
El budín de manzana sin harina ni manteca es la opción perfecta para quienes buscan dulzura y sabor en una versión más saludable y liviana. Con ingredientes simples y pasos muy sencillos, se podrá disfrutar en menos de una hora de un budín húmedo, aromático y naturalmente dulce, ideal para desayunos, meriendas o para compartir en familia sin preocuparse por harinas o grasas añadidas.
Este tipo de budín surge como evolución de preparaciones tradicionales en las que la manzana, presente en muchas regiones de Argentina, se convierte en protagonista gracias a su textura y dulzura. Sin harina ni manteca, este budín es también apto para quienes llevan dietas sin gluten o buscan opciones más ligeras. Cada región tiene versiones distintas: algunos usan avena, otros recurren a frutos secos o yogur, pero lo fundamental siempre es aprovechar el dulzor y la jugosidad de las manzanas maduras. Se recomienda servirlo tibio con una pizca de canela, acompañado con yogur natural o con frutas frescas.
Receta de budín de manzana sin harina ni manteca
El budín de manzana sin harina ni manteca se caracteriza por su preparación simple y la ausencia de ingredientes ultraprocesados. En vez de harina, se utiliza avena arrollada fina o copos de avena, que aportan fibra, textura y mayor valor nutricional. Las manzanas, ralladas y mezcladas, le otorgan humedad natural y un perfil de sabor tentador. Para endulzar, se puede optar por azúcar rubia, stevia, o miel, según preferencias y dieta.
Esta receta se puede adaptar fácilmente para celíacos usando avena certificada libre de gluten. Además, si se quiere una versión aún más saludable, reemplazar el azúcar por una cucharada de puré de dátiles o una banana madura pisada. Lo mejor: en menos de una hora se puede obtener un budín listo, esponjoso y con un perfume irresistible.
Tiempo de preparación
La preparación total te tomará aproximadamente 50 minutos. El detalle por pasos sería:
- Preparar y mezclar todos los ingredientes: 10 minutos.
- Verter y nivelar la mezcla en el molde: 5 minutos.
- Cocción en horno: 30-35 minutos.
- Enfriado antes de desmoldar y servir: 5 minutos.
Ingredientes
- 3 manzanas medianas (preferentemente verdes)
- 2 huevos grandes
- 1 taza de avena arrollada fina
- ½ taza de azúcar rubia, miel o equivalente en edulcorante
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional para budín más aireado)
- ¼ taza de nueces picadas (opcional)
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- Rocío vegetal o una pizca de aceite para engrasar el molde
Cómo hacer budín de manzana sin harina ni manteca, paso a paso
- Pelar y rallar las manzanas. Reservar.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar (o el endulzante elegido) hasta integrar bien.
- Agregar la esencia de vainilla y la canela a la mezcla de huevos.
- Incorporar la avena arrollada, el polvo de hornear (si se usa) y mezclar hasta lograr una preparación homogénea.
- Añadir las manzanas ralladas y, si se quiere, la ralladura de limón. Integrar bien todos los ingredientes.
- Si se elige usar nueces, agregarlas en este momento.
- Verter la preparación en un molde de budín previamente lubricado con rocío vegetal o apenas aceite.
- Llevar al horno precalentado a 180°C y cocinar unos 30-35 minutos, o hasta insertar un palillo y que salga limpio.
- Retirar, dejar enfriar unos minutos y desmoldar. Servir tibio o frío según preferencia.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de budín de manzana sin harina ni manteca rinde aproximadamente 8 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 130
- Grasas: 3 g
- Grasas saturadas: 0,5 g
- Carbohidratos: 25 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 3 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El budín de manzana sin harina ni manteca se conserva perfectamente en la heladera hasta 5 días, guardado en un recipiente hermético. También se puede freezar hasta 2 meses, cortado en porciones y envuelto correctamente.
Últimas Noticias
Cuál es el “antioxidante maestro” recomendado por expertos que promete prevenir la aparición de canas
Esta sustancia, que puede encontrarse en diversos alimentos, juega un rol ante el estrés oxidativo. Cómo incorporarlo a la dieta diaria

Actor de Frankenstein y referente de moda: Jacob Elordi impone estilo con sus looks en las alfombras rojas
De Venecia a Berlín, el australiano sorprendió en cada aparición pública por la originalidad de sus elecciones de vestuario y la forma en que interpreta códigos clásicos y contemporáneos

Detectan la huella fósil de un parásito marino que afecta a las ostras desde hace 480 millones de años
El hallazgo fue en Marruecos. Qué dijeron los científicos

Por qué fortalecer la seguridad corporal infantil es clave en el desarrollo emocional, según un estudio
Promover la autonomía física desde los primeros años ayuda a construir confianza, empatía y vínculos saludables, afirma un estudio. Recomendaciones y 7 estrategias para ponerlo en práctica

Dos personas están en terapia intensiva por botulismo en Mendoza: qué es y cómo prevenirlo
Un hombre de 51 años y su hija de 15 permanecen internados en el Hospital Scaravelli de Tunuyán. Los detalles



