Guardar
La receta rinde entre 18
La receta rinde entre 18 y 20 bastones, equivalente a 4 porciones estándar, ideal para compartir en reuniones o picadas saludables - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los bastones de garbanzos al horno y aptos para celíacos, representan una opción saludable y práctica para disfrutar como snack o entrada ligera. Esta preparación, crocante por fuera y suave por dentro, es ideal para quienes buscan alternativas sin gluten o desean incorporar legumbres de manera diferente en la alimentación diaria.

Inspirada en las tradiciones culinarias mediterráneas y adaptada al formato argentino de bastones salados, esta receta destaca por su simpleza y versatilidad. Puede servirse sola o acompañada de dips a elección, y permite personalizar las especias según las preferencias de cada comensal.

Receta de bastones de garbanzos al horno (sin gluten, sin semillas)

La elaboración comienza al procesar garbanzos cocidos hasta obtener una pasta suave. Luego, se agregan almidón de maíz y harina de garbanzos, logrando una masa uniforme y libre de gluten. Se condimenta a gusto, se modelan los bastones y se hornean hasta alcanzar un dorado parejo. Este método resulta sencillo, rápido y aprovecha los beneficios nutricionales de las legumbres.

Esta receta es particularmente adecuada para reuniones, meriendas o como parte de una picada saludable. Su presentación y sabor la convierten en una alternativa atractiva para grandes y chicos.

Tiempo de preparación

  • Mezclado y preparación de la masa: 10 minutos
  • Modelado de los bastones: 10 minutos
  • Cocción en horno: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
El paso a paso incluye
El paso a paso incluye procesar garbanzos cocidos, mezclar con almidón de maíz y harina de garbanzos, condimentar y hornear hasta dorar - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 400 g de garbanzos cocidos (pueden utilizarse garbanzos en conserva, bien escurridos)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de almidón de maíz (maicena)
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos (agregar más si fuera necesario hasta lograr consistencia)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado o dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Aceite en spray o pincelado para la bandeja

Cómo hacer bastones de garbanzos al horno, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 200°C y cubrir una placa con papel manteca o vegetal, pincelando levemente con aceite.
  2. Procesar los garbanzos cocidos junto al ajo, el jugo de limón y el aceite de oliva hasta obtener una pasta fina y homogénea.
  3. Incorporar el almidón de maíz, la harina de garbanzos, el comino, el pimentón, sal y pimienta. Mezclar nuevamente hasta que la masa deje de adherirse a las manos (agregar más harina de garbanzos si resulta necesario).
  4. Tomar porciones de la masa y modelar bastones alargados, de aproximadamente un centímetro de grosor.
  5. Disponer los bastones en la placa, dejando espacio entre ellos.
  6. Hornear durante 15 minutos, girando los bastones a mitad de cocción para obtener un dorado homogéneo.
  7. Retirar, dejar entibiar y servir solos o con salsa a elección.
La receta de bastones de
La receta de bastones de garbanzos al horno es apta para celíacos y ofrece una opción saludable y versátil para snacks o entradas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con las cantidades indicadas, la receta rinde aproximadamente 18 a 20 bastones, lo que equivale a 4 porciones estándar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción (5 bastones aproximadamente) aporta:

  • Calorías: 120
  • Grasas: 4 g
  • Grasas saturadas: 0,5 g
  • Carbohidratos: 17 g
  • Azúcares: 0,7 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los bastones pueden conservarse en recipiente hermético a temperatura ambiente durante 48 horas, o en refrigeración hasta 4 días. Es posible congelarlos cocidos por hasta un mes y recalentarlos antes de consumir.