Guardar
El bife de chorizo no
El bife de chorizo no solo se reinventa en su cocción a la plancha, en sartén o en parrilla, sino que ofrece la posibilidad de experimentar con técnicas y combinaciones que reflejan la diversidad de influencias gastronómicas presentes en la cocina argentina de hoy (Imagen Ilustrativa Infobae)

El bife de chorizo es uno de los íconos de la gastronomía criolla. Aunque siempre será un símbolo parrillero, la experiencia y la curiosidad de los cocineros empujan a reversionarlo: acompañamientos frescos, salsas originales y salteados lo convierten en un lienzo para experimentar y sumar sabor.

Lo interesante, en esta época de fusiones y creatividad, es ver cómo se luce con nuevos condimentos, texturas y temperaturas, de la salsa criolla tibia al mojo verde, sin perder la esencia.

Aquí, un repaso por recetas para deleitarse.

1- Receta de bife de chorizo con salsa criolla tibia

La salsa criolla tibia con
La salsa criolla tibia con pimiento asado y tomate en cubos aporta temperatura y frescura, funcionando como un complemento versátil y colorido que realza el sabor de la carne y suma valor nutricional al plato final (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se trata de una vuelta gourmet con verduras asadas y una salsa servida tibia sobre la carne.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo (de 300 g cada uno)
  2. 1 cebolla morada
  3. 1 tomate grande
  4. 1 pimiento rojo
  5. 2 cucharadas de aceite de oliva
  6. 1 cucharada de vinagre de vino
  7. Sal y pimienta a gusto

Cómo hacer bife de chorizo con salsa criolla tibia, paso a paso

  1. Asar el pimiento a fuego directo (hornalla o parrilla), pelarlo y cortarlo en cubitos.
  2. Picar la cebolla y el tomate también en cubos chicos.
  3. Saltear la cebolla con aceite de oliva en sartén, agregar el pimiento y tomate, calentando unos minutos.
  4. Apagar el fuego, sumar vinagre, salpimentar y reservar.
  5. Cocinar los bifes vuelta y vuelta (3-4 minutos por lado).
  6. Servirlos con la salsa criolla tibia encima.

2- Bife de chorizo con crema de hongos y vino tinto

La técnica de saltear hongos
La técnica de saltear hongos y cebolla en manteca para acompañar el bife de chorizo con vino tinto y crema de leche introduce notas internacionales a la receta (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ideal para recibir amigos y aportar un toque internacional, bien sabroso y elegante.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo
  2. 200 g de champiñones frescos
  3. ½ cebolla chica
  4. 100 ml de vino tinto
  5. 100 cc de crema de leche
  6. 1 cucharada de manteca
  7. Sal y pimienta

Cómo hacer bife de chorizo con crema de hongos y vino tinto

  1. Saltear la cebolla picada en manteca, agregar los champiñones fileteados y cocinar hasta que doren.
  2. Incorporar el vino tinto y reducir la mezcla dejando que evapore el alcohol.
  3. Sumar la crema de leche y cocinar unos minutos hasta espesar. Salpimentar.
  4. Cocinar los bifes a la plancha o sartén.
  5. Servirlos con la salsa de hongos por encima.

3- Bife de chorizo con chimichurri y sésamo

El chimichurri oriental se prepara
El chimichurri oriental se prepara con salsa de soja, jengibre y semillas de sésamo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Chimichurri clásico fusionado con soja y jengibre: sabor argentino con una vuelta asiática.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo
  2. 2 cucharadas de perejil fresco picado
  3. 1 diente de ajo picado
  4. 2 cucharadas de aceite de oliva
  5. 1 cucharada de vinagre de arroz (o de vino)
  6. 1 cucharada de salsa de soja
  7. ½ cucharada de jengibre rallado
  8. 1 cucharadita de semillas de sésamo tostado
  9. Sal y pimienta

Cómo hacer bife de chorizo con chimichurri oriental

  1. Mezclar el perejil, ajo, aceite, vinagre, salsa de soja, jengibre, sésamo, sal y pimienta.
  2. Cocinar los bifes al gusto.
  3. Servir los bifes con el chimichurri oriental por encima o al costado.

4- Bife de chorizo al estilo provenzal con manteca de hierbas

Las recetas presentadas apuestan a
Las recetas presentadas apuestan a la creatividad y a la personalización, permitiendo que cualquier hogar argentino pueda escalar el nivel culinario del clásico bife de chorizo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La manteca de hierbas realza el sabor de la carne y aporta frescura y perfume a cada bocado.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo
  2. 50 g de manteca pomada
  3. 1 diente de ajo picado
  4. 1 cucharada de perejil picado
  5. ½ cucharadita de tomillo fresco (o seco)
  6. Ralladura de ½ limón
  7. Sal y pimienta

Cómo hacer bife de chorizo al estilo provenzal

  1. Mezclar la manteca con el ajo, hierbas y ralladura. Hacer un cilindro y enfriar en heladera.
  2. Cocinar los bifes.
  3. Ni bien estén listos, colocar una rodaja de manteca encima para que se funda.

5- Bife de chorizo con salteado de vegetales y salsa de soja

El salteado de vegetales con
El salteado de vegetales con pimiento rojo, zucchini y cebolla, acompañado con salsa de soja y semillas de sésamo, suma ligereza y vitalidad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para los que buscan más ligereza y color, este wok le da vitalidad al clásico.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo
  2. 1 pimiento rojo
  3. 1 zucchini
  4. 1 cebolla
  5. 2 cucharadas de salsa de soja
  6. 1 cucharada de aceite (soja o girasol)
  7. Semillas de sésamo (opcional)
  8. Sal y pimienta

Cómo hacer bife de chorizo con salteado de vegetales y salsa de soja

  1. Cortar los bifes y las verduras en tiras.
  2. En una sartén (o wok) con aceite, dorar primero la carne. Reservar.
  3. Saltear las verduras 4 minutos en la sartén bien caliente.
  4. Volver a sumar la carne y agregar la soja, salteando 1 minuto más.
  5. Servir todo junto y espolvorear sésamo al gusto.

6- Bife de chorizo con mojo verde cordobés

El mojo verde cordobés, elaborado
El mojo verde cordobés, elaborado con abundante perejil y jugo de limón, es una variante que refresca y "perfuma" la carne (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un guiño español con herencia mediterránea, ideal para quienes adoran las hierbas frescas.

Ingredientes

  1. 2 bifes de chorizo
  2. 1 manojo de perejil
  3. 2 dientes de ajo
  4. ½ limón (jugo)
  5. 4 cucharadas de aceite de oliva
  6. Sal y pimienta
  7. ½ cucharadita de comino molido (opcional)

Cómo hacer bife de chorizo con mojo verde cordobés

  1. Picar muy fino el perejil y el ajo.
  2. Mezclar con aceite, jugo de limón, sal, pimienta y comino.
  3. Cocinar el bife al punto preferido.
  4. Servir salseado con abundante mojo.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Cada receta está calculada para 2 porciones con bifes grandes. Adaptar según la cantidad de comensales.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El bife cocido se conserva hasta 2 días en heladera bien cubierto. Las salsas o guarniciones pueden guardarse aparte para sumar frescura al recalentar.