina de trigo y el azúcar refinado se reemplazan por opciones más nutritivas, como la avena fina, el coco rallado o frutos secos. El toque dulce suele provenir de frutas maduras, como la banana, o de alternativas naturales, entre ellas dátiles procesados.
Así, estos bocados se adaptan a dietas sin gluten, keto o paleo, resultando aptos para celíacos siempre que los ingredientes estén libres de contaminación cruzada. Además, la facilidad de la elaboración los convierte en una invitación para que niños y adultos disfruten la cocina en familia.
Receta de galletitas de naranja sin harina ni azúcar
La receta básica incluye jugo o pulpa de naranja, avena o almendras molidas, huevo y un poco de esencia de vainilla. La banana madura aporta la humedad y el sabor dulce necesarios, aunque puede sustituirse o complementarse con dátiles según la preferencia. Para preparar la mezcla, basta con aplastar la fruta, añadir los demás ingredientes y formar porciones con una cuchara
En pocos minutos, y con un breve horneado, el resultado son galletitas tiernas y húmedas, que pueden enriquecerse con chips de chocolate o semillas. Además, representan una alternativa deliciosa que combina practicidad, nutrición y sabor.
Tiempo de preparación
Preparar estas galletitas de naranja lleva aproximadamente 25 minutos en total:
- 10 minutos para preparar todos los ingredientes y mezclar.
- 12-15 minutos de horneado, dependiendo del tamaño y grosor de las galletitas.
- 2-3 minutos para dejar enfriar antes de servir.
Ingredientes
- 1 banana madura (grande)
- 100 ml de jugo de naranja natural
- Ralladura de 1 naranja
- 1 huevo grande
- 100 g de avena fina (o mix de almendras molidas/coco rallado, para versión sin gluten)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- (Opcional) 2 a 3 dátiles sin hueso, picados o procesados
- (Opcional) Chips de chocolate amargo o semillas (Chía, lino, girasol)

Cómo hacer galletitas de naranja sin harina ni azúcar, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y cubrir una placa con papel manteca.
- Pisar bien la banana en un bol grande, hasta hacerla puré.
- Agregar el huevo, el jugo y la ralladura de naranja, la esencia de vainilla y mezclar.
- Añadir la avena (o la alternativa elegida), la pizca de sal y los dátiles picados si se usan. Mezclar hasta que quede una masa húmeda pero moldeable.
- Incorporar los chips de chocolate o semillas (opcional).
- Con una cuchara, formar montoncitos y aplanarlos suavemente en la placa.
- Hornear durante 12-15 minutos, hasta que se vean firmes y levemente doradas en los bordes.
- Dejar enfriar un par de minutos en la placa antes de levantar para que no se desarmen.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, obtendrás aproximadamente 12 a 15 galletitas medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada galletita (tomando 15 unidades) contiene aproximadamente:
- Calorías: 45 kcal
- Grasas: 1,5 g
- Grasas saturadas: 0,5 g
- Carbohidratos: 7 g
- Azúcares: 2,5 g (provenientes de fruta)
- Proteínas: 1 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletitas se pueden conservar en frasco hermético a temperatura ambiente hasta 2 días o en la heladera hasta 5 días, manteniéndose suaves.
Últimas Noticias
Perra perdida se reencuentra con su dueño de 93 años gracias a un rastro de calcetines sucios
La canina fue atendida por heridas leves y recibió cuidados veterinarios antes de regresar con su propietario, quien agradeció el apoyo de rescatistas y vecinos

Los 5 saltos que recomiendan los expertos para fortalecer el cuerpo y prevenir la pérdida ósea
Según especialistas consultados por The Times, incorporar una breve rutina de movimientos pliométricos puede contribuir a mantener la densidad mineral, mejorar la fuerza muscular y preservar la salud articular con el paso de los años

Relaciones sentimentales en el trabajo y los desafíos que enfrentan quienes deciden iniciar un vínculo en el entorno laboral
Expertos analizan cómo la convivencia diaria puede transformar la dinámica profesional y personal, generando situaciones inesperadas que requieren estrategias específicas para mantener el equilibrio emocional y laboral

El rol del estrógeno en la salud femenina: por qué esta hormona es clave para el bienestar a cualquier edad
Cuatro referentes internacionales en salud femenina, entrevistadas por The Diary Of A CEO, explican cómo esta molécula regula desde la masa ósea hasta el funcionamiento cerebral. La importancia de alcanzar el equilibrio metabólico para prevenir de enfermedades a futuro

Cuál es el error frecuente que la mayoría ignora y limita los resultados en el ejercicio
Un informe de The Independent reunió a especialistas que explicaron por qué algunas rutinas no generan los cambios esperados y cómo ajustar el entrenamiento para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y lograr mejoras duraderas


