
Unos muffins de mandarina aportan alegría y color a cualquier mesa. Basta con que el aroma cítrico y dulce inunde la cocina, para transformar una merienda sencilla en un momento memorable. Quien los haya preparado alguna vez, seguramente se sorprende por lo fácil y rápido que resulta hacerlos, incluso para recibir visitas inesperadas o endulzar un desayuno familiar.
Esta receta aprovecha las mandarinas en su mejor momento, especialmente en los meses de otoño e invierno en la Argentina. Al prepararse con la fruta entera, sin necesidad de técnicas complejas ni batidora, esta variante es ideal tanto para principiantes como para quien disfruta de la pastelería práctica.

Se pueden encontrar versiones con glaseado, chips de chocolate o frutos secos, aunque la receta tradicional se destaca justamente por su simpleza y frescura. Perfectos para la merienda o como snack saludable, estos muffins combinan de maravilla con una taza de té, mate cocido o café con leche.
Receta de muffins de mandarina
Preparar muffins de mandarina es una excelente manera de aprovechar los cítricos de estación para disfrutar de una masa húmeda, aromática y muy sabrosa. Al utilizar la fruta entera, se obtiene jugo, fibra y todo el sabor intenso de la mandarina, obteniendo un resultado fresco y esponjoso. La receta es sumamente sencilla y apta para cualquier nivel de experiencia, ya que solo requiere mezclar los ingredientes y hornear.
Estos muffins son ideales para cocinar junto a los más chicos y permiten variar la preparación añadiendo semillas de amapola, nueces, o un toque extra de esencia de vainilla. Una vez cocidos, pueden decorarse con azúcar impalpable o glaseado de limón para realzar su perfil cítrico.
Tiempo de preparación
El tiempo total necesario para preparar muffins de mandarina es de aproximadamente 35 minutos, discriminado de la siguiente manera:
- Preparar los ingredientes y mezclar la masa: 10 minutos.
- Cocinar en el horno: 20 a 25 minutos.
- Enfriar y desmoldar: 5 a 10 minutos.

Ingredientes
- 2 mandarinas medianas (preferentemente sin semillas)
- 2 huevos
- 1 taza de azúcar (200 g)
- 1/2 taza de aceite neutro (girasol o maíz, 120 ml)
- 2 tazas de harina leudante (260 g)
- Ralladura de 1 mandarina (opcional)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Azúcar impalpable para espolvorear (opcional)
Cómo hacer muffins de mandarina, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y preparar un molde para muffins con pirotines o enmantecando los huecos.
- Lavar bien las mandarinas y cortarlas en cuartos, retirando toda semilla, pero manteniendo la cáscara.
- Colocar las mandarinas trozadas en una licuadora o procesadora junto con los huevos, el azúcar y el aceite. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Pasar la mezcla a un bol e incorporar la harina leudante. Mezclar de manera suave con espátula o batidor de mano, solo hasta integrar.
- Si se desea, añadir la ralladura de mandarina extra y la esencia de vainilla.
- Distribuir la preparación en los moldes, llenando hasta 3/4 de su capacidad.
- Llevar al horno durante 20 a 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.
- Dejar enfriar unos minutos, desmoldar con cuidado y espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 12 muffins medianos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada muffin aporta aproximadamente:
- Calorías: 175
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 16 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los muffins de mandarina pueden conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días. Si se almacenan en la heladera, se mantienen frescos hasta por 5 días. También es posible congelarlos hasta por 3 meses, siempre bien envueltos.
Últimas Noticias
Cómo es el nuevo paradigma en la atención de la salud cardiovascular centrado en el paciente
En los próximos días, especialistas de la región y referentes internacionales se reunirán en Buenos Aires para compartir perspectivas sobre este rubro. Abordarán desafíos y avances vinculados a la detección, el manejo clínico y la reducción de factores de riesgo

Cuáles son los efectos del estrés postraumático en los rehenes israelíes liberados
En el marco del histórico acuerdo entre Israel y Hamas para el alto el fuego, la liberación de quienes estuvieron más de dos años en manos de la organización terrorista conmovió al mundo. Cuáles son las condiciones de salud física y mental que deberán enfrentar
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes. Cómo el avance podría facilitar la evaluación de medicamentos y explorar terapias personalizadas

Qué es el “Slow Fade”, cómo reconocerlo y qué hacer para evitar la angustia en las citas
Una experta en relaciones, consultada por Women’s Health, explicó cómo identificar esta tendencia, cuáles son sus efectos emocionales y recomendaciones para afrontar este tipo de distanciamiento
