
La World Fashion Exhibition® (WFE) designó a Héctor Vidal Rivas, productor de moda y fundador de Argentina Fashion Week, como su nuevo Embajador de Buena Voluntad.
El nombramiento, anunciado ayer, 29 de octubre, en Buenos Aires, Nueva York y Bangkok, supone un reconocimiento a la amplia trayectoria de Vidal Rivas en el fortalecimiento de la moda argentina y en el empoderamiento de las mujeres mediante la creatividad sostenible.
Esta decisión de WFE resalta la trayectoria de Vidal Rivas como productor de moda y fundador de Argentina Fashion Week, así como su compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino, valores que hoy proyectan a la moda argentina en el escenario global.

La designación de Vidal Rivas como embajador global de la WFE constituye un homenaje a décadas de trabajo en favor de la moda argentina y latinoamericana. Reconocido como pionero en el sector, ha impulsado el talento emergente y promovido la cultura y las oportunidades para nuevos creadores.
Su liderazgo al frente de Argentina Fashion Week ha sido fundamental para consolidar esta plataforma como un puente entre diseñadores locales y el mercado internacional, favoreciendo la visibilidad y el crecimiento de la industria nacional.
A lo largo de su carrera, Vidal Rivas, —además, histórico asesor de vestuario de Mirtha Legrand— ha defendido un enfoque inclusivo en la moda, promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres y la integración de la sostenibilidad como eje central de la creatividad. Su visión ha inspirado a generaciones de diseñadores y profesionales, quienes han encontrado en su ejemplo un modelo de trabajo orientado al desarrollo social y cultural.

Argentina Fashion Week y su impacto internacional
Argentina Fashion Week, fundada por Vidal Rivas, se ha consolidado como la principal vitrina de la moda en el país. Su misión se centra en promover la creatividad de los diseñadores y la diversidad cultural, ya que genera oportunidades de proyección internacional y fortalece los lazos entre el arte, la cultura y la responsabilidad social. Los eventos organizados bajo esta plataforma han contribuido a posicionar a la moda argentina en el escenario global, con un énfasis especial en la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.
World Fashion Exhibition®: sostenibilidad y compromiso social
La World Fashion Exhibition® se distingue por reunir a diseñadores de más de 80 países y por su apuesta por la alta costura sostenible. Cada edición de la WFE presenta 80 creaciones que representan a igual número de naciones, fusionando arte y propósito con un marcado compromiso social. Entre sus iniciativas más destacadas figura el apoyo a proyectos de acceso a agua segura para la infancia en África, alineando la moda con causas humanitarias de alcance internacional. El lema de la organización, “Make Your Light to educate children” (Haz tu luz para educar a los niños), refleja esta vocación de impacto positivo y educación a través de la creatividad.

En palabras de Paco De Jaimes, CEO de la WFE, el nombramiento de Vidal Rivas responde a la identificación de su legado con los valores de creatividad, sostenibilidad y responsabilidad social que definen la misión de la plataforma. La bienvenida institucional subraya la importancia de contar con referentes que, como el nuevo embajador, han dedicado su vida a transformar la industria y a promover el empoderamiento femenino en todos los niveles.
El impacto de la labor de Héctor Vidal Rivas trasciende fronteras y generaciones, expresó WFE, proyectando un mensaje de inspiración para futuras líderes creativas en todo el mundo, en sintonía con el espíritu de la World Fashion Exhibition® y su llamado a iluminar el mundo con el talento propio.
Últimas Noticias
Más allá de la Fórmula 1, Charles Leclerc sorprende como pianista y emerge como icono de la moda
Inspirado por los desafíos de la cuarentena, el piloto monegasco debuta en la música clásica con un EP junto a Sofiane Pamart y presenta una colección exclusiva con Ferrari Style, explorando todas sus pasiones, según confirmó en una entrevista con ICON
Cuáles son los secretos detrás de la longevidad saludable de Diana Ross a los 81 años
El compromiso con rutinas estrictas, la atención a su alimentación y el cuidado del bienestar mental forman parte de las prácticas de la icónica cantante

Los tres colores que protagonizan los looks de la realeza europea y marcan su influencia en la moda
Referentes del glamour global como las reinas Letizia y Camila apuestan de manera recurrente por una misma paleta cromática en sus atuendos
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos. Qué descubrieron sobre el impacto del cambio climático

El entrenamiento con peso corporal fortalece músculos y reduce el riesgo de lesiones
Tiene 58 años y lleva 42 manteniendo su físico con la calistenia. Cómo es el ejercicio de Dagoberto Pérez que permite mejorar la salud muscular y articular, minimizando el riesgo de lesiones gracias a movimientos naturales y progresión controlada


